Potencial de acción de la célula cardíaca Flashcards
Donde se empieza a dar la meseta en el potencial de acción cardíaco
En la repolarización
Fase 0
O también (equivalente) despolarización es cuando empiezan a entrar Na+ a la célula
Sobreexitación
Se da cuando ya entró a la célula una gran cantidad de iones Na+
Que sale después de la sobreexitación
Empieza a salir K+ de adentro por canales rápidos de salida
Fase 1 o…
Repolarización temprana, marcada por la salida de K+
Cuales son los que representan a los canales lentos en el potencial de acción cardíaco
Los canales de Ca2+
En que momento los canales lentos de Ca2+ se abren
Cuando empiezan a salir los K+
Fase 2
Corresponde a la entrada de Ca2+
Que es lo que ocasiona la meseta
La entrada de Ca2+
Que ion es el que intervie en la contracción de la célula
El Ca2+
Fase 3
Repolarización tardía y esta marcada por la salida de K+
Empieza a bajar
Fase 4
Empieza a actuar la bomba de sodio-potasios ATPasa (saca 3 Na por cada 2 K+ que mete)
Que es lo que activa los demás canales en la célula excepto a la bomba de Na-K ATPasa
Se activan por cambios de voltaje
Cuales son los canales rápidos
Los de la repolarización temprana que sacan K
Los demás son lentos (repolarización tardía, etc,son lentos)
Antiarritmicos grupo 1
Va a inhibir los canales de Na+
Antiarritmicos grupo IV
Calcio antagonistas, bloquean los canales lentos de Ca2+
Antiarritmico grupo III
Se da sobre los canales de potasio bloqueándolo
Circulación menor
Va desde el ventriculo derecho hacia la aurícula izquierda
Circulación mayor
Desde el ventrículo izquierdo hacia la aurícula derecha
Sistema porta
A nivel hepático e intestinal
Cuando se estimula el potencial de acción se lleva a cabo una
Contracción
Sarcolema
Es la membrana de la célula muscular
Como se les llama a las invaginaciones que presenta el sarcolema
Tubulos transversos o T
Porque son importantes los tubulos transversos en la contracción
Debido a que en la parte externa donde se invagina hay MUCHO calcio y hay canales ionicos (intercambiadores de Ca)
Retículo sarcoplasmico
Equivalente al RELiso
Que importancia tiene el retículo plasmático
Contiene grandes cantidades de Ca
Porque el calcio se encuentra dentro del retículo sarcoplasmico si es el principal contribuidor de la contracción cardíaca
Ya que si se mantiene en el sarcoplasma
(citoplasma) hace que la célula presente toxicidad y daño, muerte.
Por eso siempre debe de regresar dentro
Miofibrilla cardíaca
Compuesto por muchos sarcomeros
Unidad funcional contráctil de la fibra cardíaca
Sarcómeros
Que es o que delimita al sarcomero
2 líneas llamada disco Z
Mioglobina
Proteína de gran peso que se une al oxígeno y ayuda a mantener la oxigenación dentro de la célula para lograr una actividad
Musculo es… de glucogeno…
Es una gran reserva
Hígado y músculos
Grandes reservas de energía de glucogeno
Zona de banda I de el sarcómero
Compuesta por filamentos delgados
Banda A
Compuesta por la prolongación de filamentos delgados y filamentos más gruesos
Lugar donde se juntan los filamentos delgado y grupos del sarcomero
En la banda A
Zona H dentro de la banda A
Se compone de filamentos gruesos
Línea M
Es una línea en el centro del sarcómero
FILAMENTO FINO
Compuesto principalmente por actina
FILAMENTO GRUESO
El principal es la miosina
Que parte de la miosina es la que interactua con la actina
Las cabezas de miosina que son 2 (superior e inferior)
Hay otros compuestos del filamento fino, ejemplo
Troponinas y tropomiosina
Son proteínas regulatorias
Principales porteínas contactiles
Miosina(grueso) y actina (delgados)
Tropomiosina
Proteína importante que va a estar unida a la actina y no va a dejar que la miosina se una
Proteina que impide la contracción al evitar la unión de la miosina y actina
Tropomiosina
Troponina
Tn C si se une al Ca hay una cambio en la estructura de la tropomiosina con la actina y permite que se una la miosina
Troponina I
Imipide la unión de actina y miosina
Troponina T unida a topomiosina-actina
Cuando el Ca disminuye en el ambiente intracelular
Interacción del ATP y miosina
La va a separar de la actina por medio de la separación del Ca de la troponina
La separación de la miosina de la actina y del calcio de la troponina ocasiona
La relajación (díastole)
La relajación depende del
ATP
De que depende la sístole
Del calcio
Cuando hay una relajación
El calcio debe de entrar al retpiculo sarcoplasmico o salir de la célula debido a que es tóxico
Qué es lo que interviene para que el Ca entre al R. sarcoplásmico
El ATP
Aparte de entrar y despolarizar la célula el Na+ dentro de la célula que otra función tiene
Envía la señal para que los canales lentos de Ca+
El calcio se va a unir a una receptor de
Rianodina que esta en el retículo sarcoplasmico y permitirá que el Ca+ salga para que el Ca+ acumulado genere la contracción cardíaca
Liberación de calcio inducida por calcio
El Ca estimula más calcio del retículo sarcoplasmico ya que el que entra en el potencia (15-20mM/L)
Donde se enceuntra el receptor de RIANODINA al que se va a acoplar el Ca para estimula la salida de más calcio
Se encuentra en el retículo sarcoplasmico
En que parte se da la contracción ventricular
En la fase 2, cuando entra el calcio
Cuanta duración tiene la el potencial de acción cardíaco
200 milisegundos
Onda P
Tiene polarizacion y despolarización
Corresponde a la despolarización auricular
Complejo QRS
Desde la fase 0 a la fase 2
Hace referencia a la contracción ventricular
MESETA (Contracción ventricular)
Segmento ST y onda T
Repolarización desde la temprana hasta la tardía
La línea plana antes de la contracción ventricular corresponde a la
Fase de reposo