Prefetal y fetal (clases 1 y 2) Flashcards

1
Q

¿Cuál es el proceso fundamental de la etapa metamórfico o prefetal? ¿entre qué días ocurre esta etapa?

A

La adquisición de características de especie. Días 35 a 55.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el proceso fundamental de la etapa cigoto, blastocisto? ¿entre qué días ocurre esta etapa?

A

Segmentación. Entre los días 7 y 14.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el proceso fundamental de la etapa presomítico? ¿entre qué días ocurre esta etapa?

A

Gastrulación, y ocurre entre los días 14 y 20.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el proceso fundamental de la etapa somítico? ¿entre qué días ocurre esta etapa?

A

Diferenciación de las tres capas embrionarias. Días 20 a 35.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De forma más específica, podemos decir que en el período prefetal se desarrollan:

A

Cara y cuello, extremidades e involución de la cola.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Al comienzo de la cuarta semana de
desarrollo la región craneal y cervical
constituyen apoximadamente ____
de la longitud del embrión

A

La mitad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La cara en desarrollo se forma por la
región _____, y el ___ arco
faríngeo.

A

Frontonasal/primer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En la especie humana tenemos ___ (cantidad) arcos faríngeos, que aparecen entre la ___ y la ___ semana de desarrollo.

A

5 pares/ 4° y 5°.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando se cierra el ___ anterior se

evidencian el ___ y ___ arco faríngeo.

A

Neuroporo/ el primer y segundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las regiones entre los arcos faríngeos
se denominan ___
(superficie externa).

A

Hendiduras faríngeas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Inmediatamente hacia dorsal del
segundo arco faríngeo se ubica el oído
interno en desarrollo, la ___.

A

placoda ótica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las ___

separan los arcos faríngeos en la superficie INTERNA.

A

Bolsas faríngeas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En la zona de las hendiduras faríngeas se ubica
una capa de ___. En la zona de las bolsas
faríngeas se ubica una capa de ___.

A

Ectodermo/endodermo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cada arco presenta en el centro ___ que deriva de la ___ y del ___.

A

tejido mesenquimático/cresta

neural y del mesodermo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los arcos faríngeos se organizan alrededor de
___ que se extienden dorsalmente
desde el corazón en desarrollo.

A

Vasos sanguíneos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cada arco faríngeo presenta:

A

Un componente arterial, nervioso y un cartílago.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La segunda bolsa faríngea da origen a:

A

La amígdala palatina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

De la tercera bolsa faríngea se va a formar:

A

La paratiroides inferior y el primordio del timo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

De la cuarta bolsa faríngea se va a formar:

A

La paratiroides superior y el último cuerpo branquial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A partir del primer arco faríngeo se forma:

A

V par craneal (trigémino), musculatura

masticatoria, cartílago mandibular, yunque y martillo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

A partir del segundo arco faríngeo se forma:

A

VII par craneal (facial), musculatura facial,
estribo, apófisis estilohioídea, cuerno menor del
hueso hioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

A partir del tercer arco faríngeo se forma:

A

IX par craneal (glosofaríngeo), músculo estilofaríngeo

cuerno mayor hioides

23
Q

A partir del cuarto arco faríngeo se forma:

A

X par craneal (vago), músculos laríngeos,

cartílago tiroides y cricoides.

24
Q

¿Qué son las placodas?

A

Placodas son regiones especializadas del
ectodermo.
Las células se invaginan y contribuyen a la
formación de los ganglios sensoriales de
los nervios craneales del V, VII, IX y X par.

25
El ___ arco faríngeo presenta un proceso ___ y un proceso ___. Dorsalmente del primer arco se ubica una elevación que se forma por el ___.
Maxilar/mandibular/ganglio del trigémino.
26
El pabellón auricular se forma de tejidos del ___ y ___ arco.
Primer y segundo.
27
De la primera bolsa faríngea se forma:
El oído medio.
28
De la primera hendidura faríngea se forma:
El conducto auditivo externo.
29
Los tejidos del tercer y cuarto arco faríngeo están por debajo de:
El seno cervical.
30
Si remuevo el corazón al embrión y lo veo de frente, veo que tengo una cavidad única en el centro donde se está formando la cara, que se llama ___ o___.
Estomodeo o cavidad oral primitiva.
31
El estomodeo se encuentra separado de la faringe por la ___. Aproximadamente a los ___ días esta membrana se rompe.
Membrana bucofaríngea/27 días.
32
Cuando tenemos el embrión bilaminar en proceso de gastrulación tenemos dos partes del embrión donde no se interpone tejido mesenquimático entre el ectodermo y el endodermo. Estas son:
Por craneal: membrana bucofaríngea (la misa que separa la cavidad oral primitiva de la faringe). Por caudal: Membrana cloacal.
33
Hacia lateral del proceso frontonasal, aproximadamente a la semana 5 se empiezan a formar las ___.
Placodas olfatorias.
34
La unión del procesos nasal medio con el proceso | nasal lateral y proceso maxilar es requerida para el desarrollo normal de:
El labio superior y la nariz.
35
La fusión de los procesos nasomediales origina el segmento ___, que participa en la formación del ___.
intermaxilar/labio superior.
36
El labio inferior se forma por crecimiento del ___ en el proceso mandibular en la zona de los futuros labios.
Ectomesénquima.
37
Durante la fusión entre el proceso maxilar y nasal lateral, el epitelio del fondo del surco forma un cordón celular grueso el que se desprende y forma el ___.
Conducto nasolacrimal.
38
A la séptima semana los ojos...
están en una posición bastante más centrada.
39
El paladar termina separando el estomodeo en...
Una cavidad nasal y una cavidad oral independientes.
40
El proceso nasal medio participa en la formación del ___ (7 semanas).
Paladar primario. Los incisivos superiores se forman en el paladar primario. (10 semanas).
41
Prácticamente todo el estomodeo es ocupado por ___.
La lengua.
42
"Entre medio" de ambas protuberancias laterales linguales se encuentra el ___.
Tubérculo impar.
43
La eminencia hipobranquial se encuentra formada por:
Mesodermo del 2°, 3° y 4° arco faríngeo.
44
La parte posterior del 4° arco va a formar:
La epiglotis.
45
La lengua tendrá tejido que tiene origen en 4 arcos faríngeos, estos son:
Del primero al cuarto.
46
El primer arco faríngeo forma los ___ de la lengua.
2/3 anteriores.
47
El segundo arco faríngeo forma el ___ de la lengua.
1/3 posterior.
48
El cuarto arco faríngeo contribuye a la formación de ___.
La epiglotis.
49
La musculatura de la lengua deriva de | los ___.
Miotomos de los somitos occipitales.
50
En el agujero ciego el epitelio se invagina, se forma el conducto tirogloso y se forma la ___.
Tiroides.
51
El tejido óseo del cuerpo y rama de la mandíbula se forma mediante osificación ___.
Intramembranosa, donde tenemos por fuera del cartílago mandibular los centros de osificación.
52
Las únicas partes del cartílago mandibular que sufren osificación endocondral son __.
Los cartílagos condíleos, coronoides y sinfisisiarios.
53
Maxilar superior: Osificación ___.
Intramembranosa.