preguntas_respuestas_agustin_hipatia Flashcards

1
Q

¿Dónde y cuándo nació Agustín de Hipona?

A

Nació en Tagaste, actual Argelia, en el año 354 d.C.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el origen de su pensamiento filosófico principal? (Agustín de Hipona)

A

Su filosofía está influida por el neoplatonismo, especialmente por Plotino, y por el cristianismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué teoría utiliza Agustín para explicar el conocimiento de las ideas inmutables?

A

La teoría de la iluminación divina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué representa la ‘Ciudad de Dios’ según Agustín?

A

Representa la comunidad de personas que aman a Dios por encima de todo y buscan la salvación divina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué relación establece Agustín entre fe y razón?

A

La fe precede a la razón, pero ambas son necesarias para alcanzar la verdad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué postura adopta Agustín respecto al problema del mal?

A

El mal no es una entidad, sino la ausencia o privación del bien.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo define Agustín la esencia de Dios?

A

Como un ser inmutable, eterno y perfecto, identificado con la verdad absoluta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la obra más conocida de Agustín de Hipona?

A

Las Confesiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué dualidad establece en el ser humano? (Agustín de Hipona)

A

La dualidad entre cuerpo (material) y alma (espiritual).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué función atribuye Agustín a la gracia divina?

A

La gracia ayuda al ser humano a inclinarse hacia el bien, superando su naturaleza corrupta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Dónde y cuándo nació Hipatia?

A

Nació en Alejandría, Egipto, entre el 350 y el 370 d.C.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué disciplinas destacó Hipatia?

A

Matemáticas, astronomía y filosofía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué escuela filosófica influenció a Hipatia?

A

El neoplatonismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo murió Hipatia?

A

Fue asesinada en el 415 d.C. por un grupo de fanáticos cristianos, instigados por el obispo Cirilo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué función tenía la Biblioteca de Alejandría en la vida de Hipatia?

A

Fue un centro de aprendizaje donde se formó y trabajó en sus investigaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué instrumento astronómico mejoró Hipatia?

A

El astrolabio.

17
Q

¿Cuál era la postura de Hipatia respecto a la religión?

A

Era pagana y promovía el uso de la razón frente al dogmatismo religioso.

18
Q

¿Qué aportación matemática se le atribuye? (Hipatia)

A

Comentarios y mejoras sobre el Almagesto de Ptolomeo y las obras de Euclides.

19
Q

¿Qué visión tenía Hipatia sobre la unidad del conocimiento?

A

Creía que todos los saberes (científicos y filosóficos) debían integrarse en una única visión de la realidad.

20
Q

¿Qué papel desempeñaron sus discípulos? (Hipatia)

A

Sus discípulos, tanto cristianos como paganos, difundieron su legado filosófico y científico.

21
Q

¿Cuál era la principal diferencia que Avicena veía entre esencia y existencia?

A

En los seres contingentes, esencia y existencia son distintas, pero en el ser necesario (Dios), ambas coinciden.

22
Q

¿Qué vía defendía Avicena para llegar a la verdad revelada?

A

La filosofía puede ayudar a aclarar los fundamentos de la verdad revelada.

23
Q

¿Qué obra médica destacó de Avicena?

A

El Canon de Medicina.

24
Q

¿Qué concepción del mundo compartía con el neoplatonismo? (Avicena)

A

Defendía la emanación del mundo a partir de Dios como ser necesario.

25
¿Qué tipo de conocimiento consideraba superior Avicena?
El conocimiento metafísico, que estudia al ser en tanto que ser.
26
¿Qué relación establece Averroes entre fe y razón?
Considera que ambas llevan a la misma verdad, pero la vía filosófica es superior a la religiosa.
27
¿Qué era el 'primer motor' según Averroes?
Es la causa del movimiento universal y es inmóvil, siguiendo la idea aristotélica.
28
¿Cómo interpreta Averroes los universales?
Como creaciones del entendimiento, sin existencia fuera de la mente.
29
¿Cuál fue la principal influencia filosófica de Averroes?
El pensamiento aristotélico.
30
¿Por qué Averroes fue controversial entre los musulmanes?
Por intentar armonizar la filosofía de Aristóteles con el islam, lo que le valió el rechazo de sectores religiosos.
31
¿Qué obra destaca de Maimónides?
*Guía de los Perplejos*.
32
¿Qué concepción tiene Maimónides de Dios?
Dios es un ser necesario y no contingente, y es la causa primera de todo.
33
¿Qué posición adopta Maimónides sobre el origen del mundo?
Rechaza la eternidad del mundo, defendiendo su creación por Dios a partir de la nada.
34
¿Cómo concilia Maimónides fe y razón?
Afirma que la filosofía y la revelación deben complementarse para conocer a Dios.
35
¿Qué influencia tuvo Aristóteles en Maimónides?
Aristóteles inspiró su concepción metafísica, especialmente en su análisis del ser necesario y contingente.