Personas Flashcards
esclavos
es la condición de las personas que están bajo la propiedad de un dueño
De dónde nació la esclavitud?
de la guerra, el enemigo no tiene ningún derecho y el vencedor se apropió de la misma persona y sus bienes
causas de esclavitud
- hijos de mujer esclava nacen esclavos
- si la madre fue libre en cualquier momento de su gestación, el hijo es libre
Esclavos según el derecho de gentes:
- Por cautividad, los romanos ejercían este derecho sobre los ciudadanos de otras naciones
- El prisionero deja de ser esclavo cuando se escapa y vuelve a su hogar
Esclavos según el derecho civil:
la Libertad es un principio inalienable; nadie puede ser esclavo por efecto de una convención o de un abandono voluntario de su cualidad de hombre libre.
Esclavo según el derecho antiguo:
- todo el que no estaba inscrito en los registros del censo se hacía esclavo
- la ley de las XII tablas castigaba con la misma pena al hombre libre cogido en flagrante delito de robo
bajo el imperio las causas de reducción a esclavitud son las siguientes:
- la condenación a las minas o a las bestias feroces, o bien el internamiento en una escuela de gladiadores (servi poenae)
- Toda mujer libre que ejercita un comercio con el esclavo de otro
- la reducción a servidumbre en caso de que un hombre libre se hacía vender como esclavo como un cómplice, cobraba el precio de él, y luego reclamaba su libertad inalienable
- sobre la demanda del patrono, el liberto ingrato puede ser repuesto en esclavitud por decisión del magistrado
Potestad del dueño sobre el esclavo
esta potestad es de derecho de gentes, es absoluta y lo mismo se ejerce sobre la persona como sobre los bienes de el esclavo
- derecho sobre la persona: el dueño tiene poder de vida y muerte sobre el esclavo, puede castigarle venderle o abandonarle.
- Derecho sobre los bienes: todo lo que el esclavo adquiere pertenece al dueño, no puede tener nada en propiedad. Se le podía dejar un peculio al esclavo.
Qué es el peculio?
Algunos bienes cuya administración le dejaban al esclavo para sostener el comercio. El peculio tenía con frecuencia un valor considerable.
condición del esclavo en la sociedad
2 principios:
- en el derecho civil no tiene personalidad, es una especie de muerte civil o cosa dentro de las res mancipi
- En el derecho natural, el esclavo no se diferencia de los demás hombres, tienen los mismos derechos y deberes
Reglas de Justiniano a las que está sometida la condición del esclavo:
- El esclavo no tiene ningún derecho político
- no puede casarse civilmente
- según el derecho civil, no puede hacer ninguna adquisición
- No puede obligarse civilmente por sus contratos, pero se obliga naturalmente
- el derecho civil no admite que el esclavo, al contratar, pueda hacer deudor al dueño
- el esclavo no puede obrar en justicia, ni para sí, ni para ningún otro
Cómo se les llamaba los esclavos más favorecidos?
servi publici
personas libres
toda persona que no sea esclava es libre
en que se subdividen las personas libres?
ciudadanos y no ciudadanos
ingenuos y libertinos
ciudadanos
Participa en todas las instituciones del derecho civil romano, público y privado.
Características del ciudadano:
- el connubium: la aptitud para contraer matrimonio de derecho civil, el justiae nuptiae
- el commercium: derecho para adquirir y transmitir la propiedad, valiéndose de los medios establecidos por el derecho civil, tal como la mancipatio. esto le da el derecho al ciudadano de transmitir su sucesión por testamento y de ser instituido heredero
- el jus sufragii, derecho a votar en los comicios para hacer la ley y proceder a la elección de magistrados
- los jus honorum, o derecho para ejercer las funciones públicas o religiosas