PRACTICA 1 Flashcards
Esta palabra significa habitación pequeña, es la unidad básica de la vida y que todos los organismos están compuestos por una o más células.
La célula
Esta teoría sentó bases para el estudio de la bilogía celular, desencadenando una era de descubrimientos que han transformado nuestra comprensión de la vida en su nivel más fundamental.
La Teoría Celular (XIX Matthias Schleiden y Theodor Schwann)
Estas estructuras intracelulares realizan funciones especializadas que son esenciales para la supervivencia y el funcionamiento adecuado de la célula.
Organelos.
Es una estructura rígida y resistente que rodea la membrana plasmática, está compuesta principalmente por celulosa y proporciona soporte estructural y protección a la célula. Permite la regulación del contenido de agua y nutrientes
Pared celular
Capa externa que rodea la célula vegetal y controla el flujo de sustancias hacia adentro y hacia afuera de la célula.
Membrana plasmática
Se encuentra entre la membrana plasmática y el núcleo en una célula vegetal. Tiene a diversos organelos y estructuras celulares suspendidas en el citosol.
Citoplasma
Aquí es donde se dan numerosas actividades metabólicas.
Citosol
Controla la expresión génica y la replicación de ADN. Es el centro de control de la célula vegetal y contiene el material genético en forma de cromatina.
Núcleo
Red de membranas interconectadas que se extiende por todo el citoplasma.
RE (retículo endoplasmático)
Este está involucrado en la síntesis de proteínas
Este en la síntesis de lípidos y en la desintoxicación celular.
RE rugoso
RE liso
Esta formado por una serie de sacos membranosos apilados llamados cisternas.
Aparato de Golgi
¿Qué hace el aparato de golgi?
Empaqueta, modifica y clasifica proteínas y lípidos producidos en la célula para su transporte y distribución a otras partes de la célula o fuera de ella.
Son los organelos encargados de la producción de energía en forma de ATP a través de la respiración celular.
Mitocondria
Organelo grande lleno de jugo celular. Almacena agua, nutrientes, metabolitos y desechos.
Vacuola
Organelos especializados en la síntesis y almacenamiento de nutrientes.
Plastidios
Los plastidios pueden clasificarse en:
Pigmentados(cromoplastos y cloroplastos) y no pigmentados
Plastidios principalmente fotosintéticos:
Contiene pigmento verde y realiza la fotosíntesis en las plantas verdes.
El principal contenido es la ficoeritrina (color rojo) algas rojas
El principal contenido es la fucoxantina, color marrón a café oscuro (algas pardas)
Plastidios que dan color
Dan color a flores y frutos, los pigmentos son carotenoides, xantófilas y antocianinas
Cloroplastos
Rodoplastos
Feoplastos
Cromoplastos
Plastidios sin pigmentos y sinterización de sustancias
Orgánulos encargados de almacenar almidón en las células vegetales
Orgánulos que almacena aceites y grasas en forma de gotas lipídicas
Orgánulos encargados del almacenamiento de almidón, lípidos y proteínas
Organelos encargados de l síntesis y almacenamiento de proteínas en las cell
Son precursores de los cloroplastos, se encuentran en la oscuridad, pigmentos verdes y están expuestos en una forma no activa hasta que la planta es expuesta a la luz.
Amiloplastos
Elaioplastos
Leucoplastos
Proteinoplastos
Etioplastos
Fundamentales para la vida, es un conjunto de células especializadas que trabajan juntas para llevar a cabo funciones específicas en las plantas
Tejido vegetal
Tejido responsable del crecimiento y renovación de los tejidos vegetales
Meristemáticos
2 tipos de meristemos:
Originado por el embrión representados por los meristemos apicales (tallos y raíces), meristemo intercalares o basales, foliares y el procambium (xilema y floema)
Contribuyen de los tallos y hojas en monocotiledóneas y representados por el cambium y el felógeno o cambium suberoso que origina la peridermis
Meristemo primario
Meristemo secundario
Tres tipos de tejido fundamental:
Capaz de dividirse incluso en la madurez. Tiene paredes primarias uniformes y sirven para la fotosíntesis, almacenamiento, secreción y cicatrización.
Tiene células de paredes desiguales que proporcionan resistencia y soporte a las partes jóvenes en crecimiento activo de las plantas.
Estos pierden el protoplasto al madurar, paredes secundarias gruesas y lignificadas. Actúa como tejido de sostén y se compone de fibras, esclereidas.
Parénquima
Colénquima
Esclerénquima
Tejido responsable del transporte de agua, nutrientes y se compone del xilema y floema
Tejido vascular o conductor
Tejido que forma la capa exterior de la planta y está compuesto por células epidérmicas. Protege la planta de daños mecánicos, pérdida de agua y ataques patógenos.
Tejido epidérmico o protector
Tipos de esclereidas:
Astro, Osteo, Macro, Braquio
Transporta agua y nutrientes desde las raíces hasta el resto de la planta.
Transporta carbohidratos y otros compuestos producidos durante la fotosíntesis desde las hojas hacia otras partes de la planta.
Xilema
Floema