Pediatria Flashcards

1
Q
RN con sialorrea, no permite paso de sonda nasogástrica, con dificultada para respirar y ahogamiento a la alimentación. Diagnóstico probable
A) Hipertrofia de píloro
B) Atresia esofágica
C) Labio y paladar hendido
D) Enf. de Hirschprung
A

B) Atresia esofágica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
¿Qué malformaciones se asocian principalmente a la atresia esofágica?
A) Malformaciones cardíacas
B) Malformaciones renales
C) Malformaciones intestinales
D) Malformaciones arteriovenosas
A

A) Malformaciones cardíacas (30%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
¿Cuál es el primer estudio de diagnóstico indicado en un paciente con atresia esofágica?
A) Rx de tórax
B) Rx de abdomen
C) USG
D) TAC
A

A) Rx de Tórax. Se observará la sonda nasogástrica enrollada en zona de atresia y nivel aéreo en estomago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de atresia esofágica según la Clasificación de Ladd es la más común?
A) Atresia esofágica sin fistula traqueoesofágica
B) Atresia esofágica con fistula traqueoesofágica proximal
C) Atresia esofágica con fistula traqueoesofágica distal
D) Fistula traqueoesofágica sin atresia esofágica distal

A

C) Atresia esofágica con fistula traqueoesofágica distal y en otras clasificaciones la consideran como tipo C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los datos ultrasonográficos en el embarazo que te hacen sospechar de atresia esofágica?
A) Oligohidramnios + Vena umbilical única
B) Polihidramnios + Arteria umbilical única
C) Oligohidramnios + Arteria umbilical única
D) Polihidramnios + Vena umbilical única

A

B) Polihidrmanios + Arteria umbilical única

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Describe la asociación VACTERL para malformaciones congénitas

A
V.- Vertebrales
A.- Atresia anal
C.- Cardiacas
T y E.- Fistula Traqueoesofágica
R.- Renales
L.- Extremidades
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
Síndrome al que se asocia comúnmente la atresia esofágica
A) Síndrome Down
B) Síndrome Prune-Belly
C) Enfermedad de Hirschprung
D) Enfermedad de Kawasaki
A

A) Síndrome Down

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Triada del Síndrome Prune-Belly

A

Agenesia genitourinaria + agenesia de músculos abdominales + criptorquidia bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el divertículo de Zenkel?

A

Divertículo localizado en esófago que se acompaña con halitosis y regurgitación de comida en putrefacción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
Femenino de  meses con tos, rinorrea leve, agitación al respirar, taquipnéica con sibilancias a la auscultación con espiración prolongada. Diagnóstico probable
A) Asma
B) EPOC
C) Neumonía
D) Bronquiolitis
A

D) Broquiolitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
Principal agente causal de la bronquiolitis
A) Virus de la Influenza
B) Virus Sincital respiratorio
C) Haemophilus influenzae
D) Klebsiella pneumoniae
A

B) Virus Sincital Respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de elección para bronquiolitis
A) Sostén, hidratación y NUS hipertónicas
B) Antibioticoterapia + NUS hipertónicas
C) NUS con corticoide
D) Antiviral y NUS con Salbutamol

A

A) Sostén, Hidratación y NUS hipertónicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
¿Cuál es el rango de edad que se ve afectado por bronquiolitis principalmente?
A) 0-5 meses
B) 3-6 meses
C) 3-12 meses
D) 6-12 meses
A

B) 3-6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
¿Qué acción esta contraindicada en el tratamiento de la bronquiolitis?
A) Corticoide inhalado
B) Salbutamol
C) Oxigenoterapia
D) Antiviral
A

A) Corticoide inhalado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los principales factores de riesgo para bronquiolitis?

A

Prematurez, Cardiopatía congénita y displasia broncopulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué medicamento esta indicado como profilaxis en pacientes con factores de riesgo y riesgo alto de padecer bronquiolitis?

A

Polivixumab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Se consideran las 4 D´s de la sintomatología para epiglotitis

A

Dooling (Sialorrea), disfonía, disnea y disfagia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Triada de CRUP

A

Tos traqueal (de perro), estridor y disfonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el principal objetivo del tratamiento de la epiglotitis?

A

Mantener la vía aérea estable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿ Dato radiográfico diagnóstico de epiglotitis?

A

Dedo pulgar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el antibiótico de primera elección para la epiglotitis?

A

Cefalosporina de 3° generación, y el de 2° Trimetropim-Sulfametoxazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los agentes causales más comunes en edad pediátrica de diarreas?
A) Campylobacter, Shigella, E. coli y Rotavirus
B) Rotavirus, Vibrio, Shigella y E. coli
C) Yersinia, Shigella, Salmonella y Vibrio
D) Vibrio, Shigella, E. coli y Yersinia

A

A) Campylobacter, Shigella, E. coli y Rotavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Clasificación de la diarrea, según el tiempo de evolución

A

Diarrea aguda.- 0-14 días
Diarrea subaguda 14-30 días
Diarrea crónica +30 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
Agente causal más común de diarreas en menores de 4 años.
A) Rotavirus
B) Campylobacter
C) E. coli
D) Yersinia enterocolítica
A

A) Rotavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q
¿Cuál es la medida preventiva que ha disminuido un 85% la mortalidad por diarreas?
A) Vacuna contra rotavirus
B) Saneamiento de agua potable
C) Vacuna contra la polio
D) Vacuna contra la hepatitis B
A

A) Vacuna contra rotavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q
Agente causal más común de diarreas en mayores de 5 años.
A) Rotavirus
B) Campylobacter
C) E. coli
D) Yersinia enterocolítica
A

B) Campylobacter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q
¿Cuál es el criterio diagnóstico de diarrea?
A) +5 evacuaciones en 24 hrs
B) +3 evacuaciones en 2 hrs
C) +1 evacuación en 2 hrs
D) +3 evacuaciones en 24 hrs
A

D) +3 evacuaciones en 24 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q
Femenino de 7 años con vomito y diarrea como agua de arroz de 2 días de evolución. ¿Cuál es el agente causal más probable?
A) Vibrio Cholerae
B) Campylobacter
C) E. coli
D) Yersinia enterocolítica
A

A) Vibrio Cholerae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q
Antibiótico de elección para tratamiento de Vibrio Cholerae en niños
A) Doxiciclina
B) Amikacina
C) Eritromicina
D) Metronidazol
A

C) Eritromicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q
Antibiótico de elección para tratamiento de Vibrio Cholerae en adultos
A) Doxiciclina
B) Amikacina
C) Eritromicina
D) Metronidazol
A

A) Doxiciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Cuál es la complicación clásica del Campylobacter?

A

Sx de Guillain-Barre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q
Antibiótico de elección para tratamiento de Shigella en niños
A) Trimetropim-Sulfametoxazol
B) Amikacina
C) Eritromicina
D) Metronidazol
A

A) Trimetropim-Sulfametoxazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q
Antibiótico de elección para tratamiento de Shigella en adultos
A) Trimetropim-Sulfametoxazol
B) Ciprofloxacino
C) Eritromicina
D) Metronidazol
A

B) Ciprofloxacino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q
Antibiótico de elección para tratamiento de Amebiasis
A) Trimetropim-Sulfametoxazol
B) Ciprofloxacino
C) Eritromicina
D) Metronidazol
A

D) Metronidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q
Antibiótico de elección para tratamiento de Giardia Lambdia
A) Trimetropim-Sulfametoxazol
B) Ciprofloxacino
C) Eritromicina
D) Metronidazol
A

D) Metronidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

¿Por qué está contraindicada la doxiciclina en niños?

A

Porque afecta en el desarrollo dentario sano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q
Antibiótico de elección para tratamiento de Yersinia en adultos
A) Trimetropim-Sulfametoxazol
B) Doxiciclina
C) Eritromicina
D) Metronidazol
A

B) Doxiciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q
Antibiótico de elección para tratamiento de Yersinia en niños
A) Trimetropim-Sulfametoxazol
B) Doxiciclina
C) Eritromicina
D) Metronidazol
A

A) Trimetropim-Sulfametoxazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Enfermedad caracterizada por heces de grosella en niños

A

Invaginación intestinal

40
Q

Enfermedad caracterizada por heces de grosella en adultos

A

Isquemia mesentérica

41
Q

Principales agentes causales de diarrea subaguda

A

Giardia Lambdia o Parasitosis

42
Q

Radiografía abdominal con doble burbuja de aire, es diagnóstico de…

A

Atresia duodenal

43
Q

Cuáles son los síntomas podrómicos de la varicela

A

Fiebre, malestar general, faringitis y anorexia

44
Q
Escolar que comienza con máculas que rápidamente se convierten a papulas, seguidas de vesículas, pústulas y costras, y encuentras lesiones en diferentes estadios. Sospecha usted de...
A) Varicela
B) Sarampión
C) Rubeola
D) Viruela
A

A) Varicela

45
Q
¿Cuál es la complicación más frecuente de la varicela?
A) Encefalitis
B) Sobreinfección bacteriana
C) Hepatoesplenomegalia
D) Sx. Guillan Barre
A

B) Sobreinfección bacteriana

46
Q

¿Cuál es el tiempo de ventana terapéutica para un antiviral en la varicela, y qué antiviral administraría?
A) 72 horas posterior al exantema con aciclovir
B) 24-48 horas posteriores al exantema con oseltamivir
C) 72 horas posterior al exantema con oseltamivir
D) 24-48 horas posteriores al exantema con aciclovir

A

D) 24-48 horas posteriores al exantema con aciclovir

47
Q

¿Con qué fin es administrado un antiviral en un paciente con varicela?
A) No esta indicado
B) Para disminuir la aparición de lesiones y duración febril
C) Disminuir el estado febril solamente
D) Disminuir el número de lesiones únicamente

A

B) Para disminuir la aparición de lesiones y duración febril

48
Q

¿Dónde ocurre la primera viremia del sarampión y cuánto dura?

A

Mucosa respiratoria o conjuntiva y se replica de manera local con diseminación a ganglios regionales y dura de 8-10 días

49
Q

Sintomatología de la fase prodrómica del sarampión

A

Fiebre, anorexia, conjuntivitis, coriza y tos y pueden aparecer las manchas de Koplik (lesiones blanco-grisáceas a nivel de molares)

50
Q
Escolar que presenta lesiones maculopapulares que iniciaron en cara y se expandieron de manera cefalocaudal y centrífuga, que desaparecen a la digitopresión, con linfadenopatía y conjuntivitis no purulenta. Diagnostico...
A) Varicela
B) Sarampión
C) Rubeola
D) Viruela
A

B) Sarampión

51
Q
Tratamiento de elección para pacientes con sarampión
A) Hidratación y sintomático + Vit. A
B) Antiviral y sintomático + Vit. A
C) Antiviral + Hidratación
D) Sintomático + Inmunomodulador
A

A) Hidratación y sintomático + Vit. A

52
Q

¿A qué edad se aplica la vacuna contra el sarampión?
A) A los 12 meses primera dosis y segunda a los 6 años
B) A los 3 meses primera dosis y segunda a los 2 años
C) A los 6 meses primera dosis y segunda a los 6 años
D) A los 18 meses primera dosis y segunda a los 6 años

A

A) A los 12 meses primera dosis y segunda a los 6 años

53
Q

¿Qué tipo de vacuna es el de la sarampión y en México en que vacuna se aplica?
A) Virus vivo atenuado y en la Pentavalente
B) Virus muerto y en la Pentavalente
C) Virus vivo atenuado y en la SRP o SR
D) Virus muerto y en la SRP o SR

A

C) Virus vivo atenuado y en la SRP o SR

54
Q
Escolar que presenta exantema caracterizado por maculas y papulas rosas puntiformes, que aparecieron primero en cara y fueron bajando, con enantema en el paladar suave (manchas de Forchheimer), con linfadenopatía y fiebre de bajo grado. Diagnóstico...
A) Varicela
B) Sarampión
C) Rubeola
D) Viruela
A

C) Rubeola

55
Q

¿Qué tipo de vacuna es el de la rubeola y en México en que vacuna se aplica?
A) Virus vivo atenuado y en la Pentavalente
B) Virus muerto y en la Pentavalente
C) Virus vivo atenuado y en la SRP o SR
D) Virus muerto y en la SRP o SR

A

C) Virus vivo atenuado y en la SRP o SR

56
Q

¿A qué edad se aplica la vacuna contra la ruebola?
A) A los 12 meses primera dosis y segunda a los 6 años
B) A los 3 meses primera dosis y segunda a los 2 años
C) A los 6 meses primera dosis y segunda a los 6 años
D) A los 18 meses primera dosis y segunda a los 6 años

A

A) A los 12 meses primera dosis y segunda a los 6 años

57
Q
Tratamiento de la rubeola.
A) Hidratación y sintomático
B) Antiviral y sintomático
C) Antiviral + Hidratación
D) Sintomático + Inmunomodulador
A

A) Hidratación y sintomático

58
Q

¿Contraindicación de la vacunación contra la rubeola y sarampión?

A

Alergia a la neomicina, fiebre o embarazo

59
Q
¿Cuál es el porcentaje que un RN nazca con malformaciones si su madre tuvo rubeola al iniciar o poco antes del embarazo?
A) 50 %
B) 60%
C) 75 %
D) 90%
A

D) 90%

60
Q
¿Cuál es el tiempo indicado para una mujer que se acaba de vacunar contra la rubeola, para concebir un embarazo?
A) 1 año
B) 6 meses
C) 3 meses
D) 2 años
A

C) 3 meses

61
Q

¿Cuales son los factores de riesgo para desarrollar varicela grave?
A) Edad >14 años o <1 año, embarazo, inmunodeficiencia, enf, pulmonar y/o +500 lesiones
B) Edad <14 años o >1 año, embarazo, inmunodeficiencia, enf, pulmonar y/o +300 lesiones
C) Edad >14 años o <1 año, inmunodeficiencia, enf, cardiaca y/o +300 lesiones
D) Edad >14 años o <1 año, embarazo, inmunodeficiencia, enf, pulmonar y/o +100 lesiones

A

A) Edad >14 años o <1 año, embarazo, inmunodeficiencia, enf, pulmonar y/o +500 lesiones

62
Q
¿Cuál es el agente más común para la roseola infantil o exantema súbito?
A) Virus de herpes humano 6
B) Virus de herpes humano 2
C) Virus de la parainfluenza
D) Virus de la varicela
A

A) Virus de herpes humano 6

63
Q
¿A qué edad existe más prevalencia del exantema súbito?
A) >2 años
B) RN a 6 meses
C) 7 a 13 meses
D) 12 a 24 meses
A

C) 7 a 13 meses

64
Q
Lactante de 8 meses que presenta fiebre alta desde hace 5 días, que inicia con exantema maculopapular en cuello y tronco y se ha ido diseminando a extremidades y cara, no pruriginoso. Diagnostico probable...
A) Varicela
B) Sarampión
C) Rubeola
D) Exantema súbito o Roseola infantil
A

D) Exantema súbito o Roseola infantil

65
Q
¿Cuál es el tratamiento de elección para el exantema súbito?
A) Sostén
B) Antibiótico
C) Antiviral
D) Inmunomodulador
A

A) Sostén

66
Q
¿Cuál es el agente causal de la quinta enfermedad o eritema infeccioso?
A) Virus de herpes humano 6
B) Parvovirus humano B19
C) Virus de la parainfluenza
D) Virus de la varicela
A

B) Parvovirus humano B19

67
Q

Escolar que presenta fiebre hace 1 semana y hace 5 días comenzó con exantema malar eritematoso con palidez circumoral (como abofetadas) y al día siguiente se agrega un exantema reticulado en tronco extremidades. Cabe recalcar que la madre menciona que el exantema se reactiva a la exposición al sol o al calor. Diagnóstico…
A) Varicela
B) Sarampión
C) Exantema infeccioso o quinta enfermedad
D) Exantema súbito o Roseola infantil

A

C) Exantema infeccioso o quinta enfermedad

68
Q
Agente causal de la enfermedad mano-pie-boca
A) Virus de herpes humano 6
B) Parvovirus humano B19
C) Virus de la parainfluenza
D) Coxsackievirus del grupo A
A

D) Coxsackievirus del grupo A

69
Q

Escolar que presenta fiebre desde hace 3 días. Con vesículas orales en mucosa y lengua, y vesículas ovaladas en manos, pies y glúteos. Diagnóstico probable…
A) Varicela
B) Enfermedad mano-pie-boca
C) Exantema infeccioso o quinta enfermedad
D) Exantema súbito o Roseola infantil

A

B) Enfermedad mano-pie-boca

70
Q
Agente causal de la escarlatina
A) Estreptococo del grupo A
B) Estreptococo del grupo B
C) Estafilococo del grupo A
D) Estafilococo del grupo B
A

A) Estreptococo del grupo A

71
Q

Escolar con antecedente de faringitis hace 2 semanas, que acude a consulta por presentar eritema difuso que blanquea a la presión y múltiples pápulas puntiformes que dan un aspecto de “piel en lija”, que inició en cabeza y cuello y se extendió. A la exploración con lengua en fresa, petequias en fosas antecubitales y pliqgues axilares (lineas de Pastia). Diagnóstico…
A) Escarlatina
B) Enfermedad mano-pie-boca
C) Exantema infeccioso o quinta enfermedad
D) Exantema súbito o Roseola infantil

A

A) Escarlatina

72
Q

¿Cuál es el mecanismo fisiopatológico de la escarlatina?

A

Respuesta tardía a exotoxinas pirogénicas del estreptococo del grupo A

73
Q
¿Tratamiento de elección para escarlatina?
A) Penicilina B
B) Cefalosporina de 3°
C) Levofloxacino
D) Metronidazol
A

A) Penicilina B

74
Q
¿Cuál es la prueba de elección para el diagnóstico de sarampión?
A) PCR
B) ELISA
C) Anti-IgM
d) Anti-IgG
A

B) ELISA

75
Q
¿Cuál es la principal complicación del sarampión?
A) Neumonía
B) Panencefalitis esclerosante subaguda
C) Sobreinfección bacteriana
D) Hemorragia pulmonar
A

B) Panencefalitis esclerosante subaguda

76
Q
¿Cuál es la complicación más frecuente del sarampión?
A) Neumonía
B) Panencefalitis esclerosante subaguda
C) Sobreinfección bacteriana
D) Hemorragia pulmonar
A

A) Neumonía

77
Q

¿Cuál es el periodo de transmisibilidad del sarampión?

A

Durante el exantema y 5 días primeros

78
Q

¿Qué son las manchas de Hermanch?

A

Manchas grisáceas en amígdalas y paladar en sarampión

79
Q

¿Cuáles son las características de la panencefalitis esclerosante por sarampión?

A

2 años después del sarampión

80
Q

¿Cuál es la única patología que aún siendo alérgico a la penicilina debe de administrarse penicilina en el tratamiento?

A

Sifilis

81
Q

¿Para qué virus sirve la prueba de Tzan?

A

Herpes

82
Q

Enfermedades de la familia de los Herpes Virus

A
Herpes Virus 1 = Simple
Herpes Virus 2 = Simple
Herpes Virus 3 = Varicela Zoster
Herpes Virus 4 = Epstein Barr
Herpes Virus 5 = Citomegalovirus
Herpes Virus 6 = Exantema súbito
Herpes Virus 7 = VHH7
Herpes Virus 8 = Sarcoma de Kaposi
83
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para una varicela complicada y resistente al aciclovir?

A

Foscarnet

84
Q

¿Cuál es una indicación para la vacuna contra la varicela?

A

LLA en fase de remisión o algún tipo de cáncer en remisión

85
Q

Periodo de contagio de la rubeola

A

7 días antes y 7 después del exantema

86
Q
¿Cuál es la complicación más grave de la enfermedad mano-pie-boca?
A) Neumonía
B) Panencefalitis esclerosante subaguda
C) Sobreinfección bacteriana
D) Hemorragia pulmonar
A

D) Hemorragia pulmonar

87
Q
Escolar de 7 años, nivel socioeconómico bajo. Llega a consulta con temperatura de 35.7°C, emaciación, ausencia de grasa subcutánea, abdomen blando, depresible, distendido con patrón intestinal visible y atrofia muscular. Su principal déficit es...
A) Protéico
B) De vitaminas
C) Calórico-protéico
D) Calórico
A

D) Calórico

88
Q
Desnutrición crónica calórica, se conoce como:
A) Marasmo
B) Grado 2
C) Kwashiorkor
D) Grado 1
A

A) Marasmo

89
Q
Tratamiento antibiótico profiláctico en marasmo
A) Trimetroprim+Sulfametoxazol
B) Claritromicina
C) Amoxicilina
D) Ciprofloxacina
A

A) Trimetroprim+Sulfametoxazol

90
Q

Vacuna que contiene prevención contra Haemophilus influenzae tipo B
A) Triple viral
B) Pentavalente acelular
C) Vacuna antiinfluenza
D) Vacuna tetravalente contra enf. meningococcica

A

B) Pentavalente acelular

91
Q
RN de 35 SDG, con RPM de 15 hrs. con APGAR 5/6 y Silverman de 5, requiere ventilación mecánica y a las 24 hrs presenta ictericia, distermias, hepatomegalia, distensión abdominal, equimosis en sitios de punción y petequias en miembros inferiores. Diagnóstico más probable...
A) Enterocolitis Necrotizante
B) Neumonía
C) Enf. de membrana hialina
D) Septicemia
A

D) Septicemia

92
Q
Estudio confirmatorio para septicemia en RN
A) Hemocultivo
B) Radiografía de tórax
C) Estudio citoquímico de LCR
D) Radiografía de abdomen
A

A) Hemocultivo

93
Q
RN de término. Obtenido por cesárea programada bajo anestesia general por fallo de bloqueo. Se da reanimación sin problemas, a las 4 horas presenta FR de 77, aleteo nasal, tiraje intercostal, quejido respiratorio inconstante, rx de tórax con cardiomegalia, cisuritis, hiperaereación, aplanamiento de diafragma. Diagnóstico probable...
A) Síndrome de Aspiración de Meconio
B) Taquipnea transitoria del RN
C) Asfixia perinatal
D) Enf de membrana hialina
A

B) Taquipnea transitoria del RN

94
Q
La taquipnea transitoria del RN, es secundaria a...
A) Alteración de la oxigenación cerebral
B) Retención de líquidos pulmonares
C) Hipertensión pulmonar persistente
D) Deficiencia de surfactante
A

B) Retención de líquidos pulmonares

95
Q

El tratamiento indicado en la taquipnea transitoria del RN es…
A) Surfactante exógeno
B) Oxígeno y ayuno
C) Aspiración endotraqueal y ventilación de alta frecuenacia
D) Reanimación oportuna para mantener oxigenación

A

B) Oxígeno y ayuno

96
Q
Femenina de 5 años que hace 24 hrs comienza con sangre fresca en heces 5 veces, cansancio y mareos. FC 155, TA 90/60mmHg, palidez de tegumentos, abdomen blando, depresible y peristalsis incrementada, tacto rectal con materia fecal y sangre abundante. Cuadro clínico compatible con...
A) Hemorroides
B) Polipos rectales
C) Invaginación intestinal
D) Divertículo de Meckel sangrante
A

D) Divertículo de Meckel sangrante

97
Q

Tratamiento inicial de divertículo de Meckel sangrante en menor de 5 años, con datos de shock.
A) Analgésico tópico
B) Resección colónica
C) Reanimación con líquidos IV y transfusión
D) Reducción hidrostática

A

C) Reanimación con líquidos IV y transfusión