Piel y Faneras Flashcards

1
Q

¿De qué está mayormente constituida la epidermis?

A

90% queratinocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Erupción en la piel que aparece de forma generalizada, a menudo debido a infecciones virales, bacterianas, reacciones alérgicas o enfermedades autoinmune

A

Exantema o lesión cutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cambios en el color de piel:

A

Palidez
Cianosis
Ictericia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué condición se presenta con más frecuencia en lactantes?

A

Dermatitis seborreica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En la raza afrodescendiente hay más casos de:

A

Queloides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síntomas de la piel:

A

Dolor
Prurito
Parestesias
Escozor
Comezón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Escozor

A

Sensación dolorosa, como la que produce una quemadura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Patrones de distribución de la lesión

A

Anular
Reticular
Zosteriforme
Moniliforme (collar de cuentas)
De agrupamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Distribución unilateral en forma de cintura, restringida al territorio nervioso sensitivo de un dermatoma

A

Zosteriforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lesiones en forma de anillo, con un centro claro y bordes elevados o activos.

A

Anular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de patrón de distribución:

A

Reticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lesiones que aparecen en grupos o racimos.

Patrones de distribución

A

De agrupamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Causas generales de la ictericia?

A
  • Producción de bilirriubina aumentada (hemólisis)
  • Alteración de la excreción de la bilirrubina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

mg de bilirrubina en la HIPERBILIRRUBINEMIA

A

Mayor de 2mg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde se manifiestan las bilirrubinas mayores a 4mg?

A

En la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Dónde se manifiestan bilirrubinas mayores a 2mg?

A

Escleroticas y frenillo lingual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Colestasis

A

Obstrucción de la vía biliar

Causa ictericia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Si en una química sanguínea aparecen bilirrubinas directas (conjugadas) elevadas ¿son un problema de ?

A

Obtrucción

Colestasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Las bilirrubinas indirectas (no conjugadas) elevadas indican que es un problema de:

A

Producción

20
Q

Alteraciones de la excreción de la bilirrubina:

A

Congénitas
Hepatocelulares
Colestasis (intrahepática y extrahepatica)

21
Q

La cirrosis, hepatitis autoinmunitaria y hepatitis vírica son alteraciones:

A

Hepatocelulares

22
Q

La cirrosis biliar primaria es una alteración

A

Colestásica intrahepática

23
Q

Los cálculos biliares, cáncer de páncreas son alteraciones:

A

Colestásicas extrahepáticas

24
Q

La hemoglobina liberada en el torrente sanguíneo se descompone y produce:

Pista: no es soluble en agua, causada por hemólisis,

A

Bilirrubina indirecta/ no conjugada

25
Causas del aumento de la bilirrubina conjuagada | Bilirrubina que ya ha sido procesada en el hígado, soluble en agua
* Enfermedades hepatocelulares * Colestasis
26
La piel presentaun tono oscuro en particular en las zonas descubiertas, sitios de roce, cicatrices y zonas normalmente pigmentadas. | Alteraciones en la coloración de piel
Melanosis addisoniana
27
Coloración melánica de tono metálico bronceado o brillante en zonas expuestas.
Hemocromatosis
28
Ausencia de la secreción sudoral:
anhidriosis
29
Piel humeda por exceso de sudor:
Hiperhidrosis | Hiperdirosis nodorum: en áreas específicas
30
Resistencia que se aprecia al efectuar un pliegue (pellizco) en la piel, disminuye en personas dehidratadas
Turgencia o elasticidad
31
Trastornos genéticos que afectan el tejido conectivo, principalmente el colágeno. Se caracteriza por **hiperlaxitud articular, piel hiperelástica y fragilidad en tejidos.**
Síndrome de Ehlers-Danlos/ hipopituitarismo
32
Enfermedades que causan tugencia gruesa y rígida:
Acromegalia, mixidema y síndrome de Cushing
33
Lesiones primarias de la piel:
1. Mácula 2. Pápula 3. Nódulo 4. Tumor 5. Vesícula 6. Bulba 7. Habon (ej. piquete de mosco)
34
Lesiones secundarias de la piel:
1. Escama 2. Pústula 3. Costra 4. úlcera 5. Cicatriz 6. Escoriación 7. Fisura
35
Lesión primaria: mancha o cambio en la coloración de la piel que no se eleva por encima del nivel de la superficie
Mácula
36
¿Qué es una diascopia?
prueba para detectar la extravasación de los glóbulos rojos.
37
¿En una diascopía como sabes si la lesión es purpúrica?
Si el color rojo permanece a pesar de la presión con la lámina
38
¿En una diascopia como sabesmos si la lesión es eritematosa ? | Se debe a vasodilatación
El color rojo de la lesión desaparece
39
originada por congestión, extravasación o neoformación de vasos.
Mácula vascular
40
Lesiones vasculares cutáneas | EPPETA
Eiritema Petequias Púrpura Equimosis Telangiectasias Angiomas de araña
41
Decoloración roja o rosada de la piel, secundaria a la dilatación de los vasos | Se blanquea con la presión
Eritema
42
Lesión sólida superficial menor a 0.5 cm, son palpables.
Pápula
43
Lesión primaria superior a 1cm de diámetro
Placa
44
Diferencia entre nódulo y pápula
Nódulo tiene más profundidad, están más infiltrados.
45
Lesión secundaria que solo afecta la epidermis, es bien definida y rojiza, exuda líquido. Son consecuencia de vesículas o ampollas.
Erosión
46
Lesión secundaria que se extiendes hacia la dermis o más profunda. Produce cicatriz.
úlcera
47
Las estrías son un tipo de lesión secundaria ¿Cuál es ?
Atrofia