preguntas 1-30 Flashcards
¿Qué es la muerte?
A) Abolición definitiva irreversible o permanente de las funciones vitales del organismo
.¿Cuáles son los tipos de muerte desde un punto de vista anatómico?
B) Somática y celular.
.¿Cuáles son los tipos de muerte desde un punto de vista médico legal?
C) Muerte verdadera y Aparente.
Qué es la muerte aparente?
B) Aquel estado legal en el que una persona, pese a aparentemente haber perdido todas sus funciones vitales, no está completamente muerta.
.¿Qué es la muerte neurológica?
C) Ocurre cuando un individuo privado de la actividad mental superior es además sometido a medios artificiales para mantener la respiración y la circulación.
Tipos de muerte desde un punto de vista clínico
A) Estado vegetativo y muerte neurológica.
.¿Qué es la muerte violenta?
B) Se define, con criterios médico-legales, como la que se debe a un mecanismo accidental, suicida u homicida, es decir, que tiene un origen externo.
Causar la muerte a un paciente de forma deliberada con la finalidad de poner fin a su sufrimiento. Elija la opción correcta.
A) Eutanasia
Es un tipo de muerte no natural:
C) Homicidio.
Fases del proceso de muerte según profesor GISBERT CALABUIG:
A) Muerte aparente, relativa, intermedia, absoluta.
Como definía ALCMEO DE CROTONA a la muerte
1) La pérdida de la armonía con una desaparición total de la sangre.
Como definiría THOINOT a la muerte
3) Extinción de las funciones respiratoria y circulatoria
Selecciona un signo de la muerte
3) Muerte aparente
Signos de la tanatosemiología
1) Inmediatos
Selecciona la que no es una causa de muerte
1) Muerte encefálica
¿Cuál es un signo inmediato?
1) Enfriamiento
¿Cuál es un signo alejado?
1) Adipocira
.¿Qué es la tanatocronología?
3) Serie de comprobaciones medicolegales que ayudan al establecimiento de la fecha de la muerte.
.¿Qué se la tanatoconservación?
3) Técnicas destinadas a la conservación del cadáver
¿Qué es la tanatolegislación?
1) Son las disposiciones legales que conciernen a la muerte
¿Cuál es el documento más importante al momento de fallecer?
3) Acta de defunción
¿Qué proceso puede ser voluntario u obligatorio?
2) Cremación
¿Qué es la asfixia?
c) Una condición caracterizada por la falta de oxígeno debido a la obstrucción de las vías respiratorias o la incapacidad de respirar adecuadamente.
¿En qué consiste la fase asfixiante?
a) Se presenta una cianosis intensa, coma, insuficiencia ventricular derecha, bradicardia y arritmias cardíacas
¿De qué trata la ahorcadura completa?
a) El cuerpo está en suspensión total en el aire.
¿Cuáles de las siguientes afirmaciones describen una etiología de la sofocación?
La sofocación suicida a menudo involucra sustancias tóxicas que deprimen el sistema nervioso central
¿Qué característica distingue la sumersión primaria de la secundaria?
b) La inmediata de la muerte como resultado de la sumersión.
¿Cuál es una de las causas comunes de la asfixia química que se producen cuando las sustancias químicas tóxicas dañan los pulmones y dificultan la respiración?
b) Exposición a gases corrosivos.
¿Cuál de las siguientes situaciones podría provocar asfixia química por inhalación de gases tóxicos?
c) Manejo de productos químicos peligrosos en un laboratorio
¿Qué son las asfixias patológicas?
c) Un proceso anómalo que ocurre dentro del cuerpo.