Periodoncia Flashcards
Salud y gingivitis
AAP
Asociación americana de periodontología
EFP
Federación europea de periodontología
cuales son los parametros primarios
sangrado al sondeo+profuncidad al sondeo.
Fenotipo periodontal.
delgado- festoneado.
grueso-festoneado/plano.
salud gingival
Ausencia de inflamación clinica detectable
Gingivitis
Condición inflamatoria no específica
causada por acumulación de PDB y que se queda contenida en la encía. NO se extiende al periodonto de inserción, ni más allá de la Unión mucogingival
Gingivitis inducida por biofilm
Solo asociada a PDB
Con factores locales predisponentes y sistémicos modificadores.
Enfermedades gingivales: no inducidas por biofilm
NO mejores con la remoción de PDB
Periodonto intacto
No evidencia de perdida de cresta osea.
1-3 mm de UCE
Periodonto reducido
Px no periodontal:
Perdida de inserción, posible perdida de cresta osea.
Px periodontal:
Perdida osea. Cresta >=4mm de la UCE.
Salud periodontal y salud gingival.
Salud gingival clínica en un periodonto intacto.
Salud gingival clinica en un periodonto intacto.
<10% al SS
PS <=3mm
Gingivitis asociada a biofilm
Asociada a biofilm únicamente.
Medida por factores locales y sistemicos.
Agrandamiento gingival inducido por farmacos.
Factores local
Predisponente
Factores retentivos.
Xerostomía, respirador bucal
Factor sistemico
Modificador
Tabaquismo
vasoconstricción y fibrosis enmascara a SS
Hiperglicemia
Exceso de glucosa es tóxico, activa celulas inflamatorias.
Factor nutricional
Impacto, en producción de colageno, debilidad capilar.
Agentes farmacologicos
reducen el flujo salival, agrandamiento
factor hormonal
pubertad, embarazo, menstruación, anticonceptivos orales.
condiciones hematológicas
encía palida, sangrado inconsiente con PDB
Agrandamiento gingival inducido por fármacos.
Fenitoina (antiepileptico)
ciclosporina (inmunosupresor)
amlodipino, diltiazem, nifedipino, felodipino (antihipertensivos).
Condiciones gingivales NO asociadas a biofilm
desordenes geneticos y del desarrollo.
infecciones especificas.
condiciones inflamatorias y autoinmunes.
procesos reactivos.
neoplasias.
desordenes metabolicos, endocrinos y nutricionales.
lesiones traumaticas.
pigmentación gingival.