Práctica 1 y 2 Flashcards

1
Q

¿Qué es la bioseguridad?

A

Principios, tecnologías y prácticas de contención que se implementan para prevenir la exposición no intencional a agentes biológicos y toxinas, o su liberación accidental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de Residuo peligroso:

A

Sustancia que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, toxicas, inflamables y biológico - infecciosas, represente un peligro para el equilibrio ecológico o el ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ley que maneja los residuos peligrosos:

A

NOM- 087 - ECOL - SSA1 - 2002

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de RPBI (residuos peligrosos biológico - infecciosos):

A

Materiales generados por muestras biológicas: sangre, cultivos, cepas, tejido, residuos obtenidos de ellos y material punzocortante, tubos de almacenamiento:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de residuos:

A
  • sangre
  • cultivos y cepas
  • no anatómicos
  • patológicos
  • punzocortantes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son las micropipetas?

A

Instrumentos de alta precisión empleados para la medición de los micro volúmenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Si se requieren convertir:
- mL a microlitros (uL)

A

Se debe multiplicar por 1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Si se requieren convertir:
- microlitros (uL) a mL

A

Se debe dividir entre 1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A cuánto equivale un 1 ml en uL?

A

1,000 uL (1x10^3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A cuánto equivale 1 uL en ml?

A

0.001 mL (1x10^-3)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Volumen fijo de la micropipeta:

A

10, 20, 50, 100, 200, 500 o 1,000 uL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Volumen variable de la micropipeta:

A

0.1 a 5,000 uL
rangos más frecuentes:
- 0.2 a 2 uL
- 1 a 10 uL
- 2 a 20 uL
- 20 a 100 uL
- 50 a 200 uL
- 200 a 1,000 uL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función de los pistones:

A

Generan vacío, permite que el volumen del líquido deseado ingrese a la punta desechable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función de las micropipetas:

A

Permite medir con exactitud, en forma repetida y tomar distintas soluciones con las puntas desechables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Volumen de la micropipeta de color azul:

A

200 a 1,000 uL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Volumen de la micropipeta de color amarillo:

A

2 a 200 uL

17
Q

Volumen de las puntas de color blanco:

A

0.2 a 10 uL

18
Q

Definición de micro y mini centrifuga:

A

Son aparatos utilizados para separar sustancias de diferente densidad o partículas suspendidas en un líquido

19
Q

Volumen utilizado en micro y mini centrifuga:

A
  • tubos: 1.5 y 2 ml
  • adaptadores plásticos: 0.2 y 0.7 ml
20
Q

¿Cuántos rotores tiene una microcentrífuga?

A

12 o 24 posiciones

21
Q

¿Cuántos rotores tiene la mini centrífuga?

A

8 o 12 tubos

22
Q

¿Cuál es la velocidad máxima de la microcentrífuga?

A

15,000 rpm
21,000 g
incrementos de 10g

23
Q

¿Cuál es la velocidad máxima de la mini centrífuga?

24
Q

Función del vórtex:

A

Destinado a la agitación de tubos para el mezclado/homogenización de reactivos y/o muestras