Patogenia, defensa del huésped y diagnóstico viral Flashcards
Etapa en donde el virus infeccioso se dispersa en el ambiente, la dispersión tiene lugar en superficies corporales involucradas en la entrada del virus.
Dispersión del virus
Etapa en donde el virus causa la destrucción de células infectadas por los virus, generando alteraciones fisiológicas
Lesión celular y enfermedad clínica
Etapa en donde a consecuencia de una infección viral, el hospedador flaqueará, se recuperará o será objeto de una infección crónica.
Recuperación de la infección
Principales vías de entrada del virus en el hospedador
Vía Gastrointestinal y mucosa respiratoria
Como se le llama a la presencia de virus en la sangre
Viremia
¿Qué son los métodos indirectos?
detectan la presencia de anticuerpos específicos en una muestra biológica
¿Qué son los métodos directos?
son aquellos donde se utilizan muestras biológicas para la observación del virus pero solo si tienen células
¿Cuáles son métodos indirectos ?
Diagnóstico parasitológico indirecto, Diagnóstico virológico indirecto
¿cuales son los métodos directos?
Cultivo y la microscopia
¿Cuándo se pueden usar los antivirales?
pueden utilizarse en el tratamiento de infecciones establecidas cuando las vacunas ya no son eficaces
Qué es un linfocito NK
es un tipo de glóbulo blanco especializadas en destruir células infectadas por virus.
¿Son los linfocitos fundamentales para coordinar la respuesta inmune?
Los linfocitos T helper
Para que sirve la memoria inmunológica?
Esto permite que el sistema inmunológico responda más rápidamente y eficazmente si el mismo virus invade nuevamente.
Función de los interferones
alertan a otras células para que refuercen sus defensas.
Como se desarrolla la “memoria” inmunológica
cuando el sistema inmunológico de una persona responde a una sustancia o microorganismo extraño, o que ocurre después de que una persona recibe anticuerpos de otra fuente
¿Qué es la patogénesis viral?
Proceso que tiene lugar cuando un virus infecta una célula y causa cambios en esta.
Definición de patogenia:
Es el subconjunto de sucesos durante una infección que resulta en la manifestación de la enfermedad en el hospedero.
¿De cuántos pasos consta la patogenia?
5
Cuales son los pasos de los que consta la patogenia:
Transmisión, replicación, diseminación, respuesta inmunitaria y patología.
Objetivo de un virus al entrar al hospedero:
Encontrar una célula/ órgano diana para replicarse y dañarlo.
La multiplicación viral sin cambios visibles o con maduración viral incompleta se encuentra dentro del nivel clínicamente detectable de la infección.
Falso
¿Cuál de las siguientes respuestas representa el nivel más grave de la enfermedad en el hospedador?
Enfermedad clásica y grave
Relaciona las siguientes respuestas con su categoría correspondiente
Lisis de la célula
Infección asintomática
Muerte del organismo
Transformación celular
Opciones:
a) Respuesta del hospedador
b) Respuesta celular
Lisis de la célula → b) Respuesta celular
Infección asintomática → a) Respuesta del hospedador
Muerte del organismo → a) Respuesta del hospedador
Transformación celular → b) Respuesta celular
En la fase subclínica de la infección, siempre hay síntomas visibles en el hospedador.
Falso