Ciclo cardíaco Flashcards
Fases del ciclo cardíaco
Diastole o relajación (dependiente de ATP) Sístole o contracción (calcio dependiente)
Válvula que separa a la aurícula derecha del ventrículo derecho
La válvula tricúspide
Válvula entre el ventrículo derecho hacia la arteria pulmonar
Válvula pulmonar
Válvula que divide a la aurícula izquierda del ventrículo izquierdo
La válvula mitral
Válvula que separa al ventrículo izquierdo de la aorta
Válvula aórtica
Que generan las aurículas durante la contracción
Generan presiones y los ventrículos tambien
Presión de la aurícula derecha
4-5mmHg
Presión del ventrículo derecho
25-30mmHg
Presión de la aurícula izquierda
6-8mm Hg
Presión del ventrículo izquierdo
80-120mm Hg
Como llena la aurícula al ventrículo
De una manera indirecta lo que hace referencia a llenado SIN contracción auricular
Cuanta cantidad de sangre pasa sin contracción de las aurículas a los ventrículos
80-85%
Cuanta cantidad de sangre pasa con contracción auricular (directamente)
Del 15-20%
Fibrilación auricular
No hace una sola contracción, sino hace contracciones (fibrilaciones) pequeñas repetitivas
El llenado de ventrículos se da en
Diastole
El vaciado de los ventrículos se da en
Sísitole
Fases de el vaciado ventricular (sístole)
- Fase de contracción isovolumétrica
- Fase de eyección
Otra manera de llamar al Llenado diastólico ventricular activo
Sístole auricular, hablan del llenado
Fase de llenado rápido (Llenado diastólico ventricular)
Es el Primer Tercio es cuando las presiones de aurículas y ventrículos es igual (no hay diferencia en presiones)
Fase de llenado lento (diastasis)
Sangre que pasa directo al ventrículo. Fluye directo desde las venas, aun en relajación
Contracción auricular
La ultima fase, ultimo tercio que corresponde al 15-20%
Fase de contracción isovolumétrica (parte de vaciado de ventrículos en sístole)
Mismo volumen en el momento de contracción.
Después de los llenados y contracción auricular SE CIERRAN las válvulas auriculoventriculares
Primer RUIDO cardíaco
Es en el momento en que se cierran las válvulas auriculoventriculares después de los llenados y de la contracción
Hay una duración cuando se cierran las válvulas auriculoventriculares en que las semilunares se quedan cerradas cuanto es este tiempo
0.02-0.03 segundos
Contracción isovolumétrica
Cuando se cierran las válvulas auriculoventriculares y las semilunares aun no se abren; esto hace que el volumen no cambie (por un momento)
El ventrículo se sigue contrayendo después de la contracción isovolumétrica y acumula…
Presión hasta llegar a su correspondiente y poder expulsar la sangre por las semilunares
Que determina la fase de eyección
El hecho de que el ventrículo se este contrayendo y este acumulando presión
Cuanta sangre expulsa la fase de eyección rápida
Del 60-75% de la sangre del ventrículo y ocurre en el primer tercio de la duración de la sístole
La fase de eyección esta determinada por
La apertura de las válvulas semilunares por la generación de una presión
Del total de sangre expulsada que porcentaje se queda en la periferia y que otro en la aorta y los grandes vasos
40% en la periferia y 60% en aorta y los grandes vasos
Que determina a la Fase de eyección lenta
Por la presión de la aorta supera a la presión interventricular
Ya que esta disminuyendo la cantidad de sangre por lo tanto la presión con la que sale es menor y hay resistencia por la que hay en la aorta
Estenosis
Cuando las válvulas semilunares no cierran bien
Insuficiencia cardíaca
Cuando queda un remanente patológico
Cuando aumenta la presión del ventrículo que sucede
Ya no se permite que se abran las válvulas auriculoventriculares, solo hasta que vuelva a perder presión (relajación) se abre de nuevo
Remanente ventricular fisiológico
40% 40-50ml
El del izquierdo que es muy importante
Cuando el ventrículo detecta que la presión de la aorta se hace mayor la ir este perdiendo sangre se empieza a..
Relajar y genera la diástole
Fase de relajación isovolumétrica
-El ventrículo al saca su volumen por la aorta y empieza a disminuir su volumen y presión (relajación)
Y el volumen de la aorta genera presión ya no deja que se regrese el flujo (resistencia)
Que ocasiona el cierre de las válvulas semilunares
El segundo RUIDO cardíaco
El cierre de las válvulas semilunares lleva a la fase…
De relajación isovolumetrica
Fase de relajación isovolumetrica
tiempo entre Cierre de las válvulas similunares y lo que tardan en abrir las auriculoventriculares (0.03-0.06 segundos)
No entrada ni salida de sangre
Fase de relajación isovoumentrica
Determina la contracción isovolumétrica
El cierre de las válvulas auriculoventriculares
Determina la relajación isovolumétrica
Cierre de las válvulas semilunares
Volumen telediastólico
Capacidad de llenado del ventrículo en relajación
Cantidad de volumen telediastolico
Es de 110 a 120 ml
Volumen sistólico
Es aquel expulsado por el ventrículo izquierdo
Qué cantidad es expulsada
70 ml
El ventrículo izquierdo se llena 120 ml y expulsa 70ml por lo cual queda un remanente de…
Aproximadamente 40 a 50 ml
Volumen telesistólico
Es la cantidad de remanente que queda tras la contracción del ventrículo
Suma del volumen sistólico (70) y telesistólico(50) es igual a
Al volumen telediastólico (120)
Tele
Es lo que se queda en el ventrículo
Precarga
Presión telediastolica cuando el ventriculo se ha llenado
Presión para vencer la presión de la arteria
Poscarga
Presión por contracción para poder expulsar la sangre del ventrículo
Gasto cardiaco
Latidos X minuto en volumen sistólico
Normal del gasto cardíaco
4 a 6 litros por minuto
60% de fase de eyección (expulsion) es normal siempre y cuando…
Halla un volumen sistólico de 70ml
Como se mide e volumen sistólico
Por medio de un ecocardiograma