Periodo 2 Flashcards
Universal Afirmativo
A
Universal Negativo
E
Partícula afirmativa
I
Particular negativo
O
Proposiciones que difieren en cantidad y cualidad
Contradictorias
Difieren en cualidad, siendo ambas universales
Contrarias
Difieren en cualidad, siendo ambas particulares
Subcontrarias
Incompatibilidad de proposiciones
Oposición
Difieren en cantidad, siendo ambas afirmativas o negativas
Subalternas
No pueden ser simultáneamente verdaderas ni simultáneamente falsas
Premisas contradictorias
No pueden ser simultáneamente falsas, pero sí pueden ser simultáneamente verdaderas
Premisas subcontrarias
Se la verdad de la universal se infiere la verdad de la subalterna y de la falsedad de la subalterna se infiere la falsedad de la universal
Premisa subalternas
Conjunto de juicios donde el último se deriva necesariamente de los primeros
Razonamiento
Parte de lo universal llega a conclusiones particulares (100% certeza)
Deducción
Parte de observaciones particulares e infiere leyes generales que expliquen (probable)
Inducción
Consiste en partir de la semejanza de dos objetos al descubrir una característica en uno de ellos
Analogía
La conclusión tiene el mismo grado de cantidad que las premisas (100% certeza)
Transduccion
Modo de deducción
Silogismo
Materia próxima
Designa a las 3 proposiciones que componen el silogismo
Las premisas
Materia remota
Designa a los 3 términos de las que consta el silogismo
Términos
Estructura del silogismo de acuerdo a la cantidad de sus premisas y conclusión
Modo del silogismo
Figura del silogismo
Estructura del silogismo de acuerdo a la colocación del término medio
(1,2,3 y 4a figura)
1a figura del silogismo
M - T
t - M
t - T
2a figura del silogismo
T - M
t - M
t - T