Pediatria Flashcards

1
Q

Tetrada SABIN

A

Calcificaciones difusas, convulsiones, coriorretinitis, hidrocefalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Complicaciones nerviosas de parálisis de plexo (Erb y Klumke)

A

Erb: parálisis del frénico (C5-C7)
Klumke: Sx de Horner (C8-T1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Profilaxis de contactos casos CONFIRMADOS de SARAMPIÓN

A

<6 meses: No dar vacuna
6-11 meses: Dar vacuna DOSIS 0
1-9 años: Vacunar de acuerdo al esquema
Adultos: SR en casos confirmados y ser <40 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Escala de gravedad en CRUP: WESTLEY

A

Leve - Estado mental normal
Mod - ansioso, limitación para hablar
Grave - agitado, palidez e hipotonía
Amenaza la vida - somnoliento, Cianosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CIV: ETIOLOGÍA , SOPLO Y TX
1/4 DE LAS CARDIOPATÍAS

A

Etiología: membranosa o perimembranosa (más frecuente)

Soplo sistólico en barra

50% cierran solos al año

Tx médico: asa, IECA, espironolactona

Definitivo: Qx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

TX DE CRUP

A

PILARES CORTICOIDES Y EPINEFRINA

RECUERDA CRUP LEVE: DEXA 0.6 MG/KG VO

CRUP MOD: DEXA 0.6 MG/KG VO , VIGILÓ EN URGENCIAS; NO MEJORA EN 4 HORAS HOSPITALIZÓ Y ADMINISTRÓ EPI NEBULIZADA, NO MEJOR EN 4 HORAS: EPINEFRINA RACEMICA 2.25%

CRUP GRAVE : VÍA AÉREA Y EPINEFRINA, DEXA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

ESCALA GRAVEDAD BRONQUIOLITIS

A

LEVE 1-3
MOD 4-7
GRAVE 8-14

<4 SS HIPERTONICA 3%

> 4 REFIERO A 2 NIVEL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

MO EN SOBREINFECCION BACTERIANA

A

STREPTOCOVUS PYOGENES
S AUREUS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CON QUE SE RELACIONA LA PROTEÍNA M

A

SE RELACIONA CON LA CLASE 1: MÚSCULO CARDIACO
HAY MÁS DE 150 TIPOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ERITEMA INFECCIOSO:
AGENTE
INCUBACIÓN

A

PARVOVIRUS B19
4-21 DÍAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

ETAPAS DE ERITEMA INFECCIOSO :

A

PRIMERA ETAPA: CARA
SEGUNDA ETAPA: CUERPO RETICULADO (ENCAJE)
TERCERA ETAPA: SOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

PEDICULOSIS CAPITIS:AGENTE

A

ECTOPARÁSITO: PEDICULUS HUMANS CAPITIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TX PEDICULOSIS

A

PERMETRINA 1% -5% LOCIÓN O CREMA. DEJAR ACTUAR 10 MINUTOS.

SEGUNDA APLICACIÓN A LOS 7-10 DÍAS

IVERMECTINA EN INFESTACIONES MASIVAS O RESISTENCIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

PEDICULOSIS CAPITIS : CARACTERÍSTICAS

A

0.8 mm LONGITUD
HEMBRA 150 HUEVOS DURANTE SU CICLO QUE ES DE 30 DÍAS
23 cm/min
VIVEN SIN ALIMENTO HASTA 3 DÍAS
TIENEN 3 PARES DE PATAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TX NO FARMACOLÓGICO PEDICULOSIS

A

50 GRADOS 30 MINUTOS 2 VECES AL DÍA

SOMBREROS Y ASÍ ASEARSE CON ALCOHOL ISOPROPILICO O GUARDARSE EN UNA BOLSA DE PLÁSTICO HERMÉTICA x 2 SEMANAS

IVERMECTINA SOLO EN RESISTENCIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

KAWASAKI: CUANTO DURA FIEBRE

A

DEBE RESOLVER EN DOS DIAS, PERSISTE AL MENOS UN MES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

TX FARINGOAMIGDALITIS

A

PRNI G BENZATINICA DU IM
<27 600,000
>27 1,200,000 UI

ALERGIA: MACROLIDOS/ TMP-SMX

PORTADOR/ RECURRENCIA: CLINDAMICINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

TX ERRADICACIÓN FARINGOAMIGDALITIS

A

Iniciar 9 días después de la enfermedad aguda y continua por 10 días.

Realizar cultivo 7 días después de terminar TX:

PENI BENZATINICA 1,200, 000 UI x 3 m

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

COMPLICACIONES DE FARINGOAMIGDALITIS

A

SUPURATIVAS
ABSESO
OMA
SINUSITIS

NO SUPURATIVAS
FIEBRE REUMÁTICA 2-3 SEMANAS DESPUÉS

GMN 10 DÍAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CRITERIOS PARADISE: AMIGDELECTOMIA

A

FRECUENCIA DE FARINGOAMIGDALITIS
>7 en 1 año
>5 en 2 años
>3 en 3 años

CADA EPISODIO AL MENOS UNO:
Temperatura >38.3
Adenopatía cervical >2 cm o doloroso
Exudado amigdalar
CULTIVO POSITIVO

OTITIS SEROSA CRÓNICA
COMPLICACIÓN SUPURATIVAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

BCGosis

A

1-12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

DATOS MENINGITIS LCR:

A

TURBIO
HIPOGLUCORRAQUIA
HIPERPROTEINORRAQUIA (PMN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

DATOS VIRAL LCR:

A

CLARO
GLUCOSA GOOD
LIGERO AUMENTO DE PROTES (PREDOMINIO NEUTROFILOS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

EPISODIOS DE IVAR AL AÑO:

A

2-4 EPISODIOS AL AÑO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
KAWASAKI , TAMBIÉN LLAMADA:
SX MUCOCUTANEO LINFONODULAR VASCULITIS MEDIANO CALIBRE MIOCARDITIS 50% ANEURISMAS CORONARIOS 15-25%
26
DX DE KAWASAKI
CLINICO CRITERIOS AHA: HOT CREAM
27
ONFALITIS AGENTE Y TX
S. AUREUS PROFILAXIS: PIEL CON PIEL Y CLORHEXIDINA TÓPICA 4% PRIMERAS 24 HORAS <5mm: NEOMICINA O MUPIROCINA TÓPICA >5mm: COMPLICADA O SÍNTOMAS SISTÉMICOS: IV : CEFOTA, AMINOGLUCOSIDOS, MTX ENVÍO A 2 NIVEL
28
SARAMPIÓN : CARACTERÍSTICAS
MACULOPAPULAR ERITEMATOSO NO ESCAMOSO NO PUPURICO CONFLUENTE CARA CUELLO Y HOMBROS KOPLIK MUCOSA NASAL
29
RUBÉOLA: CARCATERISTICAS
MACULOPAPULAR ROSADO ADENOMEGALIAS RETROAURICULAR Y CERVICOSUBOCCIPITAL
30
ERITEMAS INFECCIOSO: CARACTERÍSTICAS
EXANTEMA FACIAL RESPETA ZONA PERIORBITAL Y PUENTE. EXTREMIDADES, TRONCO GLÚTEOS. ABOFETADA Y FORMA DE RED
31
ESCARLATINA: CARACTERÍSTICAS
EXANTEMA ERITEMATOSO LIJA, SIGNO PASTIA. FILATOV. MANCHAS FORCHEIMER, 1-2 DÍAS LENGUA BLANCA Y 4-5 DÍA FRAMBUESA.
32
OSTEOMELITIS: EVOLUCIÓN Y TX
AGUDA: <2 sem SUBAGUDA: 2-4 sem CRÓNICA:>4sem S.AUREUS: CEFUROXIMA O PENICILINA G SÓDICA <5 AÑOS >5 AÑOS: CEFALOTINA
33
SOLUCIÓN HIPERTONICA EN CASA: MATERIAL
SAL DE GRANO 1 CUCHARADA SOPERA AGUA 1 LITRO BICARBONATO 1 CUCHARADITA DE 3-5 ML A PRESIÓN MEDIA CADUCIDAD:15 DÍAS
34
%DE TRANSMISIÓN DE VIH SIN TX PARTO INTRAUTERINO LACTANCIA
22% 75% 25% 12-29%
35
GMN POSTINFECCIOSA: CARACTERÍSTICAS
ANTECEDENTE POR INFECCIÓN POR EBHGA HACE 2-3 SEMANAS CAUSA MÁS COMÚN DE SX NEFRITICO (2-12 AÑOS) HIPOCOMPLEMENTEMIA REALIZAR COMPLETO AL INICIO Y 6-8 SEMANAS DE LA MISMA
36
VIH PERINATAL PORCENTAJE DE TRANSMISIÓN SIN TX:
15-40%
37
PRUEBAS RÁPIDAS DE Ag PARA EBHGA: E Y S
E: 95% S: 70-90%
38
FIEBRE REUMÁTICA: CRITERIOS JONES 2 MAYORES 1 MAYOR Y 2 MENORES o CARDITIS SOLA o COREA
MAYORES = CANCER Carditis Artritis Nódulos subcutáneos <2% Corea Sydenham TX CARBAMAZEPINA ERitema marginado MENORES= FIERA Fiebre Intervalo PR Enfermedad previa Reactantes fase aguda Artralgias
39
PX CON KAWASAKI RECIBIR VACUNA CONTRA VARICELA EN:
6-11 MESES DESPUÉS DE HABER RECIBIDO IGIV
40
IVUS NIÑOS DX
UROCULTIVO GOLD: CATETERISMO VESICO TRANSURETRAL: >10 000 PUNCIÓN SUPRAPUBICA: >10 000 UFC/ML CATETERISMO VESICO URETERAL (CVU) : > 100 000 BOLSA URINARIA: 100 000 CHORRO MEDIO: >100,000 GRAMNEGATIVOS O >10,000 GRAM POSITIVOS
41
ESTAFILOCOCEMIA (SX ESTAFILOCOCO DE PIEL ESCALDADA): EDAD Y CLÍNICA:
2-5 años DESCAMACUON PERIORIFICIAL AFECTA CARA,AXILAS E INGLÉS
42
HEPATITIS C: GENOTIPO MÁS COMÚN Y DURACIÓN DE TX
GRNOTIPO: 1 DURACIÓN: 48 semanas (GENOTIPO 1 y 4) 24 semanas (GENOTIPO 2 y 3) TX CRÓNICO: RIBAVARINA E INTERFERÓN PEGILADO
43
CMV: % PACIENTES ASINTOMÁTICOS
90%
44
TX CMV
1. GALANCICLOVIR IV 2. VALGANGICLOVIR DURACIÓN: MÍNIMA 6 SEMANAS HADTA 6 MESES SI AFECTA SNC EA: NEUTROPENIA
45
SARAMPIÓN: KOPLICK CARACTERÍSTICAS:
PAPULAS PEQUEÑAS COLOR BLANCO AZULADO AEROLA ERITEMATOSA
46
HEPATITIS PRESENTACIÓN CLINICA %:
HEPATOMEGALIA 87% ESPLENOMEGALIA 9% EXANTEMA 3% ARRITMIA CARDIACA 2%
47
MENINGITIS MENINGOCO.
LESIONES PURPURICAS RIGIDEZ DE NUCA SOLO EN UN 25%
48
¿A AUE TEMPERATURA SE INACTIVA VHA?
60 GRADOS POR 10-12 HORAS
49
¿QUE PRODUCE EL PARACETAMOL CON HEPATITIS A?
PROLONGACIÓN DE TIEMPOS DE COAGULACIÓN
50
TRIADA CRUP: DET
DISFONÍA ESTRIDOR LARÍNGEO INSPIRATORIO TOS TRAQUEAL
51
¿SENSIBILIDAD DE UROCULTIVO PARA IVU?
S: 97-100%
52
ETIOPATOGENIA DE SX DE PIEL ESCALDADA:
TOXINA ESTAFILOCOCCICA ETA O ETB
53
CAPURRO A Y B
A= ANORMAL B= BUENO
54
REANIMACIÓN NEONATAL 2 REANIMADORES: NO INTUBADO: 2 REANIMADORES: INTUBADO:
1,2,3 VENTILÓ VENTILÓ, 1,2
55
ATRESIA DUODENAL: LOCALIZACIÓN
DUODENO DISTAL AL ÁMPULA DE VATER
56
RADIOGRAFÍAS BURBUJAS:
1BURBUJA= ESTENOSIS O ATRESIA PILÓRICA (ATRESIA VOMITO 1ER DÍA) 2 BURBUJAS = DUODENAL 3 BURBUJAS= YEYUNAL
57
CLASIFICACIÓN DE LRA EN: NEONATOS LACTANTES >1 AÑO
NEONATOS: AKIN LACTANTES: pRIFLR KDIGO: > 1 AÑO
58
TTRN TIPO 2 TAMBIÉN LLAMADO:
SX DE PULMÓN HÚMEDO. DADO QUE LOS ALVEOLOS NO REABSORBEN LÍQUIDO ALVEOLAR
59
GASA EN TTRN:
HIPOXEMIA <50 mmHg FIO2 >60% CO2 LÍMITE O AUMENTADO ACIDOSIS RESPIRATORIA COMPESADA
60
ALIMENTACIÓN EN BEBÉS CON TTRN:
<60 Y SILVERAMAN <2 :SUCCIÓN 60-80 Y SILVERMAN <2: SONDA >80 Y SILVERMAN >3 O O2 BAJA: AYUNO
61
CARDIOPATÍA CONGÉNITA MAS FRECUENTE EN EL MUNDO:
CIV
62
CARDIOPATÍA CONGÉNITA MAS FRECUENTE EN MEXICO:
PCA
63
BOCHDALEK:
BACK AND LEFT
64
MORGANI:
ANTERIOR Y DERECHA
65
OCURRENCIA ENTRE HERMANOS DE ESTENOSIS HIPERTROFICA CONGÉNITA DEL PILORO:
5-9%
66
CLASIFICACIÓN BELL
ESTADIO I: SOSPECHA A: NORMAL E ILEO LEVE B: IGUAL QUE A MÁS SANGRE ROJO VIVO ESTADIO II: DEFINIDA A: DILATACIÓN DE ASAS / NEUMOTOSIS INTESTINAL B: ACIDOSIS METABÓLICA LEVE, GAS EN VENA PORTA / ASCITIS ESTADIO III: AVANZADA A: ACIDOSIS RESPIRATORIA Y METABÓLICA + ASCITIS E INTESTINO INTACTO B: NEUMOPERITONEO
67
TX ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE:
TODOS AYUNO Y ANTIBIÓTICOS A PARTIR DE BELL III: AGREGÓ MTZ ESTADIO I: AYUNO Y ANTIBIÓTICOS 3 DÍAS ESTADIO II: VALORACIÓN POR CX PEDIA, AYUNO Y AB IIA: 7-10 DÍAS IIB: 14 DÍAS ESTADIO III: AGREGAR METRONIDAZOL IIIA: 14 DÍAS + PARACENTESIS DIAGNOSTICA IIIB: QX
68
ANGIODEMA EN NIÑOS TX:
ADRENALINA IM: 0.01 ML/KG MAX: 0.5 ML. REPETIR CADA 5-15 MINUTOS
69
CIA: CARACTERÍSTICAS
OSTIUM SECUNDUM 70% (FORAMEN OVAL) REPRESENTA EL 15% DE LAS CARDIOPATÍAS SOPLO: DESDOBLAMIENTO AMPLIO Y FIJO DEL S2 Cardiopatía más diagnosticada en adultos
70
TX INVAGINACIÓN INTESTINAL: OJO DEPENDE DEL TIEMPO:
24-48 HORAS Y SIN DATOS DE PERFORACIÓN: REDUCCIÓN CON ENEMA DE BARIO >24-48 HORAS O INESTABLE: QX
71
DX INVAGINACIÓN INTESTINAL:
INICIAL: RX ABDOMEN COMPLEMENTO: USG E:98%: SIGNO DIANA o pseudoriñon ELECCIÓN: COLON X ENEMA/ HIDROSTÁTICO
72
DX ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE:
CONFIRMÓ: CLINICA + PARACLINICA Y RX AUXILIARES: RX (MIGAJÓN DE PAN) O ULTRASONIDO PROTEÍNA DE UNIÓN DE ÁCIDOS GRASOS URINARIOS (iFABP) II: >0.76 III: >0.84
73
FACTORES DE RIESGO PARA CUERPO EXTRAÑO: ⚠️
2-5 AÑOS INMADUREZ DENTICIÓN Y CARENCIA DE MOLARES 🦷 2:1 H:M RETRASO MENTAL CONVULSIONES ALT. NEUROLOGICAS O ESOFÁGICAS
74
I-FABP EN ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE:
ESTADIO 1: >0.69 ng/ml ESTADIO 2: >0.76 ESTADIO 3: > 0.84
75
LESIÓN SATÉLITE
CÁNDIDA
76
GOLD DE ALERGIA ALIMENTARIA
PRUEBA DE RETO ORAL DOBLE CIEGO CON ALIMENTOS
77
SI SON ALÉRGICOS AL CACAHUATE EVITAR:
CHICHARO, LENTEJA Y FRIJOL
78
ALERGIA AL LÁTEX:
🥝 🍌🥑
79
¿QUE PORCENTAJE DE PACIENTES MENORES DE 6 MESES CON MENINGITIS TIENEN FONTANELA ABOMBADA?
55%
80
TAQUIPNEA POR GRUPO DE EDAD:
0-5 (GPC DICE 0-2 MESES) MESES: >60 6 -12 MESES:>50 1-5 AÑOS:>40 >6 AÑOS: >20
81
QUE OCASIONA ALTAS [ ] DE O2 EN PREMATUROS:
RETINOPATÍA EN EL PREMATURO
82
Talla 2-12 años
Edad x 6 + 77 Edad x 5 + 80