Post-Mortem Flashcards
Cuántos tipos de microscopios existen?
Dos tipos: electrónico y de luz
Con qué microscopio se pueden ver estructuras más pequeñas que 10^-9 =100nm???
microscopio electrónico
p.d: con el microscopio de luz se pueden ver estructuras como la espina sináptica
Que es el concepto de aumento:
cómo de grande aparece la estructura que visualizamos con respecto a la vida real
que es el concepto de poder de resolución:
capacidad de ver dos estructuras que están separadas y parecen qu están juntas, verlas con más claridad
como funciona el microscopio de luz
se mandan longitudes de ondas de rayos de fotones que entran en el espectro de luz visible e infrarroja
cuantos tipos de microscopios electronicos
hay dos tipos: para ver superficies: de barrido y de estructuras internas: de transmisión
Es verdad o falso? cuanto más pequeña sea la longitud de onda en los microscopios máss pequeña será la distancia que veremos dos objetos
Verdadero
Dime los tres procesos de la preparación del tejido
fijación
inclusión
corte
que es fijacion
conservar la estructura del sistema nervioso lo más parecido posible= suele ser con sustancias químicas como el FORMOL.
Hay dos métodos:
- inmersión: se extrae el cerebro de la cavidad craneal y después sumergirlo dentro del bote fijador
- perfusión: procedimiento quirúrgico a través de los vasos sanguíneos que salen del corazón, retirar toda la sangre y sustituirla por el fijador. Animales y S.H muertos
Que es inclusión
Un proceso intermedio. Rodear el cerebro con una especie de plástico o cera= PARAFINA, conservar la estructura y facilitar el corte
Que es el corte
hacer secciones lo suficientemente finas para que llegue el rayo de luz/electrones. Hay tres tipos:
- microtomo: congelación -5 grados
-criostato: mucha congelación (-20-30grados)
-Vibratomo: cuchilla que vibra. sacan cortes de tejido fresco
El método de tinción en qué estructuras cerebrales se puede realizar hoy en día:
En Somas, fibras o ambas, o en diferentes componentes de las neuronas
Hablame de la tinción en los somas:
El método de tinción más frecuente es de Nissl: tinciones basófilas= colorante de pH básico que se juntará con un ácido, así pinta el núcleo de las neuronas y la glía
Háblame del Método de tinción en las fibras:
El que más se usa es el de Gallyas: la plata–> la mielina de los axones
Hay algún método de tinción que se use tanto para los somas como para las fibras de las neuronas?
Sí, el método más usado es el de Golgi, reconocido como premio Noble por Ramón y Cajal. tiñe solo el 5-10%, lo suficiente para poder observar las estructuras independiente, sino no se podría distinguir si fuera al 100%
Cómo va la tinción de los diferentes componentes de las neuronas?
Manera de ver como funcionan las neuronas, como por ejemplo como va el tema de las proteinas. por ello hay tres tipos de tinciopn en esta categoria:
- Histoquímica: se reliza una reacción química sobre el tejido, para ver como es la actividad de la enzima, tiene que estar todavia viva y activa
- Inmunohistoquímica: no se visualiza la actividad de la encima sino ver su presencia, no hace falta que este activa o viva.
La union entre antígenos con anticuerpos:se unirán a una enzima diaforosa.
Puede existir de forma directa: visualiza directamente el anticueerpo con el antigeno
O indirecta: el colorante no esta unido directamente al anticuerpo, después añadimos un anticuerpo más que se une específicamente al anticuerpo primario.
-Hibridacion in situ: detectar cuál es el material genético a partir del cual se codifica la proteina de interés. Detecta el ARN mensajerp. 3 pasos:
1. indentificar cuál es el gen
2. generar en el laboratoio una secuencia parecida y marcarla para visualizarla
3. añadir la secuencia complementaria a nuestro corte del tejido para que se una al gen de interés
Estudios con trazadores en Animales
estudiar la conexión anatómica del sistema nervioso. Es un proceso que solo se realiza en animales, inyectando una sustancia quimica, por medio del transporte axonico. Se sacrifica y prefundimos para conservar el cerebro.
3 tipos de trazadores:
1. Anterógrada: soma–> terminales sinapticas(desde el nucleo del soma de la amigadala a dónde)
2. Retrograda: terminales sinápticos–> somas (dónde están las neuronas que proyectan a la amigdala)
3. Bidireccional (obtendré ambas infos. y no podré distinguir una de otra
O se quedan en una neurona o podemos descubrir toda una ruta de conexiones de neuronas
Técnica CLARITY
sustituir los enlaces moleculares de un cerebro normal por un gel transparente. Y así el cerebro se vuelve transparente y podamos teñr con los procesos que ya conocemos y visualizarlo de manera mas clara en el material Post mortem ya extraido