Patrones culturales y salud: Atenimiento, consumismo y medicalización: pruebas Diagnósticas, trasplantes de órganos. Patrones, riesgos, morbilidad y mortalidad. Flashcards

1
Q

Interpreten el significado e implicaciones de los patrones culturales en el
cuidado de la salud.
* Analicen las influencias de la cultura en los riesgos y en la morbimortalidad de la población

A

CONTENIDO:
* Definición de patrón cultural
* Tipos de patrones culturales
* Características de los patrones culturales
* Análisis de las implicaciones que tienen el Atenimiento, el
Consumismo y la Medicalización en la práctica médica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿que es un patron?

A

modelo que sirve de muestra para sacar otra cosa igual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Conjunto de normas que regulan el comportamiento del individuo y del grupo en un sector de las relaciones sociales (formas de comportamiento comunes para todos?
1) medicalizacion
2) patrones culturales
3) consumo
4) consumismo sanitario

Representan el consenso general de las costumbres, hábitos, ideas,
creencias, actitudes y aptitudes de un grupo.(reflejan el estilo de vida de un grupo, el tipo de relaciones entre sus miembros)????
1) medicalizacion
2) patrones culturales
3) consumo
4) consumismo sanitario

A

Conjunto de normas que regulan el comportamiento del individuo y del grupo en un sector de las relaciones sociales (formas de comportamiento comunes para todos?
1) medicalizacion
2) patrones culturales
3) consumo
4) consumismo sanitario

Representan el consenso general de las costumbres, hábitos, ideas,
creencias, actitudes y aptitudes de un grupo.(reflejan el estilo de vida de un grupo, el tipo de relaciones entre sus miembros)????
1) medicalizacion
2) patrones culturales
3) consumo
4) consumismo sanitario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

tipo de patron cultural que “ compartidos por todos los humanos en todas las culturas. Ej.:
preparación de los alimentos, ingestión de los alimentos, eliminación de residuos corporales, el saludo, concepto de limpieza e higiene, comer, etc”?????
1) especificos
2) mundiales
3) generales

tipo de patron cultural que “ comunes a bastantes personas ejemplo: los latinoamericanos utilizan cubiertos para ingerir alimentos”?????
1) especificos
2) mundiales
3) generales

tipo de patron cultural que “ exclusivo de ciertos grupos humanos. Ej: comer con los dedos”?????
1) especificos
2) mundiales
3) generales

A

tipo de patron cultural que “ compartidos por todos los humanos en todas las culturas. Ej.:
preparación de los alimentos, ingestión de los alimentos, eliminación de residuos corporales, el saludo, concepto de limpieza e higiene, comer, etc”?????
1) especificos
2) mundiales
3) generales

tipo de patron cultural que “ comunes a bastantes personas ejemplo: los latinoamericanos utilizan cubiertos para ingerir alimentos”?????
1) especificos
2) mundiales
3) generales

tipo de patron cultural que “ exclusivo de ciertos grupos humanos. Ej: comer con los dedos”?????
1) especificos
2) mundiales
3) generales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuales son las caracteristicas de los patrones culturales??

A

1) se transmite por aprendizaje en lugar de herencia biologica
2) comienzan hacer suyo y a incorporar los patrones mediante enculturacion
3) formas que se aprenden al vivirlas como practicas recurrentes
4) son ADQUIRIDOS por el ser humano como miembro de un grupo
5) son normas NO ESTABLECIDAS LEGAL U OBLIGATORIAS pero son aceptadas por el grupo
6) controlan o Mejoran la convivencia grupal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

es la forma en que el ambito de la medicina moderna se ha expandido en los años recientes y ahora abarca muchos problemas que antes no estaban considerados como entidades medicas??
1) medicalizacion
2) sociedad
3) paradigma
4) patron cultural

A

es la forma en que el ambito de la medicina moderna se ha expandido en los años recientes y ahora abarca muchos problemas que antes no estaban considerados como entidades medicas??
1) medicalizacion
2) sociedad
3) paradigma

diccionario de salud publica de Kishore 2002

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es el proceso social que pretende convertir situaciones que han sido siempre normales en cuadros
patológicos y resolver, mediante la medicina, situaciones que no son médicas, sino sociales,profesionales
o de las relaciones interpersonales. ??
1) medicalizacion
2) sociedad
3) paradigma
4) patron cultural

A

Es el proceso social que pretende convertir situaciones que han sido siempre normales en cuadros
patológicos y resolver, mediante la medicina, situaciones que no son médicas, sino sociales,profesionales
o de las relaciones interpersonales. ??
1) medicalizacion
2) sociedad
3) paradigma
4) patron cultural

focault

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Dar carácter médico a algo. Hay procesos naturales que nuestra sociedad tiende a medicalizar. ??
1) medicalizacion
2) sociedad
3) paradigma
4) patron cultural

A

Dar carácter médico a algo. Hay procesos naturales que nuestra sociedad tiende a medicalizar. ??
1) medicalizacion
2) sociedad
3) paradigma
4) patron cultural

rae 2022

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

la medicina ha avanzando tanto que ya nadie esta sano, esta definicion corresponde a?
1) Ivan Illch
2) Aldous Huxley

En los países desarrollados la obsesión por una salud perfecta se ha convertido en el factor patógeno predominante???
1) Ivan Illch
2) Aldous Huxley

A

la medicina ha avanzando tanto que ya nadie esta sano, esta definicion corresponde a?
1) Ivan Illch
2) Aldous Huxley

En los países desarrollados la obsesión por una salud perfecta se ha convertido en el factor patógeno predominante???
1)** Ivan Illch**
2) Aldous Huxley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿que es el termindo medicalizacion segun Illich, I. (1975). Némesis médica. La expropiación de la salud. Barcelona: Barral.??

A

expansion de los sistemas de salud en casi todos los campos de la sociedad moderna y a la creciente dependencia de la poblacion respecto de los servicios proporcionados por los profesionales de salud e industrias farmaceuticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

la nemesis medica es la expropiacion de la salud y otros escritos Ivan illich

A

la muerte es dependiendo e lo patrones culturales ya sea, inevitable, inminente etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

quien es el mas importante en la medicalizacion??

A

medico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuales son las 3 vias de la medicalizacion??

A
  1. Redefinir y caracterizar los problemas bajo la mirada médica.
  2. Marginación de cualquier modo no biomédico de lidiar con dolencias (incluyendo alternativas científicamente válidas y formas
    desprofesionalizadas)
  3. Reclamar acríticamente las bondades de la medicina científica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

a que nos referimos con llo siguiente “ refiere a que la salud se impone al individuo o grupo familiar no como una demanda individual del enfermo o paciente sino como un acto de autoridad como una manera de gobernar la conducta y sobre todos los cuerpos”
1) medicalizacion
2) medicalizacion indefinidad
3) caracteristicas de la medicalizacion

A

a que nos referimos con llo siguiente “ refiere a que la salud se impone al individuo o grupo familiar no como una demanda individual del enfermo o paciente sino como un acto de autoridad como una manera de gobernar la conducta y sobre todos los cuerpos”
1) medicalizacion
2) medicalizacion indefinidad
3) caracteristicas de la medicalizacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Instituciones y poderes que amparan
y circundan al individuo, el grupo o la
población, han tomado la medicina
como una técnica que permite
operaciones de exclusión/inclusión,
de confinamiento y libertad, de
acceso o restricción a redes
laborales, educativas, sociales, etc.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nivel de la medicalizacion que abarca “ lo conceptual, el modelo biomedico y su elnguaje se imponen”??
1) micros
2) meso
3) macro

Nivel de la medicalizacion que abarca “ Institucional, cuerpo de accion medico su legitima socialmente (articulacion) (hospital)”??
1) micros
2) meso
3) macro

Nivel de la medicalizacion que abarca “ interaccional- a nivel relacion medico paciente (ejecucion)”??
1) micro
2) meso
3) macro

A

Nivel de la medicalizacion que abarca “ lo conceptual, el modelo biomedico y su elnguaje se imponen”??
1) micros
2) meso
3) macro

Nivel de la medicalizacion que abarca “ Institucional, cuerpo de accion medico su legitima socialmente (articulacion) (hospital)”??
1) micros
2) meso
3) macro

Nivel de la medicalizacion que abarca “ interaccional- a nivel relacion medico paciente (ejecucion)”??
1) micro
2) meso
3) macro

en el macro es donde se decide el diagnostico, Meso el minsal etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

las vacunas e covid fue un acto de medicalizacion

A

pero no es de ningun nivel ni macro, meso ni micro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

problemas que recaen en medicalizacion ??

A

1) naturales de la vida como problemas medicos(envejecimiento, duelo, impotencia, menstruacion)
2) personales y sociales como problemas medicos
3) aspectos esteticos
4) traducir la presencia de factores de riesgo en enfermedad
5) traducir la presencia de factores GENETICOS en enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

“Hacer creer a la gente que tiene una enfermedad puede ser una sustanciosa fuente de ingresos.”

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

los siguientes ejemplos “ Hipercolesterolemia, osteoporosis” en que categoria de la medicalizacion recaen?
1) naturales de la vida como problemas medicos
2) personales y sociales como problemas medicos
3) aspectos esteticos
4) traducir la presencia de factores de riesgo en enfermedad
5) traducir la presencia de factores GENETICOS en enfermedad

los siguientes ejemplos “ calvicie, embarazo, duelo,menstruacion, impoytencia sexual, envejecimiento “ en que categoria de la medicalizacion recaen?
1) naturales de la vida como problemas medicos
2) personales y sociales como problemas medicos
3) aspectos esteticos
4) traducir la presencia de factores de riesgo en enfermedad
5) traducir la presencia de factores GENETICOS en enfermedad

los siguientes ejemplos “ calvicie, arrugas fealdas “ en que categoria de la medicalizacion recaen?
1) naturales de la vida como problemas medicos
2) personales y sociales como problemas medicos
3) aspectos esteticos
4) traducir la presencia de factores de riesgo en enfermedad
5) traducir la presencia de factores GENETICOS en enfermedad

los siguientes ejemplos “timitidez/fobia social, el desempleo “ en que categoria de la medicalizacion recaen?
1) naturales de la vida como problemas medicos
2) personales y sociales como problemas medicos
3) aspectos esteticos
4) traducir la presencia de factores de riesgo en enfermedad
5) traducir la presencia de factores GENETICOS en enfermedad

los siguientes ejemplos “ deficiencia de Alpha 1-antitripsina AAT; enfisema y enfermedades hepaticas, herencia /predsposicion a carcinoma de mama y ovario BRCA (breast cancer gene) “ en que categoria de la medicalizacion recaen?
1) naturales de la vida como problemas medicos
2) personales y sociales como problemas medicos
3) aspectos esteticos
4) traducir la presencia de factores de riesgo en enfermedad
5) traducir la presencia de factores GENETICOS en enfermedad

A

los siguientes ejemplos “ Hipercolesterolemia, osteoporosis” en que categoria de la medicalizacion recaen?
1) naturales de la vida como problemas medicos
2) personales y sociales como problemas medicos
3) aspectos esteticos
4) traducir la presencia de factores de riesgo en enfermedad
5) traducir la presencia de factores GENETICOS en enfermedad

los siguientes ejemplos “ calvicie, embarazo, duelo,menstruacion, impoytencia sexual, envejecimiento “ en que categoria de la medicalizacion recaen?
1) naturales de la vida como problemas medicos
2) personales y sociales como problemas medicos
3) aspectos esteticos
4) traducir la presencia de factores de riesgo en enfermedad
5) traducir la presencia de factores GENETICOS en enfermedad

los siguientes ejemplos “ calvicie, arrugas fealdas “ en que categoria de la medicalizacion recaen?
1) naturales de la vida como problemas medicos
2) personales y sociales como problemas medicos
3) aspectos esteticos
4) traducir la presencia de factores de riesgo en enfermedad
5) traducir la presencia de factores GENETICOS en enfermedad

los siguientes ejemplos “timitidez/fobia social, el desempleo “ en que categoria de la medicalizacion recaen?
1) naturales de la vida como problemas medicos
2) personales y sociales como problemas medicos
3) aspectos esteticos
4) traducir la presencia de factores de riesgo en enfermedad
5) traducir la presencia de factores GENETICOS en enfermedad

los siguientes ejemplos “ deficiencia de Alpha 1-antitripsina AAT; enfisema y enfermedades hepaticas, herencia /predsposicion a carcinoma de mama y ovario BRCA (breast cancer gene) “ en que categoria de la medicalizacion recaen?
1) naturales de la vida como problemas medicos
2) personales y sociales como problemas medicos
3) aspectos esteticos
4) traducir la presencia de factores de riesgo en enfermedad
5) traducir la presencia de factores GENETICOS en enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

V o F: El paradigma de la medicalización podría encerrarse en la frase “una píldora para
cada problema

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

el circulo vicioso de la medicalizacion es

prueba analitica o radiologica, farmaco y se dan soluciones ineficicaces
se da la imposibilidad de resolver y caes en quejas del paciente
se cae en pauta redundate
y volves a haceer pruebas

A

practicamente es que llega le das para la depre

pero esta tiene efectos secundarios y luego llega y le das para los efectos

y luego esta otra tiene mas efectos y llega otravez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

mencione los protagonistas de la medicalizacion??

A

1) sociedad (familias)
2) grupos de medicos o profesionales
3) industria farmaceutica
4) medios de comunicacion
5) instituciones politico-sanitarias ( administraticion sanitaria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

el consumismo implica tambien medicalizacion

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
que es la percepcion medica??
es el proceso a través del cual objetos sociales específicos, es decir, categorías de enfermedad, cobran su existencia
23
quien hace que la enfermedad cobre vida??
el medico mediante el diagnostico sino no hay
24
protagonista de la medicalizacion que se ve influenciada por; avances tecnico-cientificos, expetativas ilimitadas, disminucion del umbral del suffrimiento: Tolerancia 0, soluciones instantaneas " todo aqui y ahora", **consumismo**, disminucion de la capacidad de autocuidados, escasa educacion sanitaria, acceso a la inormacion.?? 1) sociedad (familias) 2) grupos de medicos o profesionales 3) industria farmaceutica 4) medios de comunicacion 5) instituciones politico-sanitarias ( administraticion sanitaria) Protagonista de la medicalizacion que se ve influenciado por; grupo fundamental-**grupo de medicos es el principal**, superespecializacion y prescripcion inducida, complejidad para diferenciar entre normalidad /anormalidad, sobrecarga de trabajo, sesgos en el rigor cientifico de los estudios, relaciones con la industria farmaceutica??? 1) sociedad (familias) 2) grupos de medicos o profesionales 3) industria farmaceutica 4) medios de comunicacion 5) instituciones politico-sanitarias ( administraticion sanitaria)
protagonista de la medicalizacion que se ve influenciada por; avances tecnico-cientificos, expetativas ilimitadas, disminucion del umbral del suffrimiento: Tolerancia 0, soluciones instantaneas " todo aqui y ahora", **consumismo**, disminucion de la capacidad de autocuidados, escasa educacion sanitaria, acceso a la inormacion.?? 1) **sociedad (familias)** 2) grupos de medicos o profesionales 3) industria farmaceutica 4) medios de comunicacion 5) instituciones politico-sanitarias ( administraticion sanitaria) Protagonista de la medicalizacion que se ve influenciado por; grupo fundamental-**grupo de medicos es el principal**, superespecializacion y prescripcion inducida, complejidad para diferenciar entre normalidad /anormalidad, sobrecarga de trabajo, sesgos en el rigor cientifico de los estudios, relaciones con la industria farmaceutica??? 1) sociedad (familias) 2) **grupos de medicos o profesionales** 3) industria farmaceutica 4) medios de comunicacion 5) instituciones politico-sanitarias ( administraticion sanitaria)
25
Protagonista de la medicalizacion que se ve influenciado por; fuente e informacion sanitaria, poder mediatico, sesgos de informacion, informacion vrs publicidad, promocion de alimentos saludables??? 1) sociedad (familias) 2) grupos de medicos o profesionales 3) industria farmaceutica 4) medios de comunicacion 5) instituciones politico-sanitarias ( administraticion sanitaria) Protagonista de la medicalizacion que se ve influenciado por; grupo de empresa, informacion sesgada, promocion de enfermedades: disease mongering (ray moynihan), promocion de medicamentos ??? 1) sociedad (familias) 2) grupos de medicos o profesionales 3) industria farmaceutica 4) medios de comunicacion 5) instituciones politico-sanitarias ( administraticion sanitaria) Protagonista de la medicalizacion que se ve influenciado por; Politicos y gestores definen cartera de servicios, En la macrogestión se evita la toma de decisiones conflictivas que puedan hacer disminuir su popularidad poniéndose en marcha actuaciones de gran aceptación popular con independencia de su efectividad, Servicios basados en demanda y no en necesidades??? 1) sociedad (familias) 2) grupos de medicos o profesionales 3) industria farmaceutica 4) medios de comunicacion 5) instituciones politico-sanitarias ( administraticion sanitaria)
Protagonista de la medicalizacion que se ve influenciado por; fuente e informacion sanitaria, poder mediatico, sesgos de informacion, informacion vrs publicidad, promocion de alimentos saludables??? 1) sociedad (familias) 2) grupos de medicos o profesionales 3) industria farmaceutica 4)** medios de comunicacion** 5) instituciones politico-sanitarias ( administraticion sanitaria) Protagonista de la medicalizacion que se ve influenciado por; grupo de empresa, informacion sesgada, promocion de enfermedades: disease mongering (ray moynihan), promocion de medicamentos ??? 1) sociedad (familias) 2) grupos de medicos o profesionales 3)** industria farmaceutica** 4) medios de comunicacion 5) instituciones politico-sanitarias ( administraticion sanitaria) Protagonista de la medicalizacion que se ve influenciado por; Politicos y gestores definen cartera de servicios, En la macrogestión se evita la toma de decisiones conflictivas que puedan hacer disminuir su popularidad poniéndose en marcha actuaciones de gran aceptación popular con independencia de su efectividad, Servicios basados en demanda y no en necesidades??? 1) sociedad (familias) 2) grupos de medicos o profesionales 3) industria farmaceutica 4) medios de comunicacion 5) **instituciones politico-sanitarias ( administraticion sanitaria)**
25
¿cuales son las causas de la medicalizacion??
* Intensificación en el **conocimiento** * Desarrollo **tecnológico** y económico * **Especialización** y fragmentación conocimiento (reduccionismo) * Redefinición de **problemas** **sociales** en médicos. * **Presión** ciudadanos/consumidores (lógicas del “más vale prevenir” y “ más medicina y más nueva es mejor”
25
cuales son los indicadores de la medicalizacion??
1) consumo de farmacos 2) uso de tecnologia en salud 3) utilizacion de servicios sanitarios 4) extension de servicio sanitarios 5)iatrogenia (efectos secundarios) 6)influencia de la medicina en territorios previamente no medicos 7)incremento dispositivos de vigilancia y pervision (generalmente preventivos) 8)cobertura mediatica temas salud y medicina
26
vivimos en la cultura del riesgo
Se puede decir que el riesgo ha pasado a ser considerado una enfermedad prevalente.
27
V o F: Un entorno excesivamente intervencionista ha llevado a acuñar términos como la prevención cuaternaria
V
27
V o F: la prevención puede provocar iatrogenia, tanto por las actividades diagnósticas como por la instauración de tratamientos
V
27
Son «las acciones que se toman para identificar a los pacientes en riesgo de sobretratamiento, para protegerlos de nuevas intervenciones médicas y para sugerirles alternativas éticamente aceptables». ?? 1) iatrogenia 2) medicalizacion 3) protagonistas de la medicalizacion 4) prevencion cuaternaria
Son «las acciones que se toman para identificar a los pacientes en riesgo de sobretratamiento, para protegerlos de nuevas intervenciones médicas y para sugerirles alternativas éticamente aceptables». ?? 1) iatrogenia 2) medicalizacion 3) protagonistas de la medicalizacion 4)** prevencion cuaternaria**
27
es el conjunto de actividades sanitarias que atenuan o evitan las consecuencias de las intervenciones innecesarias o excesivas del sistema sanitario?? 1) iatrogenia 2) riesgo 3) prevencio cuaternaria
es el conjunto de actividades sanitarias que atenuan o evitan las consecuencias de las intervenciones innecesarias o excesivas del sistema sanitario?? 1) iatrogenia 2) riesgo 3)** prevencio cuaternaria**
27
“NO TODO SUFRIMIENTO ES ENFERMEDAD” Smith, 2002
Se puede decir que el riesgo ha pasado a ser considerado una enfermedad prevalente.
28
prevencion cuaternaria es lo contrario a la medicalizacion | cuaternaria es la cura practicamente
el sello
28
otro ejemplo de medicalizacion es??
1) menopausa 2) envejecimiento de la mujer
28
“La mujer llegue a rechazar la menstruación, considere obsoleta o se admita el tratamiento hormonal de por vida para evitarla, y esto es ??
medicalizacion
28
V o F: El cuerpo de las mujeres está mucho más medicalizado que el de los hombres.
V
28
rompiendo la medicalizacion bajo los siguiente:
❖ Fomentar los autocuidados y cambios en los estilos de vida, así como su protagonismo, es la solución de muchos de los problemas de salud. ❖ No todo sufrimiento es enfermedad. ❖ Los valores y preferencias de las personas son fundamentales en la toma de decisiones, y los médicos tenemos la obligación de respetarlos ❖ Racionalizar las actividades en prevención, curación y rehabilitación requiere de la participación de profesionales, ciudadanos y políticos sanitarios.
28
en la mujer cuales son los procesos que mas tendencia a ser medicalizados tiene ??
1) MENSTRUACION 2) EMBARAZO 3) MENOPAUSIA (para reproducirse)
29
V o F: Los procesos biológicos del cuerpo de la mujer a menudo son considerados “erróneos” cuando difieren de los que viven los hombres.
V
29
V o F: la medicina tiene limites
V
30
rompiendo la medicalizacion bajo los siguiente:
❖ Las intervenciones médicas pueden no ser inocuas. Es importante d**esmitificar la creencia de que toda prevención es una actividad «buena, bonita y barata».** ❖ **No todo lo técnicamente posible es éticamente aceptable **y no toda* intervención anticipada es una intervención responsable.* ❖ No hacer en la consulta «más de lo que no funciona». Dejar de hacer aquello que no aporte beneficios para la salud. ❖ D**evolver los problemas sociales a la sociedad**, y los problemas personales a las personas.
31
la medicalizacion es un ejemplo de consumismo
es toda una cultura del consumo
32
Para la Industrialización (siglo XIX-XX): Se trabaja para producir y por ende se consume
Consumo disciplinado y discreto. Productos se adquieren según la utilidad, el uso. El exceso sólo para actividades de ocio y disfrute.
33
Los avances en la organización del trabajo en los medios productivos junto con el progreso tecnológico dieron un fuerte impulso a las fábricas productoras, gracias al aumento de la productividad
Para el Capitalismo (Siglo XX): Se produce para el recambio y rotación Consumo desmedido (Consumismo) Productos se adquieren como signo de estatus y prestigio. El exceso como norma
34
de donde proviene el consumismo??
capitalismo
35
con consumismo nos referimos a?
1) adquisicion competitiva de riquezas como signo de status o prestiogio dentro de un grupo social con el fin de **obtener satisfaccion personal** 2) acumulacion, compra y consumo que se da de forma desaforada desde **LA NIÑEZ ** y de bienes y servicios que son **no esenciales y rapidamente sustituibles** con el fin de **mantener la produccion **
36
a gran escala que compromete el consumismo??
1) recursos naturales 2) equilibrio ecologico
37
Es lo que una persona “toma”, en términos de comida u otros modos de utilizar cosas.??'
consumo
38
Es un producto, en términos de gasto o empleo de recursos para obtener esas cosas.??'
consumo
39
hay consumos con consecuencias ligadas a?
1) salud 2) calidad de vida 3) morbilidad (lesion o enfermedad) 4) inclusive la mortalidad
40
V o F: existe una relacion entre consumo y cuidado de salud
V
41
implica todo un proceso de adquisición y utilización de los bienes y servicios de salud a fin de obtener de ellos una satisfacción o utilidad directa en términos de mejora del nivel de bienestar?? 1) conquista 2) consumo sanitario 3) consumismo sanitario acción acrítica e irreflexiva en la adquisición y uso indiscriminado de productos de salud.?? 1) conquista 2) consumo sanitario 3) consumismo sanitario
implica todo un proceso de adquisición y utilización de los bienes y servicios de salud a fin de obtener de ellos una satisfacción o utilidad directa en términos de mejora del nivel de bienestar?? 1) conquista 2) **consumo sanitario ** 3) consumismo sanitario acción acrítica e irreflexiva en la adquisición y uso indiscriminado de productos de salud.?? 1) conquista 2) consumo sanitario 3)** consumismo sanitario **
42
V o F: LA SALUD ES UN PRODUCTO PERFECTO A VENDER EN UNA SOCIEDAD BASADA EN EL CONSUMO, EXPECTATIVAS EXAGERADAS Y DIFICULTADES PARA ACEPTAR LA ENFERMEDAD Y LA MUERTE
V
43
son caracteristicas pertenecientes a que perfil " paternalismo medico, relacion de poder y subordinacion, medico dominante-paciente dominado, paciente cumplidor (obedece or actitud de confianza y pasividad), es manipulable, accion acritica e irreflexiva en la adquisicion de productos y servicios de salud"??? 1) consumo sanitario 2) consumismo sanitario 3) consumerismo en salud son caracteristicas pertenecientes a que perfil "Persona que puede o no estar enfermo, pero que hace uso de programas médico preventivos/cutativos, perode estar enfermo tiene un protagonismo activo en la recuperación de la salud.?? 1) consumo sanitario 2) consumismo sanitario 3) consumerismo en salud son caracteristicas pertenecientes a que perfil " * Cliente-Profesional * Tener la capacidad de pago. * Tiene libertad de elegir y exigir un mejor servicio. * Trato personalizado y respetuoso. * Ser informado de manera comprensible. * Atención médica privada.?? 1) consumo sanitario 2) consumismo sanitario 3) consumerismo en salud
son caracteristicas pertenecientes a que perfil " paternalismo medico, relacion de poder y subordinacion, medico dominante-paciente dominado, paciente cumplidor (obedece or actitud de confianza y pasividad), es manipulable, accion acritica e irreflexiva en la adquisicion de productos y servicios de salud"??? 1) consumo sanitario 2) **consumismo sanitario ** 3) consumerismo en salud son caracteristicas pertenecientes a que perfil "Persona que puede o no estar enfermo, pero que hace uso de programas médico preventivos/cutativos, perode estar enfermo tiene un protagonismo activo en la recuperación de la salud.?? 1)** consumo sanitario** 2) consumismo sanitario 3) consumerismo en salud son caracteristicas pertenecientes a que perfil " * Cliente-Profesional * Tener la capacidad de pago. * Tiene libertad de elegir y exigir un mejor servicio. * Trato personalizado y respetuoso. * Ser informado de manera comprensible. * Atención médica privada.?? 1) consumo sanitario 2) consumismo sanitario 3) **consumerismo en salud**
44
la actitud hacia el consumo es entendida como??
LA ACCIÓN MANIFIESTA DE LOS CONSUMIDORES EN EL PROCESO DE COMPRA DE LOS PRODUCTOS DE SALUD, PUEDE ADOPTAR UNA POSICIÓN CONSUMISTA O CONSUMERISTA
45
¿quien es el protagonista activo y quien el pasivo en el consumo?? es decir cual es **la actitud hacia el consumo**
ACTIVO: cliente PASIVO: paciente
46
¿cual es el enfoque que tiene el cliente (protagonista activo)??
portador de derechos que deben ser respetados
47
¿cual es el enfoque que tiene el paciente (sujeto pasivo)??
puede ser conocido o manipulado
48
cual es el proposito del Paciente (sujeto pasivo))??
ejercer una permanente agresion para que se consuman productos sanitarios que anteriormente no se consumian o para que aumente su demanda
49
cual es el proposito del Cliente (protagonista activo))??
forma de comercializar bajo un nuevo marco legal
50
paciente que tiene capacidad de pago que exige lo que quiere?? | en lo provado
consumerismo en salud
51
cual es el Mecanismo del Paciente (sujeto pasivo))??
aplicacion del conocimiento cientifico social a las tecnicas de comercializacion y gestion de los servicios de salud, buscando impooner homogeneidad en los gustos y satisfactores
52
cual es el proposito del Cliente (Protagonista activo))??
materializacion a traves del asociacionismo y difusion de los derechos humanos y del consumidor ( a la salud y seguridad, a la informacion a la libertad de eleccion a ser escuchado, a vivir en un ambiente limpio y puro a la intimidad personas)
53
cuales son las causas del desarrollo del **consumismo sanitario**?
1) **medios de comunicacion** (publicidad) (la felicidad depende de lo que adquieras) 2) **tecnologia** (nuevos productos) 3) **mercadotecnia en salud** (marketing)
54
cuales son los factores que inducen la compra??
1) masificacion 2) afectivos 3) estatus 4) culturales
55
la siguiente definicion " a medida que un producto es poseído por la mayoría de las personas se eleva la presión para que los que aún no lo tienen lo compren " a que factor de compra o consumismo se refiere?? 1) culturales 2) masificacion 3) estatus 4) afectivos la siguiente definicion " determinados por el grado de aceptación o rechazo grupal por poseer o no un bien" a que factor de compra o consumismo se refiere?? 1) culturales 2) masificacion 3) estatus 4) afectivos la siguiente definicion " determinados por el nivel socioeconómico; el consumo crece por lo general en la medida que se eleva el nivel socioeconómico. (Marcas)" a que factor de compra o consumismo se refiere?? 1) culturales 2) masificacion 3) estatus 4) afectivos la siguiente definicion " Determinadas por el entorno sociocultural del consumidor. " a que factor de compra o consumismo se refiere?? 1) culturales 2) masificacion 3) estatus 4) afectivos
la siguiente definicion " a medida que un producto es poseído por la mayoría de las personas se eleva la presión para que los que aún no lo tienen lo compren " a que factor de compra o consumismo se refiere?? 1) culturales 2) **masificacion** 3) estatus 4) afectivos la siguiente definicion " determinados por el grado de aceptación o rechazo grupal por poseer o no un bien" a que factor de compra o consumismo se refiere?? 1) culturales 2) masificacion 3) estatus **4) afectivos** la siguiente definicion " determinados por el nivel socioeconómico; el consumo crece por lo general en la medida que se eleva el nivel socioeconómico. (Marcas)" a que factor de compra o consumismo se refiere?? 1) culturales 2) masificacion 3) **estatus** 4) afectivos la siguiente definicion " Determinadas por el entorno sociocultural del consumidor. " a que factor de compra o consumismo se refiere?? 1) **culturales** 2) masificacion 3) estatus 4) afectivos
56
que nos hace caer en el consumismo?? (articulos y servicios)
* Ropa, accesorios para vestir, juguetes, utensilios y herramientas de baja calidad. * Dispositivos y aparatos electrónicos que no son realmente necesarios. * Comida “chatarra”. * Alimentos precocinados y bebidas. * Objetos de entretenimiento personal. * Créditos * Medicalización (Creencia de que la medicina puede con todo y que más es mejor
57
ES LIBRE AL VEDRÍO. ES VOLUNTARIO. DOMINIO PROPIO. NO ES OBLIGATORIO.
58
cuales son las morbilidades que han aumentado por el consumismo??
1) obesidad 2) diabetes mellitus 3) enfermedad de Blount 4) Problemas de visión (síndrome del ojo, tensión ocular, “ojo seco”, cataratas 5) Problemas de audición (tinnitus, pérdida auditiva, dificultad para oír) 6) Trastorno por videojuegos (“Gaming disorder”) CIE-11 7) Síndrome de ovario poliquístico 8) apnea del sueño 9) accidentes cerebrovasculares 10) enfermedades cardiovasculares 11) dislipidemias 12) alergias
59
V o F: los patrones culturales exponen a la poblaciona riesgos ya sea fisicos y biologicos que llevan a la Muerte o morbilidad (lesiones y enfermedad)
V
60
se origina en la percepción dual del tiempo y está condicionada **culturalmente**. Cada cultura lo percibe a su manera y así lo enseña a los nuevos miembros del grupo. Percepción Puntual/Percepción Zonal o Rango, ?? 1) medicalizacion 2) prevision 3) atenimiento 4) consumismo Patron cultural que consiste en la incapacidad para ajustar los actos del presente a situaciones futuras visibles, es incapacidad de actuar ahora en prevision del futuro, es tener el tiempo suficiente para vivir improvisando?? 1) medicalizacion 2) prevision 3) atenimiento 4) consumismo calculo anticipado que se hace de una cosa que va a suceder, preparacion de los medios necesarios para prevenir posibles males o daños? Patron cultural que consiste en la incapacidad para ajustar los actos del presente a situaciones futuras visibles?? 1) medicalizacion 2) prevision 3) atenimiento 4) consumismo
se origina en la percepción dual del tiempo y está condicionada **culturalmente**. Cada cultura lo percibe a su manera y así lo enseña a los nuevos miembros del grupo. Percepción Puntual/Percepción Zonal o Rango, ?? 1) medicalizacion 2) prevision 3) **atenimiento** 4) consumismo Patron cultural que consiste en la incapacidad para ajustar los actos del presente a situaciones futuras visibles, es incapacidad de actuar ahora en prevision del futuro, es tener el tiempo suficiente para vivir improvisando?? 1) medicalizacion 2) prevision 3) **atenimiento** 4) consumismo calculo anticipado que se hace de una cosa que va a suceder, preparacion de los medios necesarios para prevenir posibles males o daños? Patron cultural que consiste en la incapacidad para ajustar los actos del presente a situaciones futuras visibles?? 1) medicalizacion 2) **prevision** 3) atenimiento 4) consumismo
61
el atenamiento esta condicionada culturalmente, es V o F??
V
62
el atenimiento varia no es lo mismo decir a las 10 en punto en hora inglesa que tipo diez en salvadoreño
63
**En la valoración inmediata del tiempo influye la actitud e interés hacia lo que sucede (Ilusiones del tiempo**
64
V o F: el atenimiento NO es la incapacidad de prever el futuro
V
65
quiebre de comportamiento que hace que el paciente resista al consejo de la sumision del medico de tomar dosis etc??
atenido
66
el atenimiento puede presentarse en * personal * familiar * comunidad esto **genera** un **ESTRES COMO MECANISMO DE DEFENSA** y bajo determinadas circunstancias Morbilidad
EJEMPLO: * estudiar un dia antes * hacer filas * caerte aun cuando vez la señal que el piso esta liso * esperar en el hospi
67
cual es la sucedio de acontecimiento relacionados con la utilizacion de los servicios de salud?'
1) necesidad de atencion- deseo de atencion-Busqueda de atencion-Inicio de la atencion-Continuacion de la atencion
68
Medicalizar la vida es convertir un conflicto personal o social en un problema médico que necesita ser abordado por los profesionales de la salud
como astenia primaveral, baja autoestima, timidez o procesos biológicos naturales como la menopausia. **Medicalizar la vida nos expropia la salud y nos incapacita como individuos. **
69
quienes son los responsables de la medicalizacion??
compartida por la sociedad, los profesionales, los medios de comunicación, los políticos y la industria farmacéutica.
70
sindromes con buena perspectiva como negocio??
1) sindromde de sissi (Depresivos que se disfrazan de felices) 2) sindrome del tigre enjaulado (padres fatigados por sus hijos) 3) depresion del paraiso (incapacidad de gozar el ocio) 4) sindrome posvacacional 5) astenia primaveral 6) trastrono de alegria generalizada (sintomas de despreocupacion)
71
el declive de la función religiosa en el consuelo y el afrontamiento de los problemas ha originado que la búsqueda de soluciones se realice en otros lugares, y los servicios sanitarios ocupan un lugar destacado en esta búsqueda.
los medios de comunicacion alimentan la idea de que la mediicina es una ciencia exacta
72
principales agentes de la medicalizacion??
profesionales
73
Fue Ray Moynihan quien en 2006 acuno˜ la definición de «Disease Mongering» (mercantilización de enfermedades), como «la venta de una dolencia que ensancha los límites de lo que es enfermedad con el fin de ampliar los mercados para aquellos que venden y aplican los tratamientos
Con frecuencia la salud tiene algo de paradójico: es un bien preciado, pero cuando se posee pasa desapercibido. La salud se caracteriza por la ausencia de males de consideración, y por la capacidad que tiene una persona para perseguir sus metas vitales y desenvolverse adecuadamente en contextos sociales y laborales habituales
74
La etiqueta genera seguridad diagnóstica con la que el paciente y el profesional se sienten cómodos
al ser enfermedad lo que le ocurre al paciente, existe una etiología, y por tanto este no se siente responsable de lo que le pasa, pues el culpable es externo, no depende de él. Con todo ello, se convierte en enfermo a un individuo sano, lo que puede ser un lastre para toda su vida.
75
Lynn Payer en la década de los 90 definió el término “disease mongering” (tráfico de enfermedades) para hacer referencia a los intentos de la industria por agrandar el mercado en el que vender sus productos, haciendo creer a la población que padece enfermedades que necesitan tratamiento farmacológico
cuanto más desarrollados estén los servicios sanitarios de una zona, más necesidades tiene la gente de dicho lugar, porque su “umbral” de salud es más elevado. Pasa lo mismo a la inversa: en las zonas con servicios sanitarios menos desarrollados, la población no percibe tener tantas necesidades.
76
A finales de los 70 el uso de estas terapias disminuyó al relacionarse con el cáncer de endometrio16 y por la oposición de los grupos feministas,
los efectos secundarios a corto plazo más comunes son aumento de peso, retención de líquidos, sangrado puntual, dolor y endurecimiento de las mamas y cefaleas.18 A largo plazo, aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de mama.