pregunta 31-60 Flashcards
¿Cuál de las siguientes NO es una causa de asfixia patológica tipo Anoxia?
d) Asfixias mecánicas, Insuficiencia respiratoria
¿Cuál es una de las posibles causas de la asfixia por estenosis?
a) Estrechamiento de las cuerdas vocales
Como definía el DR. Luis hidalgo y carpio el concepto de lesión
1) Se comprenden no solamente heridas, escoriaciones, contusiones, fracturas, dislocaciones, sino toda alteración de la salud y cualquier otro daño que deje huellas materiales en el cuerpo humano, si estos efectos son producidos por causa externa.
Como se define en patología a las lesiones
c) Toda alteración órgano funcional consecutiva a factores internos o externos.
Como define el código penal a las lesiones
4) Toda alteración de la salud y cualesquiera otros daños que deje huella material en el cuerpo humano, si estos efectos son producidos por causa externa.
Disciplina que reúne todo el conjunto de conocimientos etiológicos, fisiopatológicos, clínicos, pronósticos y terapéuticos de la medicina, la cirugía y la traumatología, para aplicarlos a la resolución de los problemas que plantea el Derecho en relación con las lesiones traumáticas y los mecanismos de la enfermedad y de la muerte de origen violento.
4) Patología forense
De acuerdo con la primera clasificación de lesiones, Son aquellas que producen la muerte del individuo lesionado por un mecanismo que puede ser directo o indirecto. Acorde con esto, la muerte puede ocurrir de manera inmediata o diferida en el tiempo, pero sin ruptura de la causalidad entre la lesión inicial y el resultado final de muerte.
5) Lesiones mortales
De acuerdo con la primera clasificación de lesiones, Son aquellas que alcanzan una gravedad variable, atendiendo a diversos parámetros, pero en ningún caso conducen a la muerte. Son las llamadas simplemente lesiones y dan lugar al llamado «delito de lesiones».
b) Lesiones no mortales
El realizado con intención criminal, es decir, con el claro deseo de causar la muerte. Con circunstancias agravantes se convierte en asesinato.
a) Homicidio doloso
Es el que se origina cuando no se tiene intención de causar la muerte, pero ésta se produce como consecuencia de una conducta imprudente o negligente o por impericia. Esta forma de delito tiene una especial relevancia en los casos de responsabilidad médica de los que se derive muerte del paciente.
d) Homicidio culposo
En este caso el agresor causa con su acción un mal superior al querido o planeado; no se buscaba la muerte, sino un perjuicio o un daño de menor intensidad. Jurídicamente se exige que este resultado más grave, y no querido, fuera previsible en relación con la violencia que el agresor ha puesto en marcha contra la víctima.
c) Homicidio preterintencional
Para que una lesión sea calificada de delito, necesitando, además, que esta requiera tratamiento médico o quirúrgico. Si la lesión evoluciona hacia la curación total con esta primera asistencia como única necesidad asistencial se calificará, en principio, de falta.
4) Primera asistencia facultativa
La necesidad de tratamiento médico para una lesión es suficiente para que esta sea calificada de delito. Por ello, aunque se trate de un concepto médico que emite el parte de lesiones en el que se comunica al juez la asistencia prestada al lesionado y las prescripciones terapéuticas que se le han hecho.
2) Tratamiento medico
El propio artículo 147 dice que la simple vigilancia o seguimiento facultativo del curso de la lesión no se considerará tratamiento médico.
d) Vigilancia o seguimiento facultativo
¿Qué son las secuelas de una lesión traumática?
a) Efectos duraderos que persisten después de la lesión inicial.
¿Cómo pueden afectar las secuelas a la capacidad laboral de una persona?
b) Pueden limitar la capacidad de realizar ciertas tareas laborales.
¿Qué es la incapacidad laboral relacionada con una lesión traumática?
a) La imposibilidad de trabajar en cualquier tipo de empleo.
¿Qué tipo de lesiones traumáticas pueden resultar en discapacidades permanentes?
b) Lesiones cerebrales traumáticas graves.
¿Cómo pueden las secuelas psicológicas afectar el desempeño laboral?
b) Pueden causar estrés, ansiedad y dificultad para concentrarse.
¿Qué medidas pueden tomarse para facilitar la reintegración laboral después de una lesión traumática?
a) Proporcionar apoyo psicológico y rehabilitación adecuada
¿Qué papel juegan las adaptaciones laborales en la gestión de la incapacidad laboral por lesiones traumáticas?
b) Ayudan a adecuar el entorno laboral según las capacidades del trabajador
¿Cuál es un ejemplo de adaptación laboral para un trabajador con movilidad reducida?
a) Proporcionar un escritorio ergonómico
¿Qué beneficios puede ofrecer un programa de rehabilitación laboral para alguien con secuelas de lesiones traumáticas?
b) Facilita la adquisición de habilidades para un empleo adecuado
¿Qué importancia tiene la prevención de lesiones en el entorno laboral para reducir la incapacidad laboral?
b) Contribuye a minimizar el riesgo de lesiones y secuelas
Conjunto de observaciones y técnicas que permiten señalar dos momentos entre los que, con mayor probabilidad, se ha producido una muerte.
d) Cronotanatodiagnóstico
Son los casos en los que se ha alcanzado la cuarta fase putrefactiva o de reducción esquelética
Restos cadavéricos
Se trata de una técnica indirecta de estimación de la data, puesto que se basa en el estudio de los ciclos vitales de distintos organismos.
Entomología cadavérica
Procedimiento cuya finalidad es determinar la causa y mecanismos de muerte, así como otorgar los elementos necesarios para la identificación del cadáver.
c) Necropsia
La descripción general del cuerpo y observación minuciosa de la superficie corporal son uso ejemplos de:
Examen Externo
Determina y documenta la presencia de hallazgos en órganos o estructuras anatómicas (aparatos y sistemas)
Examen interno