Pediatria Flashcards
Agente etiologico relacionado con derrame pleural/epidemia en NAC?
Streptococcus Pneumonae
Requerimiento de oxígeno en RENEO
<35sdg: 21 a 30
>35sdg:21
Temperatura de Cuna radiante en RENEO
36.5 a 37.5
Que evalúa el SILVERMAN ANDERSON
Aleteo/Quejido/Tiraje/Retraccion Esternal/Disosiacion ToracoAbdominal
Función del Factor Surfactante
Disminuir la tensión y evitar el colapso pulmonar
Componente más abundante del Factor Surfactante
Fosfaditilcolina
90% lípidos y 10% proteínas
Tx de 1ra línea en dificultad respiratoria en RN y 2da
1.-CPAP
2.-F.Surfactante
Técnicas de aplicación de F.Surfactante
1ra línea: LISA
2da línea: inSURE
Dosificación de F.Surfactante
1ra Dosis: 200mg/kg/dosis
2da Dosis: Con 12hrs de diferencia y ahora 100mg/kg/dosis
Cuando se aplica citrato de cafeína y su dosis?
A todo RN <2.250g en el cual se usó apoyo Ventilatorio en las primeras 48hrs a dosis carga de 20mg/kg/D.U seguido de mantenimiento 5mg/kg/dia
Cuando se aplica Dexametasona y dosis en RENEO?
A todo RN que se le usó VM por >7 días a dosis de .05mg/kg/dia
Etiología más común de bronquiolitis
Virus sincitial respiratorio VRS
Rango de edad de mayor incidencia de bronquiolitis
<2años con pico a los 3 a 6 meses
Cuadro de Bronquiolitis
Rinorrea, Tos seca, DR, Sibilancia/Crepitante fino
Hallazgos en RX de bronquiolitis
Atelectasia en lóbulo medio derecho/Infiltrado peribronquial con broncograma aereo/hiperinflacion de pulmón con aplanamiento de diafragma
Tx Bronquiolitis
O2<90%: D.U de adrenalina o Salbutamol+Puntas a 3ml y Fio2 al 30%+Nebulizacion con S.Salina al 3%
Referencia a segundo nivel en bronquiolitis
Prematuro, <3 meses, moderada o grave, saturación 90%, no come, deshidratación, letargia
Índice Predictivo de Asma (IPA)
Mayor: Padre/Madre con asma y Dermatitis atopica
Menor: Eosinofilia >4%, Rinitis Alérgica, sibilancias sin cuadro de DR
*Un mayor o dos menores
Cuadro clínico de Asma
Tos, sibilancia, disnea y OPRESIÓN TORÁCICA predominante en la noche por hiperreactividad y obstrucción parcialmente reversible de la vía aérea
Definición espirómetrica de Asma
*FEVI<20% basal tras broncoprovocacion
*FEVI<80% y/o FEVI/CVF <.7
*FEVI>12 basal tras Beta adrenergico
Etiopatogenia de Asma
Hiperactividad de linfocitos T CD4 por los TH2 y hipersensibilidad mediada por Linfocitos B por la IgE
Método para evaluación de asma en pacientes >6años
Fracción espirada de óxido nitrico(FENO) para evidenciar inflamación eosinofilica junto con el confirmatorio que es la espirometria
Clasificación Asma
-Sx diurnos a la semana
-Sx diurnos al mes
*Intermitente: Todo menos de dos veces
*Persistente leve: Todo más de dos veces no diario
*Persistente moderada: Diario mañana
*Persistente severo: Diario noche
-En niños <5 años es uno
Clasificación de control del asma
Parcialmente: < 2
Descontrolada: >2