Casos Clínicos Flashcards
Un paciente consulta por dolor y sangrado al masticar y se encuentra hiperplasia gingival, el medicamento más probablemente implicado es:
Fenitoína
En un paciente que recibe concomitantemente warfarina y claritromicina, puede ocurrir
Hemorragias
En un paciente en tratamiento prolongado con claritromicina, debe vigilarse:
ALT y AST
En un paciente con tuberculosis multirresistente en tratamiento prolongado con linezolid, debe vigilarse específicamente:
Plaquetas
En un paciente con celulitis grave por Streptococcus pyogenes con historia de anafilaxia por penicilina, el antibiótico más apropiado sería:
Clindamicina
En un paciente con cervicitis por Neisseria gonorrhoeae con antecedente de anafilaxia por penicilina G y alergia grave a los macrólicos, una alternativa apropiada es:
Espectinomicina
Paciente de 15 años con deficiencia de vitamina A, tratada con 50 mil UI/día de vitamina. No debe recibir tetraciclinas por el mayor riesgo de:
Hipertensión endocraneana/intracraneal
En un paciente con una válvula cardiaca artificial que va a ser sometido a un procedimiento odontológico de raíces, con antecedente de hipersensibilidad grave a las penicilinas, el medicamento profiláctico de elección es:
Clindamicina
En un paciente con TB en tratamiento con isoniazida y rifampicina, es correcto:
Debe vigilarse la función hepática.
Una paciente de 25 años que usa rutinariamente anticonceptivos orales es diagnosticado con TB pulmonar, se inicia el tratamiento y 1 mes después queda embarazada a pesar de una excelente adherencia al anticonceptivo oral, el fármaco más probablemente de esta
falla terapéutica es:
Rifampicina
En un paciente con depresión en tratamiento con fluoxetina (inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina) el uso concomitante de linezolid puede producir:
Agitación, hipertermia, convulsiones
Paciente de 16 años con diagnóstico de sífilis primaria, tiene antecedente de anafilaxia después de recibir penicilina benzatínica. El fármaco de elección para tratar la sífilis:
Doxiciclina
Un paciente en tratamiento antibiotico presente un fuerte dolor en el tendón de Aquiles y a la ecografía se evidencia ruptura. ¿Cuál es el antibiotico más probablemente responsable?
Levofloxacina.
En pacientes con deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa debe evitarse la nitrofurantoína por el riesgo de:
Hemólisis
En un paciente con antecedente de fiebre reumática y anafilaxia por penicilina que va a ser sometido a un procedimiento odontológico, la profilaxis para endocarditis de elección sería
Clindamicina
En un paciente con otitis media por Haemophilus influenzae, el tratamiento de primera línea es:
Amoxicilina
Es un paciente con amigdalofaringitis por Steptococcus pyogenes, el fármaco de primera elección es:
Penicilina G
En un paciente infectado por Mycobacterium cheloneae, el macrólido de elección es:
Claritromicina
En un paciente con una infección intraabdominal por apéndice perforado, la combinación más adecuada sería:
Clindamicina+ gentamicina
En un paciente infectado por Helicobacter pylori, el macrólido de elección es:
Claritromicina
En un paciente con meningitis confirmada por Listeria monocytogenes, el fármaco de
primera línea es:
Ampicilina
Para optimizar la absorción oral de itraconazol, debe recomendarse al paciente tomar el fármaco:
Coca-Cola
En un paciente con colitis ulcerativa, la sulfonamida de elección es:
Sulfasalazina
En un paciente que va a ser tratado con tobramicina intravenosa se busca obtener un Cmax de 10 mg/mL. ¿Cuál debe ser la dosis de carga en mg, considerando que la depuración es 80ml/min, el volumen de distribución 30 litros y la vida media 3 horas.
300