Picornavirus Flashcards
Los Picornavirus son virus envueltos y altamente sensibles a desinfectantes lipídicos
Falso
No tienen envoltura, lo que los hace más resistentes a desinfectantes y condiciones ambientales
Los Enterovirus pueden sobrevivir en el estómago porque resisten el pH ácido.
Verdadero
Los Rinovirus se transmiten principalmente por vía fecal-oral.
Falso
Se transmiten por aerosoles y contacto directo.
¿Qué tipo de material genético tienen los Picornavirus?
RNA monocatenario de sentido positivo
Qué enfermedad NO es causada por un Enterovirus?
Resfriado común
¿Cuál es la vía de entrada del coxsackievirus?
Vía oral
¿A qué sistemas/órganos se puede diseminar el coxsackievirus?
SNC, pulmones, corazón, páncreas, hígado, piel
¿En qué tejido se replica el rinovirus?
Epitelio mucoso nasal
¿Cuánto tiempo dura el proceso de replicación en la mayoría de los Picornavirus?
5 a 10 horas
Virus que ingresa al organismo por la vía oral, se replica en las amígdalas y las placas de Peyer y al entrar al SNC destruye las motoneuronas inferiores:
Poliovirus
¿Qué enfermedad pertenece al grupo A?
Herpangina
¿Cuál enfermedad se caracteriza por el tipo A16?
Exantema viral manos, pies y boca
¿Cómo se presenta el Exantema?
Por ulceración bucal o sarpullido en el cuerpo
¿Que enfermedad pertenece al grupo de virus ARN y es causada por rinovirus?
Resfriado
¿Cuál es la mediada de prevención más común en Herpangina, Exantema y Resfriado?
Lavado de manos
La poliomielitis es causada por el Virus del Dengue, un arbovirus de la familia Flaviviridae.
FALSO
La poliomielitis se puede prevenir con dos tipos de vacunas, la IPV y la OPV.
VERDADERO
La meningitis aséptica es una inflamación de las meninges por la ausencia de bacterias en el LCR
VERDADERO
La meningitis aséptica es causada por todos los tipos de coxsackievirus B.
VERDADERO
La poliomielitis leve puede llegar a ser una poliomielitis paralítica.
VERDADERO
Manifestaciones clínicas de la pleurodinia:
Dolor torácico, fiebre, mialgias afectan principalmente a los músculos Intercostales, síntomas respiratorios, nauseas, vómitos y diarrea.
Tratamiento de la pleurodinia:
Reposo, evitar esfuerzos físicos, mantenerte hidratado, aines como ibuprofeno y naproxeno.
Pruebas de diagnóstico de la pleurodinina:
serología para enterovirus, radiografía de tórax, ecografía torácica y abdominal.
Manifestaciones clínicas de la miocarditis:
Dolor en el pecho, Fatiga, Hinchazón en las piernas, los tobillos y los pies, arritmias.