Politica interior y exterior Flashcards
Según Merle sobre ambas politicas
3 corrientes:
- Primacia de la politica interior sobre exterior
- Dominio de la politica exterior sobre la politica interior
- Existencia de unas interacciones mútuas
Politica exterior
Funcion es lograr la adaptacion del sistema estatal a su entorno
Proceder a orientacion y materializacion de demandas que genera el estado en un contexto internacional
Acomodar posibilidades y condicionamientos procedentes del exterior afectan al interior del estado
INFLUENCIA RECIPROCA DINAMICA NO ES EQUILIBRADA (exterior a interior y viceversa)
Distinción en sistema político estatal
Diferencia entre:
Estado centralista (autonomista) decisiones de politica interior y exterior tomadas por organos politicos o administrativos únicos
autoridades e instituciones regionales carecen de competencias politicas propias
desempeñan solo las DELEGADAS por poderes estatales
ejercicio de soberania del estado internacional solo hecho por numero limitado de organos: JEFE DE ESTADO Y GOBIERNO
EJEM: SISTEMA FRANCES O SISTEMA FRANQUISTA
Entidades estatales no participan de politica exterior.
Estado descentralizado (federal) cesion (pase o distribucion) de poderes y competencias ESTATALES en:
autoridades politicas
organos administrativos centrales
instituciones de entidades federadas autonomicas o locales
Sistema estatal descentralizado
competencias de politica exterior y defensa son areas reservadas a los poderes legales del estado:
- legislacion constitucional
- derecho internacional
DERECHO INTERNACIONAL SE RESISTE A
NO quiere admitir emergencia de poseer una soberania diferenciada o fragmentaria contra la concepcion clasica de soberania estatal única.
CASO ESPA
Articulo 149.1 (Constitucion 1978)
“El estado tiene competencia exclusiva sobre las relaciones internacionles, defensa y fuerzas armadas”
Complejidad en politica exterior
para extenderse en campos de relaciones economicas y comerciales, cientifico educativas, sanitarias, insdustriale, comunicativas culturales humanitarias
- AUTORIDADES FEDERADAS O AUTONOMICAS GOZAN PODER EN DICHA ZONA DE RELACION RRII
- REDUCCION DE POLITICA EXTERIOR DEVIDAMENTE DICHO A DIPLOMACIA, DEFENSA, POLITICA FISCAL Y MONETARIA.
Sistema descentralizado
diferencia entre sistema federal y autonomista:
Federal - actuacion exterior mayor y mayor poder autoridades federadas
“federalismo: tema de analisis de politica exterior por entidades que lo componen como estados federados que intervienen en sistema internacional”
ENTIDADES QUE COMPONEN REGIMEN FEDERAL
pertenecen a regimenes democraticos, con papel internacional más amplio
DEFINICIONES QUE EL DERECHO INTERNACIONAL DA A SU ESTADO
Entidades con responsabilidades administrativas reales: MEDIOS SUSTANCIALES EN INTERVENCION SOCIO ECONOMICA EN VEZ DE JURIDICO
Internacionalizacion regimenes federales
fenomeno de “DIFRACCION” o desviacion de su sistema de politica exterior
intervencion simultanea del medio externo y presiones internas sobre estructura DESCENTRALIZADA quiebra el CARACTER MONOLITICO(sin quiebras, es solido) DEL SISTEMA DE POLITICA EXTERIOR
EN OTRO CONTEXTO SE COMPORTARIA COMO ESTADO UNITARIO (un solo centro de impulsion politica que concentra 3 funciiones del estado en gobierno centra, descentralizacion administrativa) SOLO UN PODER
sistemas federales y autonomicos
desempeñan con frecuencia importante participacion en procesos de elaboracion y control en politica exterior.
regimenes politicos de los estados segun tipologia de criterios de sociologia politica adoptados por DUVERGER
aspecto juridico constitucional distribucion real de poderes papel de partidos politicos existencia de opinion publica fuerza politica activa
SISTEMA DUVEGER
Regimenes politicos:
Unitarios o autocraticos:
poder en una o pocas personas, sin ser contestada o reclamada su actuacion
confrontacion politica no aceptada (sucede de forma clandestina)
no distincion en funciones del estado con funciones de gobierno ya que estan en las mismas personas
EXISTEN AUTOCRACIAS MODERADAS(cierta oposicion al regimen permitida, arbitran medios de expresion legal y disidencia politica desacuerdos a la autoridad permitidos bajo cuidado del estado)
EJEM MARRUECOS ARABIA SAUDI
REGIMENES TOTALITARIOS
persiguen oposicion politica
actividad politica opositoria al gobierno de forma clandestina y violenta
existen lad dictaduras personales e institucionales (partido unico militares teocraticas que es en nombre de dios)
EJEM: PAISES COMUNISTAS O DE TERCER MUNDO BAJO DOMINIO MILITAR
SISTEMA DUVEGER II
Sistema pluralista o democraticos:
someten el poder del estado en diferentes instituciones y organos
representantes bajo elecciones generales
reconocimiento legal de confrontacion politica entre fistintos partidos politicos
diferenciacion entre funciones de estado y gobierno
3 TIPOS:
SISTEMA PRESIDENCIALISTA
fuerte pider en el jefe de estado (presidente) sin contar mucho nimero de partidos politicos
poderes del gobierno y parlamento
eleccion a presidencia
EJEM: EEUU Y FRANCIA
PARLAMENTO BIPARTIDISTA
comun dualidad organica y funcional de poder ejecutivo
DISTINCION DE JEFE DE ESTADO Y JEFE DE GOBIERNO
diviision estricta de poderes ejecutivo, legislativo (unicarneral o bicarneral) y judicial
DOS PARTIDOS CONTROLAN PARLAMENTO
PARLAMENTARIOS MULTIPARTIDISTAS
varios partidos politicos en parlamento
no se asegura su permanencia en el gobierno
GOBIERNO SE INTEGRA POR MIEMBROS DE COALICION DE PARTIDOS POLITICOS
EJEM: INGLATERRA E ITALIA
CONCLUSIONES GENERALES
- mas democratico o plural sea un sistema politico, mayor sera el numero de instituciones y grupos politicos que participan en politica exterior
RELACION ENTRE DEMOCRACIA POLITICA Y NATURALEZA ABIERTA DEL PROCESO DECISORIO
- en regimenes unitarios mas que en pluralistas, desarrollo real de politica exterior distancia el proceso legal.
EJEMPLO DE DISCREPANCIA ENTRE LEGALIDAD CONSTITUCIONAL Y REALIDAD POLITICA
URSS, desarrollo de la politica exterior como competencia formal labor del presidente soviet supremo (jefe de estado)
PERO POLITICA EXTERIOR EJERCIDA POR SECRETARIOS GENERALES
negociaciones solo con secretario general de moscu.
sistema pluralista
centro de la vida politica nacional son los partidos politicos
dos funciones decisivas para legitimizar poder estatal y supervivencia del regimen democratico
1) funcion de encaudramiento (inclusion) y movilizacion de los electores o elegibles (representantes) en seno de estructura politica del estado — OBJETIVO: Ocupar organos y centros de poder (elecciones)
2) representacion y mediacion politica entre la base social (pueblo gobernado) y organos de poder del estado (gobernantes)
AMBOS CONDICIONAN PARTICIPACION DE PARTIDOS POLITICOS EN POLITICA EXTERIOR
segun merle
partidos politicos actuan como centros de convergencia entre politica interior y exterior teniendo mas en cuenta a interior
segun cuidadania
no conocen que la politica internacional interviene en la nacional como la inflacion el paro la atencion sanitaria impuestos viviendas
buscan solo responsabilidad de autoridades estatales
merle y la priorizacion de la politica interior sobre la exterior en partidos politicos
- deliberada ocultacion y confusion de temas internacionales, magirnacion en programas electorales que involucren actuacion exterior
, no especifico - falseamiento del sentido real en interacciones de politica exterior e interior supuestamente lo internacional puede cambiar con intervencion nacional
TESIS DE MERLE EN CASO ESPA 4 CONCLUSIONES EN PARTIDOS CON POLITICA EXTERIOR
- Temas de politica exterior ocupan poca cosa en programas electorales, escaza relevancia
- referencias programaticas a politica exterior iNCOMPLETAS olvidan cosas basicas iMPRECISAS expresiones vagas INCOHERENTES solo se dejan ver objetivos y medidas parciales y no plan general de actuar exterior
- no diferencia entre politica exterior que ofrecen varios partidos en ofertas electorales contradictorio ya que se diferencian de forma ideologica y poseen distintas actuaciones en politica y economia nacional ???
- temas de politica exterior que atrae mas atencion es difusa y vaga son olvidados y eludidos por distintos programas
PROBLEMA PARTIDOS POLITICOS CON POLITICA EXTERIOR
No logran plasmar demandas de amplios sectores sociales
aumentan necesidad en que ellos se organicen y quieran intervenir mas en politica exterior para ser escuchados
CREACION DE GRUPOS DE PRESION Y OPINION PUBLICA EN POLITICA EXTERIOR
Grupos de presion diferentes a partidos politicos
partidos politicos buscan el poder estatal y lo ejercen directamente
grupos de presion buscan influir o presionar entidades estatales para lograr reconocimiento de intereses grupales
iNTERESES GENERALES
mayoria propio beneficio querer el poder del estado, nO SON GRUPOS POLITICOS
presiones de distintas clases en un estado economicas propaganda legales
SE EJERCEN DE FORMA NACIONAL E INTERNACIONAL
EJEM ASOCIACIONES QUE USAN EL COMERCIO EXTERIOR SINDICATOS MOVIMIENTOS RELIGOSOS CIENTIFICOS ARTISTAS INTELECTUALES INMIGRANTES GRUPOS DE PRESION DE POLITICA EXTERIOR
OPINION PUBLICA
FUERZA ESPONTANEA O INFLUENCIADA POR PARTIDOS POLITICOS O GRUPOS DE PRESION QUE ES DECISIVA Y PUEDE BENEFICIAR LA POLITICA EXTERIOR ETC