Preguntas Flashcards

1
Q

jLas reacciones adversas más frecuentemente reportadas con este medicamento son somnolencia, mareo, dificultad para concentrarse y boca seca:

A

Difenhidramina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sobre las reacciones adversas de las tetraciclinas es correcto:

A

Aumentan la incidencia de candidiasis oral y genital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Teniendo en cuenta el espectro, la resistencia, la farmacocinética, y las reacciones adversas, ¿Cuál de las siguientes quinolonas es la más apropiada para tratar la neumonía adquirida en la comunidad?

A

Levofloxacina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El síndrome del hombre rojo es una reacción anafilactoide asociada a la infusión de

A

Vancomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son reacciones adversas del Trimetoprim-Sulfametoxazol:

A

Hipokalemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál de las siguientes combinaciones fármaco: reacción adversa es correcta?

A

Pirazinamida: hepatotoxicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Una reacción adversa frecuente al metronidazol:

A

Sabor metálico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sobre la hipersensibilidad a las penicilinas, es correcto:

A

la reacción inmunológica más frecuente es la urticaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál de las siguientes NO es una reacción adversa frecuente de la amoxicilina? (mayor del 1%)

A

Anafilaxia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál de las siguientes reacciones adversas sería la más probable con el uso prolongado del metronidazol?

A

Neuropatía periférica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los efectos adversos gastrointestinales de los macrólidos se explican por

A

El agonismo de la motilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál medicamento puede causar alteración del gusto, temblor fino, taquicardia, cefalea, nerviosismo y en raras ocasiones hipokalemia?

A

Salbutamol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál medicamento a dosis altas puede precipitarse y causar litiasis biliar?

A

Ceftriaxona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Este medicamento causa con frecuencia somnolencia, boca seca, constipación, puede llevar a depresión respiratoria, y síndrome de abstinencia si se suspende abruptamente

A

Morfina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El uso prolongado de este medicamento puede causar toxicidad pulmonar con tos seca, disnea y fibrosis:

A

Nitrofurantoína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Este medicamento puede precipitarse y causar cristaluria y daño renal agudo,
especialmente a dosis altas:

A

Aciclovir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A dosis altas este medicamento puede causar toxicidad hepática por producción del metabolito NAPQI:

A

Acetaminofén

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál de los siguientes fármacos puede producir elevación de las transaminasas, hepatitis y neuropatía periférica prevenible con piridoxina?

A

Isoniazida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Este medicamento puede causar dispepsia, dolor epigástrico, úlcera gástrica, hemorragia digestiva, hipertensión y nefritis intersticial:

A

Ibuprofeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál de los siguientes medicamentos puede producir coloración roja de la orina, hepatotoxicidad y síndrome tipo influenza en los esquemas de dosificación intermitente?

A

Rifampicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál de los siguientes fármacos puede causar tendinitis y ruptura de tendón?

A

Ciprofloxacina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La administración parenteral de este medicamento puede causar disminución de la frecuencia respiratoria y llegar incluso a apnea:

A

Midazolam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Un paciente consulta por dolor y sangrado al masticar y se encuentra hiperplasia gingival, el medicamento más probablemente implicado es:

A

Fenitoína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál de los siguientes medicamentos puede producir sabor metálico, cefalea, neuropatía periférica y neuropatía óptica?

A

Metronidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál medicamento causa con frecuencia malestar y dolor abdominal, flatulencia, disminución del apetito, y se ha asociado con estenosis pilórica hipertrófica en niños?
Eritromicina
26
En un paciente que recibe concomitantemente warfarina y claritromicina, puede ocurrir
Hemorragias
27
En un paciente en tratamiento prolongado con claritromicina, debe vigilarse:
ALT y AST
28
Sobre las penicilinas anti-S. aureus, es correcto:
La oxacilina puede ser hepatotóxica
29
En un paciente con tuberculosis multirresistente en tratamiento prolongado con linezolid, debe vigilarse específicamente:
Plaquetas
30
En un paciente con celulitis grave por Streptococcus pyogenes con historia de anafilaxia por penicilina, el antibiótico más apropiado sería:
Clindamicina
31
En un paciente con cervicitis por Neisseria gonorrhoeae con antecedente de anafilaxia por penicilina G y alergia grave a los macrólicos, una alternativa apropiada es:
Espectinomicina
32
En un niño de 5 años de edad con diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad, con antecedente de alergia grave a los beta-láctamicos, el antibiótico más apropiado sería:
Azitromicina
33
¿Cuál quinolona se asocia con la mayor prolongación del intervalo QT y el riesgo de Torsades de pointes?
Moxifloxacina
34
Inicialmente la ciprofloxacina solo fue aprobada para adultos porque en niños podría causar:
Toxicidad articular
35
Para prevenir la neuropatía por isoniazida se emplea:
Vitamina B6
36
La combinación de penicilina + macrólido puede producir un efecto:
Antagónico
37
Sobre la nitrofurantoína es correcto:
Puede causar toxicidad pulmonar (tos seca, disnea y fibrosis).
38
Paciente de 15 años con deficiencia de vitamina A, tratada con 50 mil UI/día de vitamina. No debe recibir tetraciclinas por el mayor riesgo de:
Hipertensión endocraneana/intracraneal
39
En un paciente con una válvula cardiaca artificial que va a ser sometido a un procedimiento odontológico de raíces, con antecedente de hipersensibilidad grave a las penicilinas, el medicamento profiláctico de elección es:
Clindamicina
40
Sobre el aztreonam, es CORRECTO:
No tiene hipersensibilidad cruzada con las penicilinas
41
Respecto a la toxicidad por antimicóticos, señale la FALSA:
La infusión rápida de anfotericina B causa el Sx de hombre rojo
42
Sobre la combinación fluconazol-fenitoína es correcto
Puede aumentar la concentración de fenitoína y toxicidad
43
Sobre la combinación morfina-fenobarbital es correcto:
Puede causar sedación profunda y depresión respiratoria
44
Sobre la combinación ciprofloxacina-prednisona es correcto:
Aumenta el riesgo de tendinitis y ruptura de tendón
45
Sobre la combinación fenitoína-rifampicina es correcto
Puede disminuir la concentración sérica de fenitoína
46
En un paciente con TB en tratamiento con isoniazida y rifampicina, es correcto:
Debe vigilarse la función hepática.
47
Una paciente de 25 años que usa rutinariamente anticonceptivos orales es diagnosticado con TB pulmonar, se inicia el tratamiento y 1 mes después queda embarazada a pesar de una excelente adherencia al anticonceptivo oral, el fármaco más probablemente de esta falla terapéutica es:
Rifampicina
48
Este medicamento puede producir nefrotoxicidad, otoxicidad y bloqueo neuromuscular.
Gentamicina.
49
Sobre la combinación fluconazol-eritromicina:
Puede prolongar el QT y desencadenar arritmias
50
Sobre la combinación de eritromicina y morfina.
Puede aumentar la concentración de morfina por inhibición de la glicoproteína P.
51
En un paciente con depresión en tratamiento con fluoxetina (inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina) el uso concomitante de linezolid puede producir:
Agitación, hipertermia, convulsiones
52
Paciente de 16 años con diagnóstico de sífilis primaria, tiene antecedente de anafilaxia después de recibir penicilina benzatínica. El fármaco de elección para tratar la sífilis:
Doxiciclina
53
Un paciente en tratamiento antibiotico presente un fuerte dolor en el tendón de Aquiles y a la ecografía se evidencia ruptura. ¿Cuál es el antibiotico más probablemente responsable?
Levofloxacina.
54
La combinación de penicilina G y tetraciclina para tratar la meningitis por neumococo produce:
Antagonismo y mayor mortalidad
55
Sobre el ganciclovir, es correcto:
Puede producir leucopenia y trombocitopenia.
56
En pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa debe evitarse la nitrofurantoína por el riesgo de:
Hemólisis
57
Sobre el cloranfenicol es correcto
Puede causar toxicidad medular
58
En un paciente con antecedente de fiebre reumática y anafilaxia por penicilina que va a ser sometido a un procedimiento odontológico, la profilaxis para endocarditis de elección sería
Clindamicina
59
¿Cuál de los siguientes antibióticos se asocia con reacciones tipo disulfiram?
Metronidazol
60
La vancomicina pertenece a la familia de:
Glicopéptidos
61
Alkaloide del opio de origen natural con potente actividad analgésica
Morfina
62
Broncodilatador de acción larga con efecto sobre receptores beta-adrenérgicos
Salmeterol
63
Fármaco antiepiléptico del grupo de los barbitúricos
Fenobarbital
64
Antibiótico piperacilina-tazobactam
Penicilina anti-Pseudomonas + inhibidor de beta-lactamasas
65
La clindamicina pertenece al grupo de
Lincosamidas
66
La isoniazida es:
Antituberculoso
67
La penicilina G o benzil-penicilina pertenece a:
Beta-lactámicos
68
Antihistamínico H1 de segunda generación
Loratadina
69
Broncodilatador de acción corta con efecto sobre receptores beta-adrenérgicos
Salbutamol
70
Metronidazol pertenece al grupo de:
Nitroimidazoles
71
El sulbactam pertenece al grupo de:
Inhibidores de beta-lactamasas
72
Anti-inflamatorio no esteroide del grupo de los derivados del ácido propiónico
Ibuprofeno
73
Medicamento que se une a la glicoproteína sináptica SV2A y reduce la liberación de neurotransmisores.
Levetiracetam
74
Medicamento que se une a la beta-tubulina e inhibe la polimerización de los microtúbulos.
Albendazol
75
Potenciador alostérico del receptor GABA-A con efecto de corta duración.
Midazolam
76
Sobre el mecanismo de acción de la rifampicina es correcto:
Inhibe la RNA polimerasa
77
Sobre el mecanismo de acción de la vancomicina es correcto:
se une al D-Ala-D-Ala y bloquea la transglicosilación
78
Sobre el mecanismo de acción del ácido naldíixico es correcto:
Bloquea la DNA girasa
79
El trimetoprim-sulfametoxazol pertenece al grupo de:
Inhibidores de la síntesis de folatos.
80
La eritromicina pertenece al grupo de:
Macrólidos
81
Glucocorticoide con acción antiinflamatoria e inmunosupresora de uso sistémico
Prednisona
82
Fármaco antiepiléptico no derivado de la hidantoína ni de los barbitúricos
Levetiracetam
83
Medicamento agonista de receptores opioides
Morfina
84
Se postula que este medicamento solo inhibe la COX en el sistema nervioso central y por tanto es analgésico pero no antiinflamatorio periférico.
Acetaminofén
85
Medicamento que inhibe la 14-alfa-demetilasa y la síntesis de ergosterol
Fluconazol
86
Sobre el mecanismo de acción de las cefalosporinas es correcto:
inhiben la transpeptidación de la pared celular.
87
Sobre el mecanismo de acción del metronidazol es correcto:
Causa ruptura del DNA
88
La ceftriaxona carece de acción contra:
Enterococcus faecalis
89
La amoxicilina clavulanato cubre:
Moraxella catarrhalis
90
El espectro del albendazol incluye:
Taenia solium
91
La ciprofloxacina es activa contra:
Pseudomonas aeruginosa
92
La amoxicilina es de elección contra:
Streptococcus pneumoniae
93
El aciclovir es efectivo en infecciones por:
Virus Varicella-Zoster
94
La ceftriaxona pertenece al grupo de:
Cefalosporinas de tercera generación
95
Sobre el mecanismo de acción de las penicilinas es correcto:
Inhiben las PBP transpeptidasas
96
La amikacina cubre:
Pseudomonas aeruginosa
97
Es una indicación de la vancomicina:
Colitis pseudomembranosa
98
Es una indicación de la difenhidramina:
Rinitis alérgica
99
Es una indicación del albendazol:
Neurocisticercosis
100
¿Cuál de las siguientes es una indicación de la cefuroxima?
Neumonía adquirida en la comunidad
101
La cefuroxima pertenece al grupo de los
Beta-lactámicos
102
Es una indicación de ceftriaxona:
Infección por N. gonorrhoeae
103
El clavulanato es un
Inhibidor de beta-lactamasas
104
Derivado opioide empleado como analgésico por vía oral únicamente
Codeína
105
Medicamento que abre canales de cloro activados por glutamato en insectos y artrópodos y causa hiperpolarización celular.
Ivermectina
106
Sobre el mecanismo de acción de la azitromicina es correcto:
Inhibe la síntesis proteica en la subunidad 50s
107
El aztreonam carece de acción contra:
Staphylococcus aureus
108
Cuál de los siguientes microorganismos es cubierto por la cefalexina
Staphylococcus aureus meticilino-sensible
109
Es una indicación de la dexametasona
Mal de montaña agudo
110
Es una indicación del metronidazol
Giardiasis
111
Preparación de hierro empleada como antianémico:
Sulfato ferroso
112
La Amoxicilina pertenece al grupo de:
Penicilinas de amplio espectro
113
Glucocorticoide de administración por vía inhalada y nasal
Fluticasona
114
Fármaco antiepiléptico derivado de la hidantoina:
Fenitoína
115
Antihelmíntico del grupo de los benzimizadoles
Albendazol
116
Antimicótico del grupo de los triazoles
Fluconazol
117
El aztreonam pertenece al grupo de:
Monobactámicos
118
La Doxiciclina es:
Una penicilinas anti-S. aureus
119
Benzodiazepina de acción corta:
Midazolam.
120
Antihelmíntico de la familia de las avermectinas con acción contra artrópodos
Ivermectina
121
Antihistamínico H1 de primera generación
Difenhidramina
122
La amikacina pertenece al grupo de:
Aminoglicósidos
123
Medicamento antagonista selectivo del receptor de histamina tipo 1, sin efectos anticolinérgicos y que no atraviesa significativamente la barrera hematoencefálica
Loratadina
124
Medicamento antagonista de los receptores muscarínicos que se administran por vía inhalada
Ipratropio
125
Sobre el mecanismo de acción de la amikacina es correcto:
Se une al rRNA 16S e inhibe la síntesis de proteínas
126
Sobre el mecanismo de acción de la clindamicina es correcto
Se une a la subunidad ribosomal 50S e inhibe síntesis proteica
127
La ciprofloxacina es
Quinolona de segunda generación
128
La cefalexina es:
Cefalosporina de primera generación.
129
La Azitromicina es:
Macrólido.
130
La gentamicina es:
Aminoglicósido.
131
Medicamento antagonista selectivo del receptor de histamina tipo 1, con acción anticolinérgica y sedante:
Difenhidramina
132
Sobre el mecanismo de acción de la ciprofloxacina es Correcto:
Inhibe la DNA girasa
133
La Ampicilina pertenece al grupo de:
Penicilinas de amplio espectro.
134
Sobre el mecanismo de acción de la isoniazida es correcto:
Inhibe la síntesis de ácidos micólicos.
135
Sobre el mecanismo de acción del Aciclovir es correcto:
Requiere activación por la timidina-kinasa viral.
136
¿Cuál de los siguientes microorganismos es cubierto por trimetoprim-sulfametoxazol?
Toxoplasma gondii
137
La gentamicina carece de acción contra:
Bacteroides fragilis.
138
¿Cuál de los siguientes microorganismos es cubierto por la penicilina G?
Streptococcus pyogenes
139
El espectro del Fluconazol incluye:
Cryptococcus neoformans.
140
Broncodilatador de acción corta con efecto sobre receptores muscarínicos:
Ipratropio
141
Medicamento que bloquea canales de sodio voltaje dependientes:
Fenitoína
142
Sobre el mecanismo de acción del sulfametoxazol es correcto:
Inhibe la dihidropteroato sintasa
143
La cefuroxima está indicada en
Infecciones por Streptococcus pneumoniae.
144
¿Cuál de las siguientes es una indicación del aztreonam?
Pielonefritis
145
¿Cuál de las siguientes es una indicación de Fluconazol?
Meningitis por Cryptococcus.
146
Es una indicación de la ivermectina:
Escabiosis
147
Cuál de las siguientes es una indicación de la Amoxicilina-clavulanato?
Otitis media.
148
Medicamento agonista selectivo del receptor adrenérgico Beta-2:
Salbutamol
149
Sobre el mecanismo de acción del trimetoprim es correcto:
Inhibe la formación de ácido tetrahidrofólico
150
El ácido nalidíxico tiene acción contra:
Shigella spp
151
Es una indicación de midazolam:
Sedación para procedimientos.
152
¿Cuál de las siguientes es una indicación de la Azitromicina?
Neumonía por Mycoplasma.
153
El aciclovir es
Anti-herpesvirus
154
Medicamento que activa el receptor de glucocorticoide e induce la transcripción de genes antiinflamatorios
Prednisona
155
La rifampicina es:
Inhibidor de la RNA polimerasa
156
La dicloxacilina es:
Una penicilina anti S. aureus
157
Es una indicación de la dicloxacilina
Infección en piel y tejidos blandos
158
La ampicilina-sulbactam no cubre:
Staphylococcus aureus meticilino-resistente
159
La nitrofurantoína es:
Antiséptico urinario
160
Es una indicación de primera línea de piperacilina-tazobactam:
Infecciones polimicrobianas intraabdominales
161
El espectro de la ivermectina incluye:
Strongyloides stercoralis
162
La vancomicina carece de acción contra:
Escherichia coli BLEE positiva
163
La ampicilina es de elección contra:
Listeria monocytogenes
164
¿Cuál de las siguientes es una indicación de la penicilina G?
Sífilis secundaria
165
Es una indicación del ibuprofeno:
Ductus arteriosus persistente
166
El espectro de la eritromicina incluye
Mycoplasma pneumoniae
167
Es una indicación de la ciprofloxacina:
Neumonía en fibrosis quística
168
¿Cuál es la principal indicación de la dicloxacilina?
Infección por Staphylococcus aureus meticilino-sensible
169
Es una indicación de ampicilina/sulbactam
Infección intraabdominal
170
Es una indicación de la ampicilina intravenosa:
Neumonía por neumococo
171
Es una indicación de piperacilina-tazobactam:
Enfermedad pélvica inflamatoria
172
El ácido nalidíxico es:
Quinolona de primera generación
173
Medicamento analgésico y antipirético, sin efecto antiinflamatorio:
Acetaminofén
174
Es una indicación de la eritromicina:
Tosferina
175
¿Cuál de las siguientes es una indicación de la amoxicilina?
Infección urinaria por Enterococcus faecalis
176
Medicamento inhibidor no selectivo de la ciclooxigenasa, con efectos analgésicos, antipiréticos y antiinflamatorios
Ibuprofeno
177
¿Cuál de los siguientes microorganismos es cubierto por la nitrofurantoína?
Staphylococcus saprophyticus
178
El espectro del metronidazol NO incluye:
Chlamydia trachomatis
179
La clindamicina cubre:
Staphylococcus aureus
180
Es una indicación del aciclovir:
Herpes zoster
181
¿Cuál grupo de antibióticos inhibe la síntesis de la pared celular específicamente en la transglicosilación?
Glicopéptidos
182
¿Cuál grupo de antibióticos inhibe las transpeptidasas de la pared celular?
Beta-lactámicos.
183
¿Cuál de los siguientes grupos de antibióticos inhibe la DNA girasa bacteriana?
Quinolonas
184
¿Cuál de las siguientes es una quinolona de cuarta generación empleada en tuberculosis multirresistente? y En un niño de 12 años con tuberculosis pulmonar multirresistente (resistente a isoniazida y rifampicina), cual es la quinolona de elección?
Moxifloxacina
185
¿Cuál de los siguientes grupos de antibióticos actúan sobre la subunidad ribosomal 30s?
Tetraciclinas
186
¿Cuál de los siguientes antibióticos es un macrólido
Azitromicina
187
¿A qué grupo de antibióticos pertenece la Clindamicina?
Lincosamidas.
188
¿Cuál de las siguientes es una Penicilinas anti-pseudomonas aeruginosa?
Piperacilina.
189
¿Cuál de las siguientes es una quinolona de segunda generación, activa en infecciones sistémicas graves?
Ciprofloxacina
190
¿Cuál es el sitio de acción del linezolid?
La subunidad ribosomal 50s
191
¿Cuál de los siguientes grupos de antibióticos inhiben la topoisomerasa IV bacteriana?
Quinolonas
192
¿Cuál de los siguientes grupos de antibióticos inhibe. La RNA polimerasa bacteriana?
Rifamicinas
193
¿Cuál de los siguientes antibióticos inhibe la dihidrofolato reductasa bacteriana?
trimetoprim
194
¿Cuál de los siguientes antibióticos solo es activo contra organismos anaerobios o microaerofílicos y causa ruptura del DNA?
Metronidazol
195
¿Cuál de las siguientes es una quinolona de primera generación, útil solo en infecciones urinarias no complicadas?
Ácido nalidíxico.
196
¿Cuál de los siguientes antibióticos inhibe específicamente el paso de ácido dihidrofólico a tetrahidrofólico?
Trimetoprim
197
¿Cuál de los siguientes antibióticos inhibe el paso de PABA y pteridina a ácido dihidropteroico?
Sulfametoxazol
198
Sobre las oxazolidinonas es correcto:
La resistencia se da por mutaciones en el rRNA 23S
199
La sobreproducción de PABA confiere resistencia a qué antibióticos?
Sulfametoxazol.
200
¿Las beta-lactamasas de espectro extendido (BLEE), inactivan cuáles antibióticos?
Penicilinas y Cefalosporinas.
201
¿La resistencia a beta-lactámicos puede ocurrir por mutación en cuál de las siguientes enzimas?
PBP
202
¿El índice PK/PD que determina la eficacia de la ceftriaxona es?
T>MIC.
203
¿Cuál de los siguientes grupos de antibióticos tiene efecto postantibiótico (PAE) prolongado?
Aminoglicósidos
204
¿Cuál de las siguientes es una penicilina natural?
Penicilina G
205
¿La metilación del rRNA 23S, confiere resistencia a cuáles antibióticos?
Macrólidos y lincosamidas
206
¿La mutación en cuál de las siguientes enzimas confiere resistencia a las quinolonas?
Girasa
207
¿En general, cuál es el mecanismo más frecuente de resistencia a los antibióticos beta-lactámicos?
Hidrólisis enzimática del anillo beta-lactámico
208
Sobre la resistencia bacteriana a los antibióticos, es correcto:
Muchos mecanismos de resistencia existían antes del uso clínico de los antibióticos
209
¿Cuál de los siguientes antibióticos es tiempo-dependiente y tiene PAE prolongado?
Vancomicina
210
¿Cuál de los siguientes es un antibiótico concentración-dependiente con PAE prolongado?
Ciprofloxacina
211
Sobre streptococcus pneumoniae, es correcto:
En caso de meningitis debe tratarse inicialmente con vancomicina
212
¿Un antibiótico indicado para erradicar Neisseria meningitis de la nasofaringe es?
Ceftriaxona
213
Sobre los Enterococos (Enterococcus faecalis y E. faecium) es correcto:
E. faecium es con mucha frecuencia resistente a las penicilinas
214
En un paciente con otitis media por Haemophilus influenzae, el tratamiento de primera línea es:
Amoxicilina
215
Al comparar amoxicilina y ampicilina, es CORRECTO:
Amoxicilina tiene mayor biodisponibilidad oral que ampicilina
216
Sobre los carbapenems, es CORRECTO:
Imipenem es el más activo contra Gram positivos
217
Una cepa de Klebsiella pneumoniae que produce KPC es resistente a:
Penicilinas, cefalosporinas, carbapenems y monobactámicos
218
La eficiencia óptima de los beta-lactámicos, se alcanzan en promedio con:
T>MIC de 50%
219
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Staphylococcus aureus es CORRECTA:
Puede colonizar la mucosa nasal
220
En un niño con meningitis aguda por Escherichia coli productora de BLEE, el antibiótico más apropiado es:
Meropenem
221
Sobre el tratamiento de infecciones urinarias por Escherichia coli, es correcto:
La resistencia a amikacina es muy baja.
222
¿Cuál de los siguientes microorganismos es intrínsecamente resistente a la ampicilina?
Pseudomonas aeruginosa
223
La resistencia de alto grado a la penicilina en Streptococcus pneumoniae se debe a:
cambios en las PBP
224
Es un paciente con amigdalofaringitis por Steptococcus pyogenes, el fármaco de primera elección es:
Penicilina G
225
Sobre la cefuroxima, es correcto:
Tiene acción contra Haemophilus y Moraxella que producen penicilinasa.
226
Sobre la síntesis proteica bacteriana, es correcto:
El rRNA de la subunidad grande es 23s
227
Comparando eritromicina y azitromicina, es correcto:
Azitromicina es más activo contra Haemophilus influenzae
228
En un paciente infectado por Mycobacterium cheloneae, el macrólido de elección es:
Claritromicina
229
¿Un mecanismo frecuente de resistencia a la isoniazida en Mycobacterium tuberculosis es?
Mutación en katG (catalasa-peroxidasa)
230
El espectro de los macrólidos NO incluye:
klebsiella pneumoniae
231
En un paciente con una infección intraabdominal por apéndice perforado, la combinación más adecuada sería:
Clindamicina+ gentamicina
232
En un paciente infectado por Helicobacter pylori, el macrólido de elección es:
Claritromicina
233
Sobre la farmacocinética de la clindamicina, es CORRECTO:
Alcanza concentraciones terapéuticas en el hueso.
234
Sobre la farmacocinética del Linezolid, es correcto:
No requiere ajuste según la función renal
235
En un paciente con meningitis confirmada por Listeria monocytogenes, el fármaco de primera línea es:
Ampicilina
236
Sobre la farmacocinética de los aminoglicósidos, es correcto:
No alcanzan concentración terapéutica en la próstata
237
El fenobarbital puede reducir los niveles séricos de:
Doxiciclina
238
¿Cuál de los siguientes es un inhibidor de beta-lactamasa?
Ácido clavulánico
239
¿Cuál de los siguientes antibióticos inhibe la isoleucil-tRNA sintetasa bacteriana?
Mupirocina
240
En una adolescente con cervicitis persistente por Chlamydia por baja adherencia a la doxiciclina, el medicamento de elección es:
Azitromicina
241
Sobre la doxiciclina, es correcto:
El principal mecanismo de resistencia es el eflujo activo
242
El macrólido con mayor actividad contra Helicobacter pylori:
Claritromicina
243
Contra Enterococcus faecalis, la combinación ampicilina+ gentamicina
Es sinérgica
244
Las tetraciclina pueden reducir la eficacia de los estrógenos por:
Reducción de la recirculación enterohepática.
245
El principal mecanismo de resistencia de los cocos Gram positivos a la eritromicina es:
Metilación del rRNA 23S
246
La quinolona más activa contra Pseudomonas aeruginosa es:
Ciprofloxacina
247
Sobre la farmacocinética de las sulfonamidas, es correcto:
La sulfadoxina es la que permanece más tiempo en el organismo.
248
Sobre Streptococcus pyogenes es CORRECTO:
Puede llevar a fiebre reumática
249
Sobre Clostridioides difficile, es CORRECTO:
El tratamiento de elección es vancomicina oral
250
Con respecto a la resistencia bacteriana a las quinolonas, es correcto:
El mecanismo principal en Escherichia coli son las mutaciones en gyrA
251
El blanco molecular de la sulfadiazina es:
Dihidropteroato sintasa
252
El espectro de la combinación trimetoprim- sulfametoxazol NO incluye:
Enterococcus faecalis
253
El mecanismo de resistencia a las quinolonas por protección de las topoisomerasas se describió inicialmente en:
Klebsiella pneumoniae
254
Sobre las indicaciones de las quinolonas es correcto:
Su eficacia es similar a TMP-SMX en diarrea del viajero
255
Sobre el etambutol es correcto:
La resistencia se da por mutaciones en embB
256
Sobre la pirazinamida es correcto:
Es un profármaco que requiere activación
257
La rifamicina con menor capacidad para inducir el citocromo P450 es:
Rifabutina
258
El fármaco anti-TB que inhibe la síntesis del arabinogalactán es:
Etambutol
259
El fármaco anti-TB que inhibe la producción de ATP en la micobacteria es:
Bedaquilina
260
Sobre el etanol es correcto:
Su mecanismo probable de acción es la desnaturalización de proteínas.
261
Sobre las polimixinas, es correcto:
inactivan la endotoxina
262
Son inhibidores de la síntesis proteica en la subunidad ribosomal grande, excepto:
Aminoglicósidos
263
El antibiótico de elección para eliminar la colonización nasal por Staphylococcus aureus es
Mupirocina
264
¿Cuál de los siguientes grupos de antibióticos actúa sobre la unidad ribosomal 50S?
Macrólidos
265
¿Cuál de las siguientes es una cefalosporina de primera generación?
Cefalexina
266
¿Cuál de los siguientes antibióticos se une a la membrana celular de los Gram positivos y forma canales de potasio?
Daptomicina
267
¿La resistencia de Staphylococcus aureus a meticilina (cepas MRSA) se debe a?
PBP2a
268
¿Cuál de los siguientes antibióticos es concentración - dependiente?
Gentamicina
269
¿Cuál es el índice PK/PD que relaciona la exposición total al fármaco en 24 horas con la concentración inhibitoria mínima?
AUC/MIC
270
Sobre Klebsiella pneumoniae es CORRECTO:
Puede adquirir BLEE y KPC
271
Sobre la aplicación de los aminoglicósidos una vez al día, es correcto:
Es igual o más efectiva que la administración cada 8 horas
272
La ceftriaxona carece de actividad contra:
Listeria monocytogenes
273
En general, el mecanismo de resistencia más frecuente a los aminoglicósidos es:
Modificación enzimática
274
Sobre el mecanismo de acción de los aminoglicósidos es correcto:
Causan inserción de aminoácidos incorrectos en la cadena peptídica
275
Sobre piperacilina-tazobactam, es CORRECTO:
Es de primera elección en infecciones graves por Pseudomonas aeruginosa
276
¿Cuál es el índice PK/PD que determina la eficacia de los antibióticos tiempo-dependientes con PAE prolongado?
AUC/MIC
277
Sobre el mecanismo de acción de los beta-lactámicos, cuál de los siguientes enunciados es CORRECTO?
Se requiere del anillo beta-lactámico íntegro
278
Si una cepa de Escherichia coli produce BLEE, será sensible a cuál antibiótico:
Meropenem
279
Sobre la amoxicilina-clavulanato, es CORRECTO:
Cubre la mayoría de cepas de Moraxella catarrhalis
280
Comparando eritromicina y claritromicina, es CORRECTO:
Azitromicina es más activo contra haemophilus influenzae
281
La resistencia al Aciclovir se da principalmente por:
Mutación en la timidin-kinasa
282
En caso de una infección por herpes simplex resistente a Aciclovir, una alternativa es:
Foscarnet
283
Para optimizar la absorción oral de itraconazol, debe recomendarse al paciente tomar el fármaco:
Coca-Cola
284
Sobre la 5-fluorocitosina es CORRECTO:
Es un profármaco
285
¿Cuál de los siguientes azoles es el más activo en infecciones invasivas por Mucor indicus?
Isavuconazol
286
¿El metronidazol carece de acción contra cuál de los siguientes Microorganismos?
Stenotrophomonas maltophilia
287
El blanco de los macrólidos es:
La subunidad ribosomal 50S
288
Los aminoglucósidos inhiben
Ribosoma 30S
289
La concentración recomendada de cloro para desinfectar salpicaduras de sangre es:
5000ppm
290
Los nitroimidazoles tienen como blanco:
El DNA
291
En un niño con pielonefritis por apendicitis perforada, cual es el esquema de tratamiento adecuado:
Ampicilina + Gentamicina + Metronidazol
292
El aminoglucósido más empleado contra Mycobacterium tuberculosis es:
Estreptomicina
293
Sobre el tratamiento curativo de la tuberculosis es correcto:
Debe ser directamente observado
294
Un farmaco anti-TB que inhibe la RNA polimerasa bacteriana es:
Rifampicina
295
Cuál de las siguientes es una indicación de fexofenadina
Urticaria
296
Sobre el Trimetoprim-sulfametoxazol, es CORRECTO:
Pasa la barrera hemato encefálica inflamada
297
La fosfomicina inhibe:
La pared celular
298
El cambio D-ALA-D-ALA por D-ALA D-ALA Lactato en el peptidoglicano, confiere resistencia a cuál antibiótico:
Vancomicina
299
Sobre el ácido nalidixico, es CORRECTO:
Es de baja potencia y selecciona resistencia rápidamente
300
Sobre la penicilina G, es correcto:
Es sensible a las beta-lactamasas.
301
Si una cepa de S. aureus solamente produce penicilinasa, será resistente a:
Amoxicilina
302
En un neonato prematuro con diagnóstico de meningitis bacteriana aguda que requieren una cefalosporina de tercera generación, el fármaco más apropiado es:
Cefotaxima
303
Es una indicación de cefalexina:
Infección de piel y tejidos blandos
304
La metilación del rRNA 23S produce resistencia a los siguientes antibióticos, excepto:
Linezolid
305
Cuál de las siguientes combinaciones antibiótico-indicación es correcta:
Sulfacetamida y Conjuntivitis
306
Sobre la farmacocinética de las tetraciclinas, es correcto:
La doxiciclina es de eliminación hepática
307
Comparando ciprofloxacina y moxifloxacina, es CORRECTO:
Ciprofloxacina es más potente que Moxifloxacina contra P. aeruginosa
308
El fármaco de primera línea para tratar la uretritis no gonocócica es:
Azitromicina.
309
En un paciente con colitis ulcerativa, la sulfonamida de elección es:
Sulfasalazina
310
En infecciones por Chlamydia Trachomatis, el fármaco de primera elección es
Doxiciclina.
311
Sobre la clindamicina, es correcto:
Es bactericida contra Staphylococcus aureus
312
En un paciente que va a ser tratado con tobramicina intravenosa se busca obtener un Cmax de 10 mg/mL. ¿Cuál debe ser la dosis de carga en mg, considerando que la depuración es 80ml/min, el volumen de distribución 30 litros y la vida media 3 horas.
300
313
Las quinolonas pueden aumentar los niveles séricos de teofilina por:
inhibición del CYP1A2
314
En un paciente con Listeriosis que no puede recibir ampicilina por anafilaxia, el antibiótico indicado es:
Trimetoprim-Sulfametoxazol
315
Sobre el ácido fusídico, es correcto:
Bloquea el movimiento del peptidil-tRNA del sitio A al sitio P.
316
El espectro de la levofloxacina no incluye:
Bacteroides fragilis
317
Sobre las cefalosporinas de primera generación, es CORRECTO:
Tiene acción contra Staphylococcus aureus productor de penicilinasa.
318
El fármaco anti-TB que inhibe la traducción trans de proteínas y conduce a acidificación del citoplasma
Pirazinamida
319
Sobre la isoniazida, es correcto:
El mecanismo de resistencia principal son las mutaciones en katG.
320
Si una cepa de Enterobacter cloacae se trata con ceftriaxona desarrolla resistencia rápidamente por:
Expresión de AmpC
321
Sobre la terbinafina, es correcto:
Es efectiva en onicomicosis.
322
Sobre la ceftriaxona, es CORRECTO:
Tiene excreción biliar.
323
.Sobre el valaciclovir, es correcto:
Tiene mayor biodisponibilidad oral que el aciclovir.
324
Sobre el valaciclovir, es correcto:
Tiene mayor biodisponibilidad oral que el aciclovir.
325
Sobre la caspofungina, es correcto:
Es activa contra Aspergillus fumigatus
326
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la farmacocinética de fluconazol, es correcta:
La relación LCR/plasma es > 0. La vida media promedio es de 6 horas
327
En un paciente con uretritis por Neisseria gonorrhoeae , el tratamiento más apropiado es:
Ceftriaxona
328
¿Cuál de los siguientes antibióticos tiene mínimo o ningún efecto postantibiótico (PAE):
Betalactámicos
329
El mecanismo más frecuente de resistencia a los aminoglicósidos en bacilos gram negativos es
Enzimas Modificadoras.
330
Cuál es el principal mecanismo de resistencia a rifamicinas como la rifampicina
Mutación en RNA polimerasa
331
Cuál de los siguientes antibióticos es tiempo-dependiente
Amoxicilina
332
Cuál de los siguientes es un antibiótico tiempo-dependiente sin PAE:
Oxacilina
333
Sobre la ceftazidima, es correcto:
Atraviesa la barrera hematoencefálica inflamada
334
Con respecto al tratamiento empírico de la meningitis bacteriana aguda, cuál antibiótico debe agregarse a la ceftriaxona cuando hay riesgo de listeria monocytogenes
Ampicilina
335
Qué medicamento debe agregarse a la ceftriaxona en pacientes con meningitis bacteriana aguda para cubrir neumococo con resistencia de alto grado a la penicilina
Vancomicina
336
Fármaco analgésico que además disminuye la motilidad intestinal y puede producir dependencia
Morfina
337
Fármaco antiinflamatorio e inmunosupresor
Prednisona
338
En una paciente embarazada con malaria por Plasmodium Falciparum, cuál fármaco tendría indicación
Clindamicina
339
El espectro de la clindamicina no incluye:
Enterococcus spp.
340
Las enzimas modificadoras con función AAC, ANT y APH, confieren resistencia a
Aminoglicósidos
341
Si una cepa de Staphylococcus aureus es resistente a la oxacilina, se debe a
PBP 2a
342
En las indicaciones clínicas de la ceftriaxona no está incluida
Bacteriemia por E. Coli BLEE +
343
Fármaco broncodilatador, entre sus efectos sistémicos se encuentra aumento de la frecuencia cardiaca, de la producción hepática de glucosa y de la captación muscular de potasio.
Salbutamol
344
Fármaco con efecto sedante, hipnótico, ansiolítico y anticonvulsivante
Midazolam
345
Comparando eritromicina y claritromicina, es correcto:
claritromicina tiene mayor penetración intracelular
346
En un paciente con bacteriemia por Enterococcus faecium, resistente a vancomicina, el fármaco indicado es
Linezolid
347
Las Quinolonas inhiben
Las DNA topoisomerasas
348
¿La mutación en cuál de las siguientes enzimas confiere resistencia al trimetoprim?
Dihidrofolato reductasa
349
Una cepa de Staphylococcus aureus meticilino-resistente (MRSA) es sensible a
Ceftarolina
350
Sobre la amoxicilina es correcto
la resistencia en Enterococcus faecalis es por mutaciones en las PBP
351
Sobre la ceftriaxona es CORRECTO:
tiene vida media larga y se puede administrar cada 12-24 horas
352
Fármaco antihistamínico de segunda generación, disminuye el edema, enrojecimiento y prurito de las reacciones inmunes mediadas por igE
Desloratadina
353
Fármaco analgésico, antipirético y antiinflamatorio que inhibe directamente la síntesis de prostaglandinas:
Ibuprofeno
354
Sobre el mecanismo de resistencia MLSb, es correcto
puede ser constitutiva o inducible
355
Para los antibióticos tiempo-dependientes y sin PAE, ¿Cuál es el índice PH/PD que determina su eficacia?
T>MIC
356
¿El índice PK/PD que determina la eficacia de la vancomicina es?
AUC/MIC
357
Fármaco de efecto anticonvulsivante que actúa modulando la liberación sináptica de neurotransmisores
Levetiracetam
358
La azitromicina tiene acción contra:
Haemophilus Influenzae
359
Es una indicación de la eritromicina:
Neumonía por mycoplasma
360
En un paciente con antecedente de fiebre reumática y anafilaxia por penicilina que va a ser sometido a un procedimiento odontológico, la profilaxis para endocarditis de elección sería
Clindamicina
361
Sobre la Mupirocina, es correcto:
Evita la incorporación de isoleucina a las proteínas
362
El espectro de relevancia clínica de la ciprofloxacina NO Incluye:
Streptococcus pneumoniae
363
Con respecto al mecanismo de acción de las quinolonas es CORRECTO:
El blanco principal en Streptococcus pneumoniae es la topoisomerasa IV.
364
¿En cuál de los siguientes antisépticos puede crecer Pseudomonas aeruginosa?
Amonio cuaternario
365
El espectro de los nitroimidazoles NO incluye
Pseudomonas aeruginosa
366
¿Cuál de las siguientes NO es una indicación clínica de la amoxicilina?
Infección Urinaria por E. faecium
367
Sobre la rifaximina es correcto:
Está aprobada para síndrome de colon irritable con diarrea.
368
En un niño de 10 años con disentería, la quinolona de primera elección es:
Ciprofloxacina
369
Sobre el mecanismo de acción de las sulfonamidas es correcto:
Son análogos del PABA
370
El espectro de las sulfonanamidas no incluye:
Rickettsia rickettsii
371
Sobre la mupirocina es correcto:
La resistencia de alto grado se transmite por plásmidos
372
Medicamento agonista inverso del receptor de histamina tipo 1, sin efectos anticolinérgicos y que no atraviesa significativamente la barrera hematoencefálica:
Loratadina
373
La reacción de Jarish-Herxheimer (malestar, fiebre, escalofrío, mialgias, cefalea, taquicardia, hiperventilación, vasodilatación) se asocia con:
Penicilina G
374
¿Cuál de los siguientes fármacos puede producir hiperkalemia, náuseas, diarrea, hipersensibilidad cutánea (brote) y sobrecrecimiento de Candida albicans?
Trimetoprim-sulfametoxazol