Escultura barroca Flashcards

1
Q

El dogma de la “Inmaculada Concepción” fue establecido por Decreto papal en 1617. Dos artistas realizaron en colaboración una serie de esculturas que contribuyeron a establecer la imagen ortodoxa de la Virgen Inmaculada. ¿Quiénes?

A

Juan Martínez Montañés y Francisco Pacheco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué santa se representa con los pechos cortados?

A

Santa Águeda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los atributos iconográficos posibles de Santa Ana?

A
  • Libro (por la educación de su hija)
  • Lirio (por su pureza)
  • Puerta (por dar a luz a María, la puerta del Cielo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de San Andrés?

A
  • Cruz aspada
  • Peces y red de pescador
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los atributos de la iconografía de San Antonio Abad?

A
  • Bastón con cruz en forma de tau
  • Jabalina (se le apareció una jabalina que llevaba en la boca un lechoncillo sin patas y sin ojos; al bendecirlo, recuperó la vista y sus extremidades)
  • Rodeado de tentaciones en forma de manzana, seres monstruosos, personas desnudas, etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué santa aparece comúnmente representada con un cáliz, una espada, una corona, una palma, una torre y un rayo?

A

Santa Bárbara:
el cáliz por la buena muerte, la corona por la nobleza, la espada por haber sido decapitada y la palma por el martirio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de San Bartolomé?

A
  • Cuchillo grande
  • Lleva su piel en la mano (fue desollado vivo)
  • Libro (por su predicación del evangelio)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de San Bernardino de Siena?

A
  • Hábito franciscano
  • Monograma JHS en un disco (Jhesus)
  • tres mitras en el suelo (en señal de su renuncia a los obispados de Siena, Ferrara y Urbino)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de San Bruno?

A
  • Hábito cartujo
  • Calavera
  • Crucifijo en las manos
  • Mitra y báculo o cruz bastón veremonial en el suelo (renunció al obispado)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de Santa Catalina de Alejandría?

A
  • Anillo de desposada con Cristo
  • Corona de princesa real
  • Espada (fue decapitada, tras lo cual de su cabeza manó leche y no sangre)
  • Libro, por su cultura
  • Palma del martirio
  • Rueda rota con cuchillas (fue torturada con ruedas con cuchillas que se rompieron al tocar su cuerpo)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué santo se representa con un báculo en forma de árbol y llevando al Niño Jesús a hombros?

A

San Cristóbal

Aparece como un gigante. “Cristóbal” significa “portador de Cristo”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de Santo Domingo de Guzmán?

A
  • Hábito dominico (túnica blanca y capa negra que representan la pureza y la penitencia)
  • Cruz con flores de lis en cada extremo
  • Globo terráqueo rematado por una cruz
  • Perro con una vela encendida en la boca
  • Maqueta de una iglesia
  • Azucena blanca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué santa es representada con clavos y la Vera Cruz?

A

Santa Elena, emperatriz y madre del emperador Constantino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿A qué santo, primer mártir cristiano, se le representa con piedras?

A

San Esteban

Se le representa joven, imberbe y vestido con la dalmática diaconal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de San Felipe?

A
  • Cesta con panes
  • Cruz (fue crucificado cabeza abajo)
  • Dragón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de San Francisco de Asís?

A
  • Hábito de la orden franciscana, con un cordón con tres nudos (por los tres votos franciscanos)
  • Calavera
  • Estigmas en las manos, los pies y el costado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de San Ignacio de Loyola?

A
  • Anagrama de la divisa de la orden de los jesuitas: A.M.D.G. (Ad maiorem Dei gloriam, A mayor gloria de Dios)
  • Monograma IHS (Jhesus)
  • Maqueta de la iglesia
  • Corazón con tres clavos o corazón en llamas
  • Calvo, con nariz larga
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de San Jerónimo?

A
  • Semidesnudo, golpeándose el pecho con una piedra como penitente
  • León (al que quitó una espina que tenía clavada en la pata)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de San José?

A
  • Con Jesús Niño en brazos
  • Herramientas de carpintero

Poco representado hasta el siglo XVII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de San Juan Evangelista?

A
  • Águila
  • Evangelios y pluma
  • Imberbe
  • Una variante es San Juan en Patmos, recibiendo la revelación del Apocalipsis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de San Juan de la Cruz?

A
  • Hábito carmelita (marrón con capa blanca)
  • Crucifijo
  • Calavera
  • Pluma
  • Filacteria con el lema Deus, vitam meam annuntiavi tibi
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué santo se representa con una parrilla?

A

San Lorenzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de San Lucas?

A
  • Toro, que puede ser alado
  • Evangelios, pluma y escritorio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué significa, en las representaciones de santos, la palma?

A

El martirio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué santa es representada con lo ojos en una bandeja y una espada en la mano o atravesándole el pecho?
Santa Lucía
26
¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de San Marcos?
* León * Evangelios, pluma y escritorio
27
¿Cuáles son las características iconográficas principales de la Inmaculada Concepción?
* Coronada de estrellas * Vestido blanco * De pie sobre nubes y un cuarto creciente lunar | También angelotes (putti), sol, fuente, puerta dorada, torre de David...
28
¿Qué muestra el modelo de la Virgen Dolorosa?
El momento de la aflicción máxima de la Virgen, tras el entierro de Cristo. Algunos modelos muestran su corazón atravesado por una o siete espadas (por los siete dolores de la Virgen), mientras que otros se centran únicamente en el dolor de la Virgen mostrando sus lágrimas, rostro apesadumbrado, cabeza inclinada hacia abajo o manto negro.
29
¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de Santa María Magdalena?
* Cabellos largos * Crucifijo * Frasco de perfume (que vierte a los pies de Jesús, arrepentida de su vida pasada) * Llorando
30
¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de San Mateo?
* Hombre alado o no * Evangelios * Bolsa de moneda
31
En el escudo de San Miguel aparece a menudo el lema *Quis ut Deus*, que significa
Quién como Dios
32
# [](http://) ¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de San Pedro?
* Llaves, a veces dos, una de oro y otra de plata (celestial y terrenal) * Libro * Cruz invertida o de San Pedro * Se le puede representar junto a San Pablo, solos o enmarcando a Cristo
33
¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de San Pedro Nolasco?
* Báculo * Hábito y emblema de los mercedarios (hábito blanco) * Cadenas y grilletes
34
¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de Santa Rosa de Lima?
* Hábito de dominica * Rosa * Niño Jesús en sus brazos * Orbe
35
¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de Santiago el Mayor?
* Báculo y bordón de peregrino * Cruz de Santiago * Calabaza * Concha
36
¿Qué santo es representado comúnmente atado a un árbol y atravesado por varias flechas?
San Sebastián
37
¿Cuáles son los atributos más comunes de la iconografía de Santa Teresa de Jesús?
* Ángel con una flecha * Corazón * Crucifijo * Espíritu Santo en forma de paloma * Hábito de carmelita descalza * Libro y pluma
38
¿Entre qué dos eventos históricos podemos situar la Contrarreforma?
El Concilio de Trento (1545-1563) y la paz de westfalia tras la guerra de los Treinta Años (1648)
39
La obra más destacada de Francisco del Rincón, conservada en el Museo de Escultura, es...
El paso de *La Elevación de la Cruz* | 1604-06
40
En la iglesia de las Angustias de Valladolid podemos encontrar una de las obras más destacadas de Francisco del Rincón, que realiza para el retablo de la misma iglesia:
Cristo de los Carboneros | 1602-1604
41
¿Qué escultor barroco realiza el primer paso procesional en madera policromada y es considerado como el creador del paso procesional moderno?
Francisco del Rincón
42
¿En el taller de qué artista se forma Gregorio Fernández?
Francisco del Rincón
43
Nombra tres pasos procesionales de Gregorio Fernández
* *Camino del Calvario* (1614-15, MNE) * *Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen* (1610) * *Sed tengo* (1612-16, MNE) * *Madre, ahí tienes a tu hijo* (1615) * *Descendimiento de la cruz* (1619) * *Cristo atado a la columna* (1619) * *Nuestra Señora de la Vera Cruz* (1623)
44
El cristo yacente fue uno de los temas iconográficos principales de Gregorio Fernández. ¿De qué fecha es el conservado en el Museo de Escultura?
1627 | Fue encargado por la Compañía de Jesús de Madrid
45
El San Bruno conservado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando es obra de...
Manuel Pereira
46
El periodo de madurez de Martínez Montañés comienza con la realización de una obra para la capilla privada de Mateo Vázquez de Leca, archidiácono de Carmona, que es...
El *Cristo de la Clemencia* | 1603, catedral de Sevilla
47
¿Con qué pintor colaboró reiteradamente Martínez Montañés para sus policromías?
Francisco Pacheco
48
Martínez Montañés y Pacheco colaboraron en dos esculturas de santos destinadas a la iglesia de la Anunciación de Sevilla, que son...
*San Ignacio de Loyola* (1610) y *Francisco de Borja* (1624) | Creadas con motivo de las beatificaciones como imágnes para vestir
49
El retablo más ambicioso de Martínez Montañés, en colaboración con Francisco Pacheco, fue el...
Retablo del monasterio jerónimo de San Isidoro del Campo, Santiponce, Sevilla | 1609-12
50
El paso procesional *Jesús de la Pasión* de la Hermandad de la Pasión de Sevilla es obra de...
Martínez Montañés | c. 1610-15, Colegiata del Divino Salvador, Sevilla
51
El retrato ecuestre de Felipe IV hoy situado en la plaza de Oriente de Madrid y originalmente destinado al palacio del Buen Retiro, toma de modelo el retrato de barro del monarca realizado por...
Martínez Montañés, en una breve estancia en la Corte en 1635
52
La Inmaculada Concepción apodada la "cieguita", situada en la catedral de Sevilla, es obra de...
Martínez Montañés | 1628-31
53
¿De quién fue discípulo Juan de Mesa?
Martínez Montañés
54
Juan de Mesa realizó muchos crucificados en su etapa de mayor auge. El primero, realizado en 1618 para la iglesia del Divino Salvador de Sevilla, fue el llamado...
*Cristo del Amor*
55
La obra más conocida de Juan de Mesa, por la devoción que se le profesa en la Semana Santa de Sevilla, es el paso...
*Jesús del Gran Poder* | 1620, encargado por la Hermandad del Gran Poder
56
El *Ecce Homo* de la catedral de Cádiz, fechado en 1684, es obra de...
Luisa Roldán y Luis Antonio de los Arcos
57
En 1687, el ayuntamiento de Cádiz encarga a Luisa Roldán unas imágenes de los patronos de la ciudad, que son...
San Servando y San Germán
58
¿En qué año se traslada Luisa Roldán a Madrid?
1688
59
Luisa Roldán fue escultora de cámara del rey...
Carlos II
60
En 1692, Luisa Roldán realiza dos de sus obras más importantes, que son...
* *El arcángel San Miguel Venciendo al demonio* (Galería de las Colecciones Reales) * *San Ginés de la Jara* (Getty Museum)
61
Nombra dos esculturas en barro cocido policromado realizados por Luisa Roldán
* *La Virgen con el Niño y San Juan Bautista* (1689-1706, MNE) * *El Niño con San Juan Bautista* (c. 1691-92, Ermita de los Santos, Móstoles) * *Virgen de la leche* (1689-1706, Museo de Bellas Artes de Sevilla) * *El Entierro de Cristo* (1700-01, MET NY)
62
¿Quién es el autor del retablo del altar mayor de Santa María de la Oliva en Lebrija?
Alonso Cano | 1619-31
63
En el Museo de Escultura se conserva una obra de Alonso Cano destinada a la parroquia de San Juan de Palma, que es...
San Juan Bautista | 1634
64
¿Qué artista barroco fue maestro de dibujo del príncipe Baltasar Carlos?
Alonso Cano
65
¿Qué tipología del arte español fue definida por Cano a través de una obra realizada en 1655-56?
Inmaculada Concepción
66
Alonso Cano y Pedro de Mena colaboraron en las tallas de santos dedicados a la iglesia conventual del Ángel Custodio. Estos santos son...
* San José (con el Niño) * San Antonio de Padua (con el Niño) * San Diego de Alcalá * San Pedro de Alcántara
67
¿Qué dos escultores barrocos fueron alumnos de Alonso Cano?
Pedro de Mena y José de Mora
68
¿Para qué iglesia realizaron Alonso Cano y Pedro de Mena cuatro tallas de santos entre 1655 y 1657?
Iglesia conventual del Ángel Custodio
69
Pedro de Mena realiza en 1658 la sillería del coro de la catedral de...
Málaga
70
71
La ideología contrarreformista introdujo nuevas formas de culto a las reliquias de los santos, conllevando la aparición de nuevos tipos de trazas retablísticas. ¿Cuáles?
* Retablo baldaquino * Retablo relicario
72
¿Con qué pintor contó en más ocasiones Pedro Roldán para policromar sus esculturas?
Valdés Leal
73
¿A quién se atribuía antes de 2010 la realización de la talla de la *Virgen de la Estrella* de Sevilla?
A Martínez Montañés | Actualmente se le atribuye a Luisa Roldán
74
¿Qué material es típico emplear en el barroco escultórico español para recrear heridas de la carne?
Corcho