Practica 2 Flashcards
órgano que se encarga de anclarla al suelo de la planta.
La raíz
Esto es cuando a través de conjuntos de raíces se puede formar:
El sistema radicular
Funciones de la raíz:
Fijación, almacenamiento y absorción
También conocida como meristemo apical, es una región de crecimiento activo donde se generan nuevas células que impulsan el crecimiento hacia abajo en el suelo.
La punta de la raíz
¿Qué se encuentra alrededor del meristemo apical?
Raíces pilosas, extensiones delgadas y pequeñas que aumentan la superficie de absorción de la raíz
Esta es la capa exterior de la raíz y ayuda a reducir el daño mecánico durante el crecimiento a través del suelo
Cofia
La anatomía interna de la raíz en crecimiento primario tiene 3 zonas:
Zona de elongación, división celular y maduración
Esta es donde las células recién producidas se alargan, permitiendo que la raíz penetre en el suelo.
Esta alberga el meristemo apical, donde se producen nuevas células a través de la mitosis, alimentando el crecimiento hacia abajo.
En este las células se diferencian en diferentes tipos celulares, como el xilema y floema que transportan agua y nutrientes por toda la planta
Zona de elongación
Zona de división celular
Zona de maduración
Implica un aumento en el diámetro de la raíz debido a la formación de tejidos secundarios como la madera y la corteza
Crecimiento secundario en la raíz
Este crecimiento ocurre en la región central de la raíz, donde se activan los meristemos laterales.
Crecimiento secundario
Producen tejido vascular y cambium, que generan xilema hacia el interior y floema al exterior
Meristemos laterales
Es una parte vital de las plantas superiores y sirve para soporte estructural, transporte agua y nutrientes y producción de hojas y flores.
El tallo
Esta se caracteriza por varias estructuras como las yemas, nudos y entrenudos
Anatomía externa del talloS
Son regiones de crecimiento activo donde se desarrollan nuevas hojas, ramas o flores.
Son los puntos en el tallo donde se unen las hojas, y están asociados con las yemas
Son las regiones del tallo entre dos nudos, donde el crecimiento en longitud se produce principalmente
Yemas
Nudos
Entrenudos
¿Cómo pueden ser las yemas?
Apicales (en la punta del tallo) y axilares (en las axilas de las hojas)
¿Porqué se caracteriza la anatomía interna del tallo?
Por la presencia de tejidos fundamentales (epidermis, córtex, cilindro vascular y médula)
Capa exterior que proporciona protección contra el daño físico y la pérdida de agua.
Es una Capa de células parenquimatosas ubicadas debajo de la epidermis, que almacena nutrientes y agua.
Contiene a los tejidos conductores (xilema y floema), responsables de transportar agua, nutrientes y fotosintatos.
Es el tejido central del tallo, compuesto por células parenquimatosas
Epidermis
Córtex
Cilindro vascular
Médula
¿Por quien es mediado el crecimiento secundario?
Por el cambium vascular
Meristemo lateral que produce xilema hacia adentro y floema hacia afuera.
Cambium vascular
Est forma la madera, proporciona soporte estructural y facilita el transporte de agua y minerales.
Forma la corteza que protege al tallo contra daños mecánicos y patógenos.
Xilema secundario
Floema secundario
Según la disposición de los tejidos vasculares hay 3 tipos de haces:
Colaterales abiertos, cerrados y bicolaterales
Son la forma en cómo se disponen los haces vasculares en un corte transversal
Estela
Tipos de estelas:
Protostela, sifonostela, actinostela, eustela, atactostela.
El crecimiento secundario se debe a la actividad de los meristemos laterales:
Cambium vascular y felógeno
Son tallos modificados subterráneos, pueden clasificarse en simpodiales y monopodiales
Rizomas
¿Que presenta el rizoma?
Forma subcircular, epidermis uniestratificada, corteza formada de 7 a 10 estratos de células.
Verdadero o Falso:
Tanto las epidermis como la corteza se encuentran constituidas por braquiesclereidas y macroesclereidas con las paredes extremadamente engrosada
Verdadero
¿Cómo puede ser una estela?
Puede ser protostela o sifonostela con bandas de Caspary y periciclo pluriestratificado