Pediatria Flashcards
Agente etiologico de sarampión
Paramyxovirus (ARN)
Triada de sx prune-belly/ abdomen en ciruela/sx Eagle-Barret
Deficiencia de músculos abdominales
Anomalías graves del tracto urinario
Criptorquidia bilateral
Complicación del Sx.pruner-Belly
Hipoplasia pulmonar (+fte) por baja ingesta del líquido ambiotico a vías respiratorias debido a oligohidramnios
Signo ecografico de Sx.pruner-Belly
Dilatación de vejiga urinaria y uréteres
Hidronefrosis
Riñones pliquisticos
Pulmones hipoplasicos
Oligohidramnios
Adictos fetal
Manifestación GI Sx primer-Belly
Malrotacion de intestino medio
Año imperforacio
A Genesis ano rectal
Colón con bolsa congénita
Presentación fte de craneofaringeoma
Tumor benigno
Cefalea
Alteraciones visuales
Trastornos del crecimiento
Estudio inicial para reflujo vesicouretral
Ultrasonido
Estudio de elección para reflujo vesiuretral
Cistouretrograma miccional
Cancer renal más fte en pediatría
Tumor de Wilms o nefroblastoma
Estudio confirmatorio de nefroblastoma
TAC abdominal con doble contraste
Condición para radioterapia en nefroblastoma
Contaminación peritoneal transqx
Histologia favorable estadio III y IV
Histología desfavorable estadio II ,III y IV
Principal Dx diferencial en nefroblastoma
Neuroblastoma ( tumor extra craneal más fte, 40% en médula suprarrenal)
Cardiopatía congénita más fte en adulto
Comunicación interauricular
Soplo en CIA
Soplo sístole mico con intensidad 2-3/6 en borde esternal superior izquierdo
Clínica de CIA
Disminución de capacidad funcional
Disnea de esfuerzo
Palpitaciones
Infecciones pulmonares de repetición
Insuficiencia cardíaca derecha
En qué consiste el Síndrome de Sandifer
En arqueamiento/hiperextensión de espalda,torsión del cuello y elevación del mentón durante o inmediatamente después de consumir alimentos y cesa en el sueño relacionados con reflujo gatroesofagico en lactantes
Características de reflujo gastroesofagico
No esfuerzo
No dolor
Crecimiento normal
Principal sitio de localización del neuroblastoma
40% en glándula suprarrenal
Morfología microscópica de neuroblastoma
Células redondas, azules y pequeñas en un fondo neurópilas
A qué se refieren con Rosetas de Homer-Wring
Círculo de células neoplasicas al rededor de un espacio con neurópila en neuroblastoma
Principal sitios de mets en nefroblastoma
Pulmón
Principal sitio de mets en neuroblastoma
Óseo diseminado (50%)
Ganglios linfático
Médula ósea
Hígado
Piel
Órbita
Pilas de Tx en neuroblastoma
Quimioterapia + agentes citotóxicos múltiples
Revisión para vigilancia recomendada en criptorquidia
A los 15 días, 6,12 y 24 meses