Periodo embrionario Flashcards
Periodo embrionario
- Periodo en el que las capas germinales dan origen a tejidos y órganos.
- Etapa que induce mayor parte de los defectos congénitos.
Placa neural
Ectodermo
- Precursor del tubo neural.
- Aparece por engrosamiento del ectodermo.
- Su células forman el neuroectodermo.
- Inicia la neurulación.
Neurulación
Ectodermo
- Proceso en el que la placa neural produce el tubo neural.
- Ocurre en ectodermo.
1) Engrosamiento del ectodermo
Ectodermo
Neurulación
Placa neural se alarga del extremo caudal y cefalico.
2) Extensión convergente
Ectodermo
Neurulación
Tejido se alarga y estrecha.
3) Plegamiento lateral de la placa
Ectodermo
Neurulación
- Formación de pliegues neurales.
- Región hundida forma surco neural.
4) Fusión de crestas neurales
Ectodermo
Neurulación
- Pliegues neurales se acercan a línea media y se fusionan en la región cervical.
- Se forma tubo neural.
- Extremos se comunican por neuroporos anterior y posterior con la cavidad amniotica.
Neuroporo anterior
Ectodermo
- Cierra en día 25.
- 18-20 somitas.
Neuroporo posterior
Ectodermo
- Cierra en día 28.
- 25 somitas.
Somitas
- Estructuras segmentadas del mesodermo paraxial.
- Aparecen a ambos lados del tubo neural en desarrollo embrionario.
- Esenciales para formación del sistema musculoesquelético, la piel y parte del sistema nervioso periférico.
Células de crestas neurales (CCN)
Ectodermo
- También llamadas 4ta capa germinal.
- En borde lateral del neuroectodermo.
- Se separan y tienen Transición Epitelio-Mesenquima (TEM).
Ruta dorsal
Ectodermo
Células de Crestas Neurales
- Ruta a la que CCN migran después del cierre del tubo neural.
- Via dermis.
- Formación: melanocitos y folículos pilosos.
Ruta ventral
Ectodermo
Células de Crestas Neurales
- Ruta a la que CCN migran después del cierre del tubo neural.
- Formación: ganglios sensitivos, neuronas simpáticas y entéricas, células de Schwann, medula suprarrenal.
Derivados del ectodermo superficial
Ectodermo
- Epidermis, cabello, uñas
- Esmalte dental
- Oído interno
- Glándulas de la piel y mamarias
Derivados del neuroectodermo
Ectodermo
Tubo neural
* SNC
* Hipófisis posterior
Cresta neural
* Medula suprarrenal
* Ganglios simp. y parasimp.
* Ganglios nervios craneales.
* Células Schwann
Mesodermo paraxial
Mesodermo
- Se organiza en somitomeros (estos se organizan en somitas)
Origina: - Musculoesqueletico cabeza, tronco y extremidades
- Esqueleto (excepto craneo)
- Dermis y tejido conjuntivo
Mesodermo intermedio
Mesodermo
- Origina a sistema urogenital
- Conecta temporalmente mesodermos paraxial y de placa lateral.
Mesodermo placa lateral
Mesodermo
Se divide en capas que revisten cavidad intraembrionaria y órganos:
* Parietal (somática)
* Esplacnica (visceral)
Capa mesodermica somática/parietal
Mesodermo
- División de mesodermo placa lateral
- Cubre amnios
Origina: - Dermis (cuerpo y extremidades)
- Huesos, tejido conectivo y esternon
Capa mesodermica esplacnica/visceral
Mesodermo
- División de mesodermo placa lateral
- Cubre saco vitelino
Origina: - Tubo intestinal junto endodermo
- Corazón
¿Qué capas mesodermicas revisten la cavidad intraembrionaria?
Mesodermo
Capa mesodermica somática/parietal y capa mesodermica esplácnica/visceral
Vasculogénesis
Mesodermo
Proceso por el que vasos sanguíneos surgen a partir de islotes sanguíneos.
Angiogénesis
Mesodermo
Proceso por el cual vasos sanguíneos surgen a partir de vasos ya existentes.
Región aorta-gónada-mesonefro (AGM)
Mesodermo
Fuente de células madre hematopoyéticas, esenciales para la formación del sistema sanguíneo.