Poesia Posterior Del 39 Flashcards

1
Q

Años 40

Autores y tendencias

A
  • Miguel Hernandez, poeta de transición entre grupo del 27 y la posguerra se queda entre dos aguas debido a su muerte
  • Poetas en el exilio
  • Poetas que se quedan
    Afines a Franco
    Los Vencidos
    Ajenos a los 2 anteriores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Años 40

Miguel Hernandez

A

Basa sus poemas en la imagen

Convierte en poéticos elementos de la naturaleza

Tema preferido el amor, vida y muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Años 40

Poetas en el Exilio

A

Mayor preocupación por España, que ven con resignación y reniego de una madre que lo abandona

Añoranza de la tierra y deseo de volver va calmando tono exaltado

Devuelven tono lírico y personal

Destaca Leon Felipe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Años 40

La poesía en España: Arraigada, Desarraigada, postismo y grupo Cántico

Caracteristicas

A
  1. Formalismo Clasico
  2. Temas religiosos
  3. Deseo de Armonia
  4. Intimismo de Antonio Machado
  5. Sencillez en el Lenguaje
    6- Visión optimista
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Años 40

Poesía Arraigada

A
  • Revistas: Escorial, Garcilaso
  • Formalismo
  • Evolucionan a un tipo de poesía metafísica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Años 40

Poesía Desarraigada

A
  • Revistas: Españada
  • Poesía humanizada
  • Su poesía se dirige del “yo” al “nosotros”
  • Visión Pesimista
  • Necesidad de Expresarse con rabia
  • Desorden sintáctico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Años 40

Postismo

A
  • Revistas: Postismo y la Cerbatana
  • Rechazo del Garcilasismo y de la moralidad de la poesía social
  • Recuperación Espíritu lúdico
  • Herencia Surrealismo
  • Búsqueda de nuevos ritmos
  • Carlos Edmundo de Org
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Año 40

Grupo Cántico

A
  • Revistas: Cántico
  • Negación: poesía arraigada
  • Estilo elegante
  • Magisterio del 27
  • Experimentación métrica
  • Juan Bernier
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Año 50

Características

A
  • Poesía comprometida socialmente
  • Rechazo al formalismo
  • Lenguaje directo y coloquial
  • Intención de denunciar injusticias sociales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Año 60

Rasgos Comunes

A
  • Vivencias similares: muchos son amigos y sufrieron la posguerra
  • Influencia de los poetas sociales y del intimismo de Antonio Machado
  • Solida formación cultural
  • Afán por ahondar en el lenguaje
  • Rechazo de la exaltacion o el patetismo
  • Estilo personal
  • Temas: Amistad, amor, trabajo, infancia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Años 70: Novisimos

Rasgos Comunes

A
  • Rompen con el realismo de la posguerra
  • Se inspira en los medios de comunicación
  • Rechazan las formas tradicionales y adoptan vanguardias
  • Temas: exaltacion placeres sensoriales y la belleza, gusto por el arte, cultura y temas históricos, preocupación existencial y espiritual
    -Reivindican el esteticismo decadente, malditísimo y bohemia
  • Vuelven sus ojos a las artes
  • Influencias de literatura europea e hispanoamericana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly