Preguntas Flashcards
La presencia de calcio en la dieta puede disminuir la absorción de hierro. Verdadero o Falso.
Verdadero
Inhibidores de la absorción de hierro
Tanitos
Fitatos
Polifenoles
Calcio y fósforo
La saturación de transferrina tiene una sensibilidad mayor que la hemoglobina y el hematocrito cuando la hemoglobina aún presenta valores normales. Verdadero o falso.
Verdadero
Manifestaciones clínicas de la anemia:
- Palidez de las conjuntivas
- Glositis
- Piel seca
- Astenia
- Cianosis
- Coloiniquia (uñas en forma de cuchara)
- Cefalea
- Disminución en el rendimiento intelectual
La deficiencia de vitamina B12 provoca:
daños neurológicos
La deficiencia de folato provoca:
espina bífida
Grupos vulnerables a la deficiencia de folatos:
- Pacientes con infección por H. Pylori
- Fumadores
- Quimioterapéutocos y anticonvulsivos
- Mujeres embarazadas
- Alcohólicos
Verdadero o falso: La deficiencia de folato causa náusea y vómito
Falso
En la fase gástrica de la digestión actúan:
La pepsina y el ácido gástrico
La fase pancreática de la digestión incluye a:
Amilasa, lipasa, proteasas y fosfolipasa
En la fase intestinal actúan:
Las disacáridas (maltasa, lactasa y sacarosa), peptidasas y colecistocinina
Dentro de los diseños de estudios poblacionales estos realizan varias mediciones a través del tiempo, se comparan los valores en dos puntos y se verifica la evolución
Longitudinales
Dentro de los diseños de estudios poblaciones este tipo realiza una sola medición a través del tiempo y se omite el seguimiento
Transversal
Verdadero o falso: Los estudios de cohorte son de tipo observacional
Verdadero
Estas son las características de qué tipo de estudio:
- Experimentación
- Aleatorización
- Grupo de intervención y control
- Prospectivo
Ensayo clínico
¿Cuáles son los fundamentos para que se cumpla la seguridad alimentaria?
- Disponibilidad
- Accesibilidad
- Consumo
- Estabilidad
Norma Oficial Mexicana -017
Vigilancia epidemiológica
Norma Oficial Mexicana -168
Expediente clínico
Norma Oficial Mexicana -174
Manejo integral de la obesidad
Norma Oficial Mexicana -030
Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial sistémica.
Norma Oficial Mexicana -037
Para la prevención y control de las dislipidemias.
Norma Oficial Mexicana -043
Servicios básicos de salud. Promoción y educación para la salud en materia alimentaria. Criterios para brindar orientación.
Norma Oficial Mexicana -086
Bienes y Servicios. Alimentos y bebidas no alcohólicas con modificaciones en su composición. Especificaciones nutrimentales.
Abordaje para disminución de peso (sobrepeso u obesidad):
- Pérdida del 5% al 10% del peso corporal en 6 meses.
- Dieta de restricción de 20 (bajar de peso) a 25 kcal/kg (mantener peso)
- Reducir de 250 a 500 kcals
- Reducción de peso de 500 g a 1 kg semanal.
- No <1,200 kcal/día