Preguntas presentaciones Flashcards
¿Cuáles son los tres rangos de edades del envejecimiento?
50 a 64: Este grupo se encuentra en la transición hacia la vejez.
65 a 74: Se establece como la tercera edad.
75 y más: Este grupo es la cuarta edad.
Para el año de 2022, en México ¿Cuáles fueron las 5 principales causas de morbilidad en mayores de 65 años?
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones de vías urinarias
COVID 19
Infecciones intestinales por otros organismos y mal definidas Hipertensión arterial
Para el año de 2022, en México ¿Cuál fue el procentaje que representaba a la población total de adultos mayores?
14%
¿Qué tipo de discapacidad es mayor en el adulto mayor ?
Motriz-caminar
¿Qué se relaciona con la desnutrición y bajo peso en los adultos mayores?
Se relacionan con deterioro de las funciones cognitivas de los individuos, sarcopenia y atrofia cerebral.
¿Por quién está regulada la jubilación para empleados del sector público?*
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
¿A qué se refiere el concepto “pensión contributiva”?*
Son las que obtienen las personas que contribuyeron o cotizaron al sistema de pensiones a lo largo de su vida laboral.
Según el estudio realizado por BANAVIM ¿Cuales son los tipos de violencia que se ejercen con mayor frecuencia y cual es el porcentaje correspondiente?*
Violencia psicológica con un 85%, seguida de la física, 33%; la económica, 21%; la patrimonial, 15%; la sexual, 4%, y otras, 2%.En el 31.5% de los casos registrados se refiere que la mujer sufrió más de un tipo de violencia de forma simultánea.
¿A qué se refiere el concepto “EDADISMO”?*
Es un concepto que hace referencia a la discriminación sistemática hacia las personas mayores por ser viejas, se basa en una serie de creencias y valores que determinan lo que sentimos y pensamos de las personas mayores y todo esto se refleja en nuestras actitudes discriminatorias que, en la mayoría de ocasiones, pasan desapercibidas por estar naturalizadas.
¿A qué se debe el aumento en la esperanza de vida?*
Mejora en las condiciones de vida
Avances en el campo de la salud
Acceso más fácil a información
Mayor supervivencia infantil
¿Por qué se produce la intolerancia?
Por los estigmas que tiene la población acerca del adulto mayor.
¿Cuáles son los Derechos Humanos de los adultos mayores?
- Derecho a la integridad, dignidad y de preferencia.
- Derecho a la Certeza Jurídica.
- Derecho a la salud, alimentación y a la familia.
- Derecho a la educación.
- Derecho al Trabajo.
Mejora en las condiciones de vida Avances en el campo de la salud Acceso más fácil a información Mayor supervivencia infantil - Derecho a la Asistencia Social.
- Derecho a la Participación.
- Derecho a la denuncia popular. 9. Derecho al acceso a los servicios.
¿Qué consecuencia tienen los estereotipos?
Se les categoriza y valora, como poco productivas, clasificándolos y objetivandolos, despojándolos de sus derechos más elementales, como la vivienda, el trabajo, la salud, a que les procure justicia, etcétera.
Según la Encuesta Nacional de Envejecimiento (2015), ¿cuáles fueron las 3 palabras que más se asociaron con la palabra adulto mayor?
Actitudes. Condiciones Sociales. Apariencia.
¿Cuáles son las tipologías del envejecimiento mencionadas y sus características?
Envejecimiento ideal: Personas completamente capaces en actividades diarias, sin enfermedades crónicas, buen estado físico y mental, y estilo de vida positivo.
Envejecimiento activo: Diagnosticados con enfermedad crónica, cierta dificultad en actividades más complejas, percepción de buen estado de salud, sin deterioro cognitivo y bajo factor de riesgo.
Envejecimiento habitual: Presentan más de una enfermedad crónica, percepción regular de salud, ligera incapacidad funcional, posible deterioro cognitivo y riesgo bajo o medio.
Envejecimiento patológico:Autoevaluación negativa de salud, deterioro cognitivo, diagnóstico de enfermedades crónicas, y riesgo variado. Dependencia de terceros para la supervivencia.
¿Cómo se clasifica la edad y qué características se asocian con cada grupo de edad avanzada?
50 a 64 años: Transición hacia la vejez, en buen estado físico, con capacidad y autonomía.
65 a 74 años: Tercera edad, con merma en condiciones físicas, roles sociales y actividad económica, pero en condiciones aceptables.
75 años y más: Cuarta edad, con decremento en salud y funcionalidad, dependencia social y familiar, afectando gravemente la vida y el bienestar.
El análisis también considera diferencias por sexo y condiciones urbanas o mixtas.
¿Cuál es la diferencia entre la edad cronológica y la edad biológica según el texto?
La edad cronológica se mide en años desde el nacimiento, mientras que la edad biológica se refiere a la situación actual del individuo en relación con su ciclo vital potencial. La edad biológica puede separarse de la cronológica debido a factores genéticos y externos como estilo de vida, alimentación, y calidad del sueño. La medición precisa de la edad biológica puede realizarse a través de diversos indicadores, siendo la longitud de los telómeros el biomarcador más preciso.
¿Cuáles son algunas de las cirugías y métodos para verse más joven?
Lifting facial: Corrige signos de envejecimiento facial, como arrugas y pérdida de firmeza.
Botox: Inyecciones para suavizar arrugas y líneas de expresión bloqueando las señales nerviosas.
Relleno con ácido hialurónico: Corrige arrugas y surcos en el rostro.
Blefaroplastia: Corrige descolgamiento de párpados y “bolsas” en los ojos.
IPL (Luz Intensa Pulsada): Elimina huellas del sol, estrés y envejecimiento en manos, escote, cuello y rostro. Gimnasia facial: Ejercicios para movilizar la musculatura facial y conservar la firmeza de la piel.
Mascarillas y recetas caseras: Tratamientos naturales como mascarillas de aguacate, aloe vera, aceite de oliva, entre otros.
¿Qué factores influyen en el envejecimiento en Japón?
Longevidad: Japón tiene la mayor esperanza de vida mundial.
Baja tasa de natalidad: Conduce a una sociedad envejecida.
Estilo de vida saludable: Contribuye a la longevidad.
Avances tecnológicos: Contribuyen al bienestar de los adultos mayores.
* Programas de salud pública: Centrados en la prevención y el cuidado de enfermedades crónicas.
* Cambio en roles familiares: Tradicionales cuidadores (familia) comparten responsabilidades con instituciones de
cuidado.
¿Cuáles son los tres factores económicos que ejercen un efecto significativo en el envejecimiento activo?
Ingresos, protección social y trabajo
¿Qué es el envejecimiento activo?
Proceso de optimización de las Oportunidades de salud, participación y Seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen.
Menciona 5 recomendaciones para una adecuada alimentación
- Una dieta correcta, derivándose de ésta el “plato del bien comer”
- Se recomienda la dieta mediterránea, lo importante es que la alimentación sea completa, variada y equilibrada
- Evitar menús monótonos y limitados que fomenten desinterés.
- Realizar ejercicio para mantener la autonomía en las actividades de la vida diaria.
- Identificar signos de alerta de una posible desnutrición: pérdida de peso constante, debilidad muscular y falta de
energía, fragilidad, - Pérdida de apetito, empeoramiento del estado de salud
¿Qué son los factores psicológicos en el envejecimiento activo?
Son aquellos que están influenciados por la personalidad, la regulación emocional y los estilos de afrontamiento que generan un determinado grado de bienestar.
¿Cómo debe ser un entorno ideal para el envejecimiento activo?
Ciudades inclusivas
Viviendas adaptadas Transporte público sostenible Zonas verdes
Espacios comunes Instituciones accesibles
¿Cuál es el consumo diario recomendado de azucares simples?
<10%
¿Qué es un mito de alimentario?
Es una costumbre o moda que carece de evidencia científica.
¿Cuáles pueden ser las causas por las que se desarrolla la anemia?
Puede ser causada enfermedades que causan una inflamación continuada pueden impedir que el organismo produzca suficientes glóbulos rojos, anemia aplásica incluyen infecciones, ciertos medicamentos, enfermedades autoinmunes y el contacto con sustancias químicas tóxicas, anemias hemolíticas se debe a que los glóbulos rojos se destruyen más rápido de lo que la médula ósea puede reemplazarlos o anemia de células falciformes esta afección hereditaria en donde los glóbulos rojos son irregulares y mueren muy pronto, esto provoca una escasez continuada de glóbulos rojos.
¿La salud bucal es importante? ¿Porqué?
Si, para conseguir un buen estado nutricional se requiere alimentarse adecuadamente, y está está estrechamente relacionada con una buena salud bucodental que permita masticar, deglutir y absorber los nutrientes de los alimentos.
¿Cuál es la esperanza de vida que una persona deba tener para que se considere que la dieta tenga un efecto preventivo?
> 2 años
Menciona las 5 Enfermedades Cardiovasculares más frecuentes en el Adulto Mayor
- Enfermedad coronaria
- Enfermedad Cardiaca Valvular no Reumática
- Fibrilación Auricular
- Insuficiencia Cardiaca
- Enfermedad Cardiovascular
¿Qué es la Sarcopenia?
Pérdida involuntaria de masa muscular esquelética que se produce con la edad avanzada
- ¿Cuál es la ingesta recomendada de proteína para enfermedades osteomusculares?
De 1.2-1.6 g/kg/día
¿Cuáles son los 5 Criterios para el diagnóstico de Síndrome de Fragilidad?
Velocidad de la Marcha
Pérdida de Peso
Agotamiento
Actividad Física Reducida
Fuerza de la presión de la mano disminuida
Menciona 3 factores que pueden alterar la Glucemia
Estrés.
Cambios hormonales. Consumo de alcohol.
¿Cuál es el rango de energía para adultos mayores hombres y mujeres?
1.800-2.000 calorías/día para el hombre y de 1.300-1.500 calorías/día para la mujer.
¿Cuánto se recomienda de proteína en pacientes desnutridos, con lesiones severas o quemaduras?
1.2 a 1.5g/kg /día
¿Qué vitamina y mineral ayuda a evitar el desarrollo de osteoporosis?
Calcio y vitamina D
¿Rango recomendado de lípidos del total calórico?
Porcentaje graso esté entre el 25 y 35 % del valor calórico
Según quien es la recomendación de 45-60% de hidratos de carbono para un adulto mayor
EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria)
De acuerdo con las OMS, ¿Qué es la telemedicina?
Es una prestación de servicio a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación con el objetivo de cuidarla salud de la población y de la comunidad
Menciona 3 instituciones que ofrezcan atención a distancia
IMSS
DIF
ISSTE
Gobierno de la ciudad de México “salud en tu casa”
¿Qué atención se puede recibir por parte de la telemedicina?
Tratamiento de la salud mental
Las migrañas o las infecciones del tracto urinario. Afecciones de la piel.
Gestión de las recetas médicas.
Resfriados, tos y dolores de estómago. Seguimiento posquirúrgico.
¿Cuáles son los pros y contras que consideras de la telemedicina?
Pros: se brinda asesoramiento médico a adultos mayores que no tienen la posibilidad de dirigirse a las instalaciones médicas
Contras: no todos tienen la facilidad de tener acceso a la tecnología con la que podría tener acceso a estos servicios
¿Cuáles son las patologías que son susceptibles para el ingreso a la Hospitalización domiciliaria?
Infecciones y/o enfermedades de las vías urinarias
Infecciones y/o enfermedades del tracto respiratorio.
Infecciones y/o enfermedades de la piel, tejido subcutáneo y tejidos blandos.
Infecciones y/o enfermedades del sistema digestivo
Menciona 3 lugares por los cuales se reciben los servicios de INAPAM
- Delegaciones Estatales.
- Subdelegaciones Municipales.
- Coordinaciones Municipales.
- Clubes de la Tercera Edad a nivel nacional.
- Centros Culturales.
- Unidades Gerontológicas.
- Centros de Atención Integral en el Distrito Federal.
- Unidades móviles promotoras de servicios y empleo a la comunidad.
- Departamentos de Asesoría Jurídica.
- Menciona las recomendaciones de HC, proteína, lípidos, Vitamina D, potasio, sodio y fibra
- HC: 45-60% de kcal totales
- Proteína: 0.8-1g/kg de peso
- Lípidos:25-35% de kcal totales
- Vitamina D: Adultos de 19 a 70 años 15 mcg (600 UI)
- Adultos mayores de 71 años 20 mcg (800 UI)
- Potasio:3.5g/dia
- Sodio:0.5-2.5g/día
- Fibra: 25-30g/día
- Menciona 3 medidas de prevención para evitar la perdida de memoria
- Mantenerse activo e interesado en su entorno: su casa, su familia, sus amigos, las noticias del día.
- Involucrarse con otras personas (amigos, familiares, vecinos) y procure adquirir siempre nuevas habilidades
(jardinería, canto, lectura, teatro, pintura). La edad no es un límite para aprender nuevas habilidades. - Intentar mejorar la calidad del sueño.
- Realice ejercicios que estimulen el cerebro como crucigramas, sopa de letras, etc.
- Si usted nota problemas de memoria que afectan su vida cotidiana consulte a su médico.
- Si nota que tienen dificultades para realizar actividades que antes hacía correctamente consulte a su médico
¿Como se le llama a la disminución de la audicihón asociada a envejecimiento y se caracteriza por alteración en la percepción de sonidos de tono alto?
Presbiacusia
¿A qué edad inicia una pérdida de peso considerable en el adulto mayor?
Hombres 60 años y Mujeres 65 años
¿Cuál es la prevalencia de desnutrición en AM viviendo con familiares y AM institucionalizados?
Fam 10% e Institucionalizados 30-60%
¿Por qué se ve afectada la autorregulación de la temperatura corporal?
Disminución de la población neural y retardo de los procesos sinópticos de los receptores cutáneos
- ¿Qué alteraciones sensoriales influyen en la nutrición y alimentación del AM?
Auditivo, visual, olfatorio y del gusto
Menciona 3 afecciones digestivas frecuentes por el envejecimiento
Como se le llama a los tres cultivos principales de la dieta mesoamericana
Las tres hermanas
La Propuesta alimentaria para detener la hipertensión se basa en una alimentación, rica en:
Frutas y verduras, Potasio, Magnesio, Calcio y Fibra
La dieta MIND está conformada por otras dos dietas, ¿Cuáles son?
DASH y mediterránea
¿Cuáles son los 3 principios de la dieta Okinawa?
«kuten gwa» o comer pequeñas porciones. «nuchi gusui», alimentarse como si la comida tuviera poder sanador, y «harahachi bu»: comer hasta estar satisfecho en un 80%.
¿Que alimentos están prohibidos en la dieta DASH?
Sal marina, pan con grasa, enlatados en general, quesos de pasta dura
- ¿Qué es la Transición Epidemiológica?
La disminución del nivel de la mortalidad en el tiempo está altamente relacionada a los cambios que han ocurrido en las políticas de atención de la salud a la población, debido tanto a los avances de la medicina y farmacología, así como las mejoras en los sistemas de atención de la salud, que han contribuido a elevar las condiciones de salud de importantes sectores de la población, sobre todo de los residentes en las áreas urbanas.
¿Qué es la Transición Demográfica?
La disminución del nivel de la mortalidad en el tiempo está altamente relacionada a los cambios que han ocurrido en las políticas de atención de la salud a la población, debido tanto a los avances de la medicina y farmacología, así como las mejoras en los sistemas de atención de la salud, que han contribuido a elevar las condiciones de salud de importantes sectores de la población, sobre todo de los residentes en las áreas urbanas.
¿Qué es la Transición Demográfica?
Es el paso de un régimen caracterizado por elevados niveles de mortalidad y fecundidad sin control, a otros bajos y controlad os.
¿Qué es la Pirámide Poblacional?
Es la representación gráfica de la distribución de la población por grupos de edad y sexo
¿Los estudios de la Transición permiten a los sistemas de salud?
Planificar científicamente los recursos, servicios y programas que la población requiere para resolver las necesidades futuras de salud.
¿Cómo se Clasifica la Pirámide Poblacional?
o Población Joven: Alta fecundidad, alta mortalidad. Mas del 40 % de la población es Menor de 15 y menos del 4% es mayor a 65 años.
o Población en Transición: Evoluciona hacia una disminución en la fecundidad y mortalidad. Los grupos de mayor población son los intermedios. Aún mantienen porcentajes la de menores de 15 años es superior al 30% y la de mayores de 65 es menor al 6%.
o Población Vieja: Estructura casi estacionaría. Baja fecundidad y mortalidad. Población menor de 15 años menor del 25% y más del 15% mayor del 65%.