Infectología Flashcards

1
Q
¿Cuál es la forma infectante de la G. Lamblia?
A) Quiste
B) Trofozoito
C) Larva filariforme
D) Huevesillos
A

A) Quiste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
¿Cuántos quistes de Giardia Lamblia son necesarios para causar infección?
A) 2
B) 5
C) 10
D) 15
A

C) 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
¿Cuáles animales son hospederos de G. Lamblia?
A) Perro, gato y ganado
B) Ganado y Cerdo
C) Aves de corral
D) Gato y rata
A

A) Perro, gato y ganado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mecanismo de daño de la G. Lamblia

A

Daño directo con el disco que se adhiere a la mucosa y liberación de proteinasas y lecitinas que producen inflamación en vellosidades que genera disminución de la absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Explica el ciclo vital de la G. Lamblia

A

Las personas consumen el quiste y este libera al trofozoito en el medio ácido del estómago y se aloja en el intestino delgado por su ph alcalino, y al momento que se va a colón se enquista y sale por las heces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
Paciente que refiere que desde hace 10 días tiene diarrea, nausea, vómito, flatulencia y esteatorrea, se toma coproparasitoscópico encontrando donde se muestra quistes y se observa protozoario flagelado con discos en su parte inferior. Diagnóstico probable...
A) Giardosis
B) Amebosis
C) Uncinariosis
D) Ascariosis
A

A) Giardosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
Tratamiento de elección para la giardosis
A) Tinidazol DU
B) Albendazol DU
C) Azitromicina DU
D) Cloroquina por 14 días
A

A) Tinidazol DU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
Agente causal de la uncinariosis
A) Giardia Lamblia
B) Ancylostoma duodenale y Nécator Americanus
C) Ascaris Lumbricoides
D) Enterobius vermicularis
A

B) Ancylostoma duodenale y Nécator Americanus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
¿Cuál es la forma infectante de la uncinariosis?
A) Quiste
B) Trofozoito
C) Larva filariforme
D) Huevesillos
A

C) Larva filariforme

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Explica el ciclo vital del Nécator Americanus (uncinariosis)

A

Las larvas adultas viven en intestino delgado hasta por 7 años, poniendo huevecillos y al caer la suelo se transforman en larvas rabditoides y después de un tiempo a larva filariforme, éstas penetran la piel y llegan al torrente sanguíneo hasta los pulmones donde revientan un alvéolo y ascienden para ser deglutidos y alcanzar el intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismo de daño del Nécator Americanus

A

Se adhiere a la mucosa con su estoma, rompen una arteriola y se alimentan de sangre, segregando sustancias anticoagulantes de acción local para comer agusto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
¿Qué se espera encontrar en la BH de un paciente con uncinariosis?
A) Anemia normo normo
B) Anemia micro e hipo
C) Anemia macro e hiper
D) Anemia micro normo
A

B) Anemia micro e hipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Paciente que presenta anemia microcítica e hipocrómica de 3 meses de evolución, actualmente en estudio para etiología, usted como parte de su análisis ¿qué estudio pedirá y qué espera encontrar para descartar infección por Nécator Americanus?
A) Coproparasitoscópico y espero encontrar huevos ovalados
B) Coproparasitoscópico y espero encontrar huevos mamelonados
C) Coproparasitoscópico y espero encontrar larvas rabditoides
D) Coproparasitoscópico y espero encontrar larvas filariformes

A

A) Coproparasitoscópico y espero encontrar huevos ovalados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
Tratamiento de elección para la uncinariosis
A) Tinidazol DU
B) Albendazol DU
C) Azitromicina DU
D) Cloroquina por 14 días
A

B) Albendazol DU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el parásito más grande que afecta al ser humano?
A) Giardia Lamblia
B) Ancylostoma duodenale y Nécator Americanus
C) Ascaris Lumbricoides
D) Enterobius vermicularis

A

C) Ascaris Lumbricoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ciclo de vida del Ascaris lumbricoides

A

Las personas con el helminto vivo en en su intestino delgado excretan huevos en heces, estos llegan al suelo y pueden vivir por varios años realizando mitosis y creciendo la larva dentro del huevo, este huevo es consumido por el humano se liberan en intestino y lo penetran hasta llegar a la circulación y llegar al pulmón donde maduran, son deglutidos de nuevo y llegan al intestino para convertirse en adultos

17
Q

Paciente de 4 años de edad que presenta distensión abdominal y dolor, así como intolerancia a la lactosa y deficiencia de vitamina A, la madre lo lleva a consulta por referir que hace unas horas excretó una lombriz blanca de 5 cm aprox. Agente causal probable…
A) Giardia Lamblia
B) Ancylostoma duodenale y Nécator Americanus
C) Ascaris Lumbricoides
D) Enterobius vermicularis

A

C) Ascaris Lumbricoides

18
Q
Tratamiento de elección para la Ascariosis
A) Tinidazol DU
B) Albendazol DU
C) Azitromicina DU
D) Cloroquina por 14 días
A

B) Albendazol DU

19
Q
¿Cuáles son las formas infectantes de la enterobiosis u oxiurosis?
A) Quiste
B) Trofozoito
C) Larva filariforme
D) Huevesillos
A

D) Huevesillos

20
Q
¿En qué parte del intestino habita el Enterobius vermicularis?
A) Duodeno
B) Yeyuno
C) Ciego
D) Ano
21
Q

Ciclo vital del Enterobius vermiculares

A

La hembra y macho adulto viven en ciego del humano, durante la noche la hembra migra hasta periné donde coloca huevos ovalados con extremo achatado y éstos son ingeridos y se liberan en duodeno y migran al ciego

22
Q

Masculino de 6 años de edad que acude a consulta por presentar prurito anal nocturno y la madre refiere que es muy inquieto por las noches y no puede dormir. Se toma un coproparasitoscópico en el que se observan huevos ovalados con extremo achatado. ¿Qué agente causal sospecha usted?
A) Giardia Lamblia
B) Ancylostoma duodenale y Nécator Americanus
C) Ascaris Lumbricoides
D) Enterobius vermicularis

A

D) Enterobius vermicularis

23
Q
Técnica diagnóstica más sensible para la infección por Enterobius vermicularis
A) Prueba de Graham
B) PCR
C) ELISA
D) Aglutinación directa
A

A) Prueba de Graham

24
Q
Tratamiento de elección para Enterobiosis
A) Tinidazol DU
B) Albendazol DU
C) Azitromicina DU
D) Cloroquina por 14 días
A

B) Albendazol DU

25
``` La criptosporidiosis, se relaciona con el 24% de las diarreas de la siguiente enfermedad A) VIH B) Leucemia C) HAS D) DM ```
A) VIH
26
Ciclo vital del Cryptosporidium parvum
Ovoquiste es ingerido y libera al esporozoito que se adhiere a las vellosidades intestinales y forman vacuolas y en su interior se reproduce asexual y forma merozoitos que pueden infectar a otras células epiteliales o transformarse en sexuales (gametocitos) y se fertilizan y generan ovoquistes que son excretados. (Solo afecta el epitelio superficial del tubo digestivo)
27
``` Forma infectante del Cryptosporidium parvum A) Quiste B) Trofozoito C) Larva filariforme D) Ovoquiste ```
D) Ovoquiste
28
Paciente masculino VIH +, que presenta desde hace 2 semanas diarrea que se acompaña con dolor abdominal, fiebre, vómito y pérdida de peso, se sospecha de una parasitosis, ¿Cuál parasitosis es la más común que afecta a los pacientes VIH +? A) Cryptosporidium parvum B) Ancylostoma duodenale y Nécator Americanus C) Ascaris Lumbricoides D) Enterobius vermicularis
A) Cryptosporidium parvum
29
Técnica diagnóstica para la identificación de Cryptosporidium parvum A) Tinción ácido-alcohol resistente modificada de materia fecal B) Prueba de Graham C) PCR D) ELISA
A) Tinción ácido-alcohol resistente modificada de materia fecal
30
``` Tratamiento de eleccción para los pacientes VIH +, con Criptosporidiosis A) Terapia antiretroviral B) Albendazol DU C) Azitromicina DU D) Cloroquina por 14 días ```
A) Terapia antiretroviral
31
``` ¿Vector responsable de la transmisión del paludismo? A) Chinche hocicona genero Triatoma B) Mosquito género Anopheles C) Vaca D) Cerdo ```
B) Mosquito género Anopheles
32
``` ¿Cuál Plasmodium es el responsable de casi todas las muertes de paludismo? A) P. vivax B) P. falciparum C) P. ovale D) P. malarie ```
B) P. falciparum
33
Ciclo vital del Plasmodium spp
El Anopheles pica al humano y transmite esporozoitos que van a sangre y viajan a los hepatocitos donde maduran por 4 semanas y forman esquizontes (algunos permanecen ahí durante años como hipnozoitos y se pueden reactivar), al romper el esquizonte libera merozoitos a sangre e invaden los eritrocitos y realizan su ciclo asexual o se transforman en gametocitos que al reventar el eritrocito salen a torrente y son ingeridos por mosquitos y se reproducen sexualmente en el intestino haciendo miles de esporozoitos que van a la saliva del mosquito
34
Cuál es la patogenia del Paludismo
La carga de parásitos y la capacidad del eritrocito infectado de adherise a las paredes de los vasos causa oclusiones microvasculares, y la hemólisis y reacción inflamatoria generada produce el resto de los síntomas
35
Método diagnóstico para el paludismo A) Tinción ácido-alcohol resistente modificada de materia fecal B) Prueba de Graham C) PCR D) Gota gruesa teñida con Wright o Giemsa
D) Gota gruesa teñida con Wright o Giemsa
36
``` Tratamiento de eleccción para paludismo A) Tiinidazol DU B) Albendazol DU C) Azitromicina DU D) Cloroquina por 14 días ```
D) Cloroquina por 14 días
37
``` Agente causal de la enfermedad de Chagas A) Cryptosporidium parvum B) Trypanozoma cruzi C) Ascaris Lumbricoides D) Enterobius vermicularis ```
B) Trypanozoma cruzi
38
``` Vector de la enfermedad de Chagas A) Chinche hocicona genero Triatoma B) Mosquito género Anopheles C) Vaca D) Cerdo ```
A) Chinche hocicona genero Triatoma