POTENCIAL DE ACCIÓN Flashcards
mediante que zonas se lleva a cabo la propagación de una señal
zona de entrada
zona de integración
zona de conducción
zona de salida
aqui se encuentran las dendritas y el soma, junto a canales dependientes de ligando (neurotransmisores)
zona de entrada
aqui se lleva a cabo la union de los potenciales graduados suficientes para poder desencadenar un potencial de acción o no, canales dependientes de VOLTAJE
zona de integración
cuales es el lugar estrella donde se lleva a cabo la zona de integración
en la zona gatillo o cono axonico
aqui se propaga el potencial de acción a través del axón
zona de conducción
aqui se encuentran las terminales axónicas, ocurre la sinapsis en esta zona
zona de salida
Resulta de la separación de cargas positivas y
negativas a través de la membrana celular
potencial de membrana
potencial de membrana en reposo de una neurona
-70mV
en que consiste la excitabilidad eléctrica de la neurona
en su capacidad para modificar la diferencia de potencial en el ext y el int como respuesta a cambios externos.
Se producen en las dendritas o en el soma neuronal puede hiperpolarizar o despolarizar al potencial original
potenciales graduados
los potenciales graduados pueden tener varios valores y ser de tipo:
Despolarizante: excitatorios PEPS
Hiperpolarizante: inhibitorio PIPS
caracteristicas de los potenciales graduados
Su intensidad disminuye conforme nos alejamos de su origen
son acumulativos, se suman
de que clase puede ser la capacidad acumulativa de los potenciales de acción
temporal (puede disparar varias veces pero en distintos tiempos el axón)
espacial (distinto axón presináptico al
mismo tiempo).
llegando al potencial umbral los potenciales graduados pueden…
disparar los potenciales de accion
cual es el potencial umbral
-55
Descarga eléctrica que surge del conjunto de cambios que sufre el potencial de membrana la cual provoca la secreción de iones o neurotransmisores al final del axón
potencial de acción
que nos dice LEY DEL TODO O NADA
Si se alcanza el potencial umbral se generara un potencial de acción y si no, no generara nada (inactiva)
Lo importante para generar el potencial de acción es ENTRADA O SALIDA DE IONES a través de los canales:
- Canales ionicos activados por ligandoB(UNION DE NEUROTRANSMISOR) POTENCIALES GRADUADOS
- Canales ionicos activados por voltaje, existe un cambio de voltaje POTENCIAL DE ACCIÓN
los canales de NA+ dependientes de voltaje, son necesarios para repolarizar y despolarizar y poseen dos compuertas
- Compuerta de activación. en el exterior -Despolariza (entra sodio)
- Compuerta de inactivación. en el interior- Repolariza (bloquea entrada de sodio)
el canal de Na+ dependiente de voltaje puede estar en 3 estados
Reposo: activación cerrada y inactivación abierta.
Activado: p. graduados- umbral- cambio conformacional - abre la puerta de activación (Despolarización).
Inactivo: el voltaje derivado de abrir la puerta de activación (a +35 mV) cierra la compuerta de inactivación (Repolarización).
los canales de K+ dependientes de voltaje son necesarios para repolarizar e hiperpolarizar a la celula y poseen solo una compuerta.
compuerta de activación. responsable de la repolarización (permite salida K+)
los canales de K+ dependientes de voltaje pueden estar en dos estados
activación. potencial membrana aumenta- cambio conformacional- salida de K+- no entrada de Na a la celula- repolariza- vuelve potencial de membrana en reposo
reposo. la compuerta de activación cerrada
los potencial graduados actuan como… en la neurona postsinaptica
despolarizantes, entra sodio por canales dependientes de voltaje
al llegar al potencial umbral que pasa con Na+
ahora se abriran sus canales dependientes de voltaje y entra más Na+ a la celula
normalmente hay una entrada full de Na+ por que abren canales de voltaje y ligando, esto continua hasta que…
llegan a +35 y sus canales se inactivan
luego que se inactivan los canales Na+ y pasa de su potencial de inactivación de +35 va hasta -70 causa que
se activen canales de potasio (+35 a -70) y como estos cierran lentamente estos pueden hiperpolarizar
luego que se cierran ambos canales de sodio y potasio que pasa
actua bomba sodio potasio SACA 3Na y METE 2K
No responde ante un estimulo para generar un potencial de acción
periodo refractario
existen dos tipos de periodos refractarios
P.R. absoluto. no se puede generar un
segundo potencial de acción ni frente a estímulo.
P.R. relativo si puede generar potencial de acción siempre y cuando llegue un estimulo intenso que sobrepase el umbral
quien actua como retroalimentacion negativa y positiva
Na+ positiva
K+ negativo
hiperpotasemia o hipercalcemia
sintomas: dolor muscular, debilidad, arritmias, paro cardiaco
que pasa en esta enfermedad? que tratamiento se usa?
acumulo de K+ no se excreta por falla en riñon, celula más (+) se lleva facil al umbral
tratamiento: farmacos antiinflamatorios no esteroides
hipopotasemia (hipocalemia)
sintomas: Debilidad y fatiga, calambres,
dolor muscular y arritmias cardiacas, Bradicardia.
que pasa en esta enfermedad?
mucha excrecion de K+, transtornos en riñon, sindrome de Bartter
más negativa, dificil de llegar a umbral, no excitable
de que formas puede propagarse el potencial de acción
propagacion continua (no mielina) lenta
propagacion saltatoria (mielinizados) más rapida
en que tipo de propagacion se encuentran los nodos de Ranvier
propagación saltatoria