Pedia Flashcards

1
Q

Sarampión

Virus del sarampión

A

Incub: 7-14 días
Contagio: 2-4 días pre-EXANTEMA y 2 post del comienzo del examtema
Inicia 3 días después de los síntomas,
Durac: 4-7 días
Línea hemorragica al margen de los párpados y faringe hiperemica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Rubéola

Virus de la rubéola

A

Incub: 14 -21 días
Contagio: 7 días antes y 7 después del exantema de la aparición del exantema
Dura: 1-4 días
Prodromo: adenopatias retroauriculares
Puede haber artritis en rodilla, muñeca e interfalangicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Varicela
Virus de varicela zoster
HHV3

A

Incub:14- 21 días
Contagio: 3 días antes a 5 días después de la aparición del exantema
Exantema: Poco después de los síntomas dura 2 sem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Roseola; exantema súbito o 6 enfermedad

Virus herpes 6B, 6A, 7

A

Incub: 5-15 días
Contagio : durante la fiebre
Exantema : aparece al 4 día, al ceder la fiebre. Dura 24-48h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Eritema infeccioso o 5 enfermedad

parvovirus B19

A

Incub: 4- 28 días
Contagio indeterminado, antes del exantema
Exantema inicia con los sintomas, dura de 2-21 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Escarlatina

Streptococo b hemolitico del grupo A ( S. Pyogenes ) productores de toxina eritrogenica

A

Incub: 2 -7 días
Contagio variado:
Exantema comienzo al 2 día, dura 4-10 días
Lengua blanca con papilas hipertrofiadas – descamación — lengua en fresa
Amígdalas exudadas + carne de gallina o lija
Pliegues que no blanquean a la presión :LÍNEAS DE PASTIA + fascies de Filatov

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Enfermedad pie- mano - boca

A

Coxsackie A10, A16 y enterovirus 71

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Bronquiolitis

A

Rx: no son tan importantes
Hiper insuflacion pulmonar
Condensaciones debidas a atelectasias ( consolidación con desplazamiento del mediastino hacia ese lado ) y engrosamiento peribronquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ca ovario

Sospecha fundada TX

A

Laparotomia + biopsia intraopwratoria : histerectomia+ anexiectomia bilateral+ omentomia+ linfadenectomia+ apendicectomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Membrana hialina

A

Prematuro déficit de surfactante —> aumentó de la tensión superficial y tendencia al colapso alveolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Rubéola

A

Retinitis en sal y pimienta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Toxsoplasmosis congénita

A

Tetrada:

  • Calcificaciones dispersas
  • Hidrocefalia
  • Coriorretinitis
  • Convulsiones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CRUP

A

Oxigenoterapia
Dexametason
Adrenalina nebulizada
Ambiente húmedo y frío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CRUP

A

Tos perruna
Afonía
Estridor
Dificultad respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Incompatibilidad del ABO

LA MÁS FREC

A
Madre O 
Ictericia leve 
Agravamiento en futuros embarazos 
Abs naturales que no requieren sensibilización previa 
Desde la 1 gestación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

1er episodio de sibilancias en un px pediatrico + pelo de gato

A

Siempre pensar en bronquiolitis antes que hipersensibilidad al pelo de gato 🐱

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Primera medida que se debe aplicar en varicela

A

Retiro temporal de guardería

18
Q

Invaginacion o intusucepcion intestinal

A

Vomito secundario a obstruccion+ dolor abdominal+ evacuaciones con moco y sangre (jalea de grosella )
Palpación de tumoracion en salchicha
Posición de flexión por dolor

19
Q

Localización más frecuente de invaginacion

A

Ileocolica o ileoterminal

20
Q

Invaginacion dx

A

Rx abdomen
USG ABD: dona o diana 🍩
Enema contrastado

21
Q

Atresia esófagica : sialorrea

A

1- Rx de tórax ( obligada )
Colocar sonda
2-usg ( S 40% )

22
Q

Estenosis del

Piloro

A

Vomito + regurgitación postprandial + inició :4-8 semanas de vida
GE: USG
Complic: neumonía / complic.hidroelectroliticas

23
Q

Sx Loffler por ascaris

A

1- Rx tórax : infiltrados migratorios
2- medir IgE
Tx: albendazol

24
Q

Espasmo del sollozo

A

en < 3 años. Consisten en: episodio de apnea con el llanto y pérdida de consciencia breve, con mirada fija y opistótonos. Hay dos tipos, cianótico (más frecuente) y pálido. Son autolimitados, benignos y no requieren tratamiento.

25
Crisis convulsivas en aguda tx
1 diazepam rectal 2- misazolam nasal
26
Triada de Hutchinson | Sifilis congenita
``` 1-Malformaciones dentarías ( dientes de Hutchinson) 2- Queratitis intersticial difusa 3- sordera laberíntica Nariz en silla de montar Deformidad de la tibia ```
27
Enfermedad Celiaca
Dx Antitransglutaminasa ( +E) Biopsia; no patognominica pero si sugestiva: atrofia de vellosidades, hiperplasia criptas
28
RCP | FRECUENCIA DE VENTILACIONES
Neonato: 1:3 Niño: 2:15 Adulto: 30:2
29
Invaginacion intestinal
USG: rosquilla o dona Llanto y dolor intermitente, encogimiento de piernas Evacuac hemorragicas Niño tx: reducción mediante enema con bario, aire o suero Si perforación: Qx
30
Estenosis hipertrofica del piloro
Tx pilorotomoa de Ramsted FR: prostaglandinaE Alcalosis metab hipercloremica
31
Diverticulo de Meckel
Hernia inguinal indirecta | Tej pancreatico y gastrico
32
Causa más frec de pancreatitis
Niños : parotiditis | Adultos: colelitiasis
33
Vacunas contraind en embarazadas
Sarampión Rubéola Fiebre amarilla Parotiditis
34
Vacunas autorizadas en el embarazo
Difteria Tétanos Rabia
35
Sx McCune Albright
Pubertad precoz Manchas café con leche Displasia fibrosa poliostica: lesiones frecuentes Gen GNAS1
36
Escala de gesell
Evaluar desarrollo de 5-9 años y de 10-19 años
37
Escala de Denver | Desarrollo neurologico
Hasta los dos años
38
El cuidado de mascotas produce en niños salmonella tiphy como lavar la pecera de tortugas Tx
Quinolonas; ciproflxacino | Por la multirrestencia
39
Tumores cerebrales | Adultos: supratentorios
Niños >2å-infratentoriales: CEREBELO, mareo, vomito, diplopia, ataxia y nistagmus Lactantes: supratentoriales: CEREBRO hemiparesia, hipertonia, hiperrreflexia
40
Desmedro
Talla baja para la edad | Tipo más frec en desnutricion