Persona y cuerpo como realidad física y social --> Prof. Alejandra Flashcards

1
Q

Los individuos de la especie humana no siempre han tenido el mismo valor

A

Ej: personas blancas eran esclavos y objetos para las personas blancas, las brujas, pobres, entre otros
–>Actualidad: Procesos sociales profundos que han posibilitado el reconocimiento creciente de grupos minoritarios y subalternos como “personas”
En la medicina –> La medicina ha intentado con fracaso el asignar a la persona en lugar de la enfermedad como objetivo central de la medicina.
En chile–> La ley 20.584 “regula los derechos y deberes que tienen las personas en relación con acciones vinculadas a sus atenciones de salud”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La definición de persona

A

Diferentes definiciones con algunos elementos comunes; subjetividad, relacional, dimension material (corporalidad)
Entidad que debe tener una corporalidad
apropiada (que debe tener una biología humana. que
además es singular e indivisible). Deber tener una
sintiencia, y que percibe de manera subjetiva su
entorno y sus experiencias vitales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de subjetividad

A

Las sensaciones, imágenes, sentimientos, emociones, deseos y pensamientos que producen un mundo sensorio-perceptivo dinámico y cambiante, EN CUYO CENTRO SE ALOJA EL “YO
“Hace que cada persona tenga un punto de vista subjetivo en el mundo, una particular manera de vivir y entender este mundo, su realidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuerpo

A

Nuestros cuerpos no son solo el lugar desde el cual experimentamos el mundo, sino que a tráves de ellos somos visto en él
El cuerpo –> “Factor de individuación en sociedad modernas”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Visión moderna del cuerpo en sociedades occiedentales

A

Conocimiento medico que llevo a una visión anatomofisiológica

El hombre se separa radicalmente del cosmo
–>El macrocosmo ya no es la carne sino anatomía y fisiología

Cuerpo aislado del mundo que antes lo acogía y daba sentido

Es como si la representación anatomofisiologica quisiera escaparse de la historia para poder caracterizarse como un absoluto

Cuerpo es también una construcción simbólica (no solo una realidad biológica

Vision biologicistas dentro de las cs sociales
Visión etnocentrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Defina visión anatomofisiologica

A

Separación del hombre y su cuerpo
Sensibilidad individualista
Descartes–>Cuerpo como otra forma de mecanica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición de visiones biologicista dentro de las Cs sociales

A

Durkheim: El cuerpo es reductible unicamente a lo biologica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Defina la visión etnocéntrica

A

Conocimiento biomédico: Verdad universal sobre el cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuerpo (2)

A

Tiene multiples realidades “nos habitan el cuerpo”
Atómica, molecular, celular, fisiologica, física y social (6)
El cuerpo es “natural” y “cultural”, sin claros limites entre ambas categorias

El cuerpo habla y comunica en toda sociedad…. “El cuerpo no existe en estado natural, sino que se concibe siempre en una trama de sentido”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El cuerpo social y el cuerpo fisico

A

Todo individuo tiene dos cuerpos (douglas)
–>El cuerpo individual-fisico con el que llegamos al mundo
–>El cuerpo social-adquirido/moldeado que es necesario para vivir en una sociedad o cultural particular
El cuerpo social restringe el modo en que se percibe el cuerpo fisico
El cuerpo es dinamico y cambiante a lo largo de la vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tecnicas del cuerpo

A

Serie de dinámicas gestuales codificadas con el fin de alcanzar una eficacia práctica o simbólica (modos de acción, secuencia de gestos, sincronías musculares), que se suceden en pos de un propósito específico
–>Desde pequeños aprendemos a conducir nuestro cuerpo en la sociedad: normas culturales apropiadas sobre cómo gobernar y controlar los limites de nuestros cuerpos como por ejemplo
1.-Controlar el movimiento de fluidos corporales
2.-La distancia al conversar, la expresión de las emociones, como y cuando gritar
3.-Que es lo que se debe mantener fuera del ojo publico

Cuerpo primer instrumento humano y más natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Socialización de las tecnicas del cuerpo

A

Internalizamos esas reglas, las cuales se registran en el propio cuerpo, al punto de que sólo tomamos conciencia de ellas cuando se rompen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Gestualidad

A

Implementaciones del cuerpo en los encuentros entre los actores (rituales de saludo o de despedida, formas de asentir o negar, movimientos faciales y corporales, dirección de la mirada, variaciones de la distancia entre los actores)

Hecho social y cultural, NO una naturaleza biológica o congénita impuesto por sobre los actores
Mas amplio que la kineasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Kinesia

A

Estudio “cultural comunicacional” de los movimientos corporales. Es la cultura quien le otorga un sentido a los movimientos corporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La etiqueta corporal

A

En todas las circunstancias de la vida social se requiere una etiqueta corporal, y el individuo lo adopta espontáneamente en función de las normas implícitas que ha aceptado como guía

Aprendizaje pocas veces se deriva de educación formal como la de las técnicas del cuerpo

Se mide por eficacia del individuo a la hora de cumplir con las exigencias de la etiqueta social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Proxemia

A

Empleo y percepción que los sujetos hacen/tienen de su espacio físico y de su intimidad personal y cómo y con quien lo utilizan.

El uso que hacen los actores del espacio durante la interacción

Ej: Campañas COVID que promovian el metro de distancia, o el si a la distancia física pero no a la distancia social

17
Q

La expresión de los sentimientos

A

Para que el actor pueda expresar y manifestar un sentimiento este, de alguna manera, debe pertenecer al repertorio cultural de su grupo
Ej: Emojis