Historia clínica Flashcards

1
Q

¿Qué es la semiología?

A

Ciencia que estudia los signos y síntomas de las enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Semiotecnia

A

Técnica de la búsqueda del signo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la clínica propedéutica?

A

Enseñanza destinada a reunir y explicar los signos y síntomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características principales del signo:

A

Objetivo
Visible o medible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Descripción del exámen clínico de un signo:

A

Identificación a través de examen o reconocimiento médico sin explicación del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características principales del síntoma:

A

Subjetivo
Invisible o no medible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Descripción del exámen clínico de un síntoma:

A

Requiere explicación del paciente para su identificación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ejemplos de signo:

A

Tos, fiebre, mucosidad, estornudos, inflamación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ejemplos de síntomas:

A

Náuseas, dolor, somnolencia, debilidad, cefalea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Define síndrome:

A

Conjunto de signos y síntomas relacionados. Obedece a una sola causa: enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es un documento médico, científico, legal económico y humano:

A

Historia clínica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características de la historia clínica:

A

Ordenada
Detallada
Acontecimientos que surgen de la anamnesis, exámen físico y razonamiento clínico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

División de la historia clínica:

(MCLEH)
Mi Carro Lo Encontré Hoy

A

Médico
Científico
Legal
Económico
Humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Define anamnesis:

A

Proceso de obtener y registrar información médica, para guiar la evaluación y tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué se basa la anamnesis?

A

Interrogatorio y registro cronológico del desarrollo de los síntomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Nuevos pacientes, refuerza relación médico paciente, proporciona la base para las evaluaciones futuras, proporciona conocimientos fundamentales y personalizados del paciente.

A

Evaluación completa

17
Q

Descripción de la evaluación dirigida:

A

Pacientes conocidos, preocupaciones o síntomas selectivos, síntomas restringido a un sistema corporal concreto, evaluación precisa y puntual para el problema específico.

18
Q

Estructura básica de la Historia Clínica:

A

Anamnesis
Exámen físico
Resumen semiológico
Consideraciones diagnósticas
Evolución diaria (en hospitalización)
Resumen o análisis.

19
Q

Componentes de la historia clínica:

A

Fecha y hora
Datos de filiación
Fiabilidad
Motivo de consulta

20
Q

Datos de filiación:

A

Edad, sexo, profesión, estados civil, origen, sitio de residencia, origen de la info (paciente, familiar, resumen médico).

21
Q

Fiabilidad:

A

Refleja la calidad de la información aportada por el paciente.

22
Q

¿Cuál es la portada de la historia clínica?

A

El motivo de consulta

23
Q

Motivo de consulta:

A

Signos y síntomas del paciente + su cronología.

24
Q

¿Qué es PEEA?

A

Es el síntoma o la enfermedad que el paciente refiere como razón
principal por la que acude a atención médica.

Padecimiento actual/enfermedad actual.

25
Tipos de antecedentes personales:
Patológicos y no patológicos
26
Apartados de los antecedentes patológicos (7)
Médicas: enfermedades crónicas o recientes Quirúrgicas Obstétricas (apartado de historia obstétrica) Vacunas Salud mental Alergias Medicamentos
27
Apartados de los antecedentes NO patológicos:
Vivienda ( incluir servicios ) Hábitos higiénicos y ejercicio Tipo de alimentación Tabaquism
28
Fórmula de índice de tabaquismo
No. de cigarrillos al día X años de fumador/ 20
29
Anamnesis general:
Peso habitual Cambios de peso Talla Debilidad Fatiga Fiebre Inspección por sistemas
30
Pasos/ componentes de la exploración física: (IPPA)
Inspección Palpación Percusión Auscultación
31
La expresión facial, estados de ánimo, hábito corporal, forma física, lesiones y facies son características observadas en la:
Inspección
32
Paso de la exploración física que se basa en la observación detallada del aspecto comportamiento y movimiento del paciente:
Inspección
33
Técnica de la exploración física que evalúa zonas de elevación, depresión, calor o dolor de la piel:
Palpación
34
¿Qué podemos evaluar en la palpación?
Ganglios linfáticos Pulso Contorno y tamaño de los órganos/ masas Crepitaciones auriculares
35
¿Cómo se realiza la percusión?
Golpe tenue en zona distal del dedo medio de la mano izq , con dedo plexor (con el que se golpea) habitualmente dedo medio. Adosado a la superficie del tórax o abdomen.
36
Norma Oficial Mexicana que establece los criterios para la elaboración, conservación y confidencialidad de los expedientes clínicos:
NOM-004-SSA3-2012