Pintura barroca Flashcards
Francisco Rizi y Carreño de Miranda participaron conjuntamente en la decoración de…
La iglesia de San Antonio de los Alemanes, Madrid
En la bóveda pintaron la Apoteosis de San Antonio
Aunque se realizaron pocos retratos de grupo en época barroca, un ejemplo destacable es La familia del pintor, realizada por…
Martínez del Mazo
c. 1665, conservada en el Kunsthistorisches Museum de Viena
La obra que sirvió de modelo de bodegón hispánico es…
Bodegón de caza, hortalizas y frutas, de Sánchez Cotán
1602, Museo del Prado
¿Qué es una vanitas?
Una naturaleza muerta de alto valor simbólico y alegórico que pretende resaltar la vacuidad de la vida y la muerte como fin de los placeres mundanos
La obra de José de Ribera empezó a entrar a España gracias al virrey español en Nápoles, que era…
El duque de Osuna
Sileno ebrio es una obra de…
Ribera
1626, Museo de Capodimonte de Nápoles
La mujer barbuda es una obra de…
Ribera
1631, Fundación Casa Ducal de Medinaceli, Toledo
¿En qué década podemos situar la mayoría de las grandes obras de Ribera?
La década de 1630
Entre las obras de José de Ribera, destacan los martirios de dos santos que se encuentran en España, que son…
- Martirio de San Felipe (1639, Museo del Prado)
- Martirio de San Bartolomé (1644, MNAC)
José de Ribera fue maestro de…
Luca Giordano
Hacia 1632, Ribera realiza una serie de representaciones alegóricas de los sentidos, de las que se conserva en el Museo del Prado…
El Tacto
Representado como un hombre ciego
El primer contrato conocido de Zurbarán para una orden religiosa es con el Convento de San Pablo el Real de Sevilla, para el que pintará…
Una serie de veintiún cuadros entre los que se encuentra el Crucificado (1627, Instituto de Arte de Chicago), que le dará gran fama en Sevilla
En 1634, Zurbarán viaja a la Corte invitado por Velázquez, donde realizará doce cuadros destinados al Salón de los Reinos que incluyen…
- Diez cuadros de la serie de Los Trabajos de Hércules
- Dos cuadros históricos representando el socorro de Cádiz, uno de los cuales es la Defensa de Cádiz contra los ingleses
Tras volver de su primera estancia en Madrid, Zurbarán realiza dos grandes series monásticas. ¿Para qué monasterios?
- La cartuja de Jerez, Cádiz (1638-39)
- El Monasterio de Guadalupe, Cáceres (Orden Jerónima, 1639-47)
Zurbarán pinta para el retablo central de la cartuja de Jerez…
La Apoteosis de San Bruno
1638-39, Museo de Cádiz
La Visión de San Alonso Rodríguez (1630), conservada en la Real Academia de Bellas Artes de Sa Fernando, es obra de…
Zurbarán
Tras el incendio del Palacio del Buen Retiro en 1640, ¿qué pintor participó en la restauración?
Alonso Cano
Hacia 1640, Alonso Cano trabaja en una serie de dieciséis cuadros para el Alcázar de Madrid, en la que se representan…
Retratos imaginarios de reyes medievales
Se conservan dos: Un rey de España y Dos reyes de España
¿Qué obra de Alonso Cano se expone en el Palacio de Cerralbo?
La Piedad
c. 1660
Alonso Cano realiza una serie de siete lienzos para la catedral de Granada, en la que se representa…
La vida de la Virgen
1652-64
El primer encargo conocido de Murillo fue…
La decoración del claustro chico del convento de San Francisco de Sevilla
1645-48
¿En qué fecha pinta Murillo la Sagrada Familia del Pajarito?
Hacia 1650
Nombra dos cuadros de la serie de Murillo para el claustro chico del convento de San Francisco
- La cocina de los ángeles (Museo del Louvre)
- San Diego de Alcalá dando de comer a los pobres (1646, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando)
- San Francisco confortado por un ángel (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando)
Nombra dos ejemplos de pintura de género realizados por Murillo
- Niño espulgándose (1645-50, Museo del Louvre)
- Niños jugando a los dados (1665-70, Alte Pinakothek de Múnich)
- Niño riendo asomado a la ventana (c. 1675, National Gallery de Londres)
¿Qué dos iconografías son las más abundantes en la obra de Murillo?
La Inmaculada y Jesús Niño y San Juanito
¿En qué fecha pinta Murillo la El Buen Pastor?
Hacia 1660
Nombra dos obras de Murillo que muestran la iconografía de Jesús Niño y San Juanito
- El Buen Pastor (c. 1660, Museo del Prado)
- Los niños de la concha (c. 1670, Museo del Prado)
¿Qué pintor realiza la Inmaculada Concepción de El Escorial?
Murillo
1660-65
Nombra cinco pintores del pleno Barroco
- Murillo
- Herrera el Mozo
- Claudio Coello
- Luca Giordano
- Juan Carreño de Miranda
- Francisco Rizi
¿A qué pintor barroco se le conoció en Roma como “el español de los peces”?
Herrera el Mozo
Herrera el Mozo pinta el retablo mayor de los carmelitas de San Hermenegildo en Madrid, cuyo lienzo principal es…
El Triunfo de San Hermenegildo
1653, Museo del Prado
¿Qué cuadro pinta Herrera el Mozo para la Hermandad Sacramental del Sagrario de la catedral de Sevilla?
El Triunfo de la Eucaristía
1656
Durante su estancia en la Corte a partir de 1660, Herrera el Mozo conseguirá los títulos de…
Pintor del rey (1672) y maestro mayor de las obras reales (1677)
¿Qué artista del pleno Barroco se forma con Francisco Rizi?
Claudio Coello
Claudio Coello lleva a cabo una serie de pinturas para la iglesia de San Plácido en Madrid, cuya tabla central muestra…
La Anunciación
1668
Claudio Coello trabajó como fresquista en Madrid en trabajos como la Casa de la Panadería de la Plaza Mayor o el Colegio Imperial de los jesuitas, para los que colaboró con…
José Jiménez Donoso
El ciclo de frescos más extenso que se conserva de Claudio Coello, para el que colaboró con Sabastián Muñoz, es…
El del Colegio de Santo Tomás de Villanueva en Zaragoza
1684
¿Qué lienzo realiza Claudio Coello para el retablo de la sacristía de El Escorial?
La adoración de la Sagrada Forma por Carlos II
1685
El triunfo de San Agustín es una obra de…
Claudio Coello
1664, Museo del Prado
La Virgen con el Niño entre las Virtudes teologales y santos es un cuadro de…
Claudio Coello
1669, Museo del Prado
El Sueño de San José es un cuadro de…
Herrera el Mozo
1660, Museo del Prado
El patricio Juan y su esposa ante el papa Liberio es un cuadro de…
Murillo
1662-65, Museo del Prado, para la iglesia de Santa María la Blanca
El San Francisco de Borja conservado en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, es obra de…
Alonso Cano
1626
Solo se conservan dos cuadros de la serie de retratos imaginarios de reyes medievales de Alonso Cano. ¿Por qué?
Porque el resto se perdieron en el incendio del Alcázar de 1734
En el Museo del Prado se conservan dos cuadros de época barroca de la Aparición de Cristo a Santa Teresa de Jesús. ¿Quién es el autor?
Alonso Cano
Datan de 1629
La Aparición de San Pedro a San Pedro Nolasco es una obra de…
Zurbarán
1629, Museo del Prado
El sueño de Jacob conservado en el Museo del Prado es obra de…
Ribera
1639
En 1635, Ribera realiza un cuadro para el Convento de las Agustinas de Salamanca. ¿Cuál?
Inmaculada Concepción
¿Qué estilo introdujeron Juan Bautista Maíno y Francisco Ribalta en España?
El estilo caravaggista del Barroco, caracterizado por un tratamiento tenebrista de la luz
¿De qué ciudad son típicas las iconografías de la Inmaculada niña o los Crucificados de 4 clavos?
Sevilla
Pacheco fue uno de los creadores de las nuevas iconografías barrocas
¿Quién es el autor de la serie de la Cartuja del Paular?
Vicente Carducho
1626-1632
¿La vida de qué santo relata la serie monástica de la Cartuja del Paular?
San Bruno de Colonia
fundador de la orden cartuja
¿Qué serie monástica realizada por Vicente Carducho cuenta con 54 cuadros sobre la vida de San Bruno de Colonia?
La Cartuja del Paular
1626-1632
¿Quién es el autor deLa Barbuda de Peñaranda?
Sánchez Cotán
1590
¿Qué pintor barroco era conocido como Lo Spagnoletto?
Ribera
¿Qué pintor es el autor de la serie Trabajos de Hércules que formaba parte del programa iconográfico del Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro y que se conserva al completo en el Museo del Prado?
Zurbarán
¿Qué cuadro de Juan Bautista Maíno decoraba el Salón de Reinos del Palacio de Buen Retiro?
La recuperación de Bahía de Todos los Santos
¿Quién pintó La defensa de Cádiz contra los ingleses entre 1634 y 1635?
Francisco de Zurbarán