Biblio parcial 2 Flashcards
Describan el proceso de incorporación del antiguo territorio español en Norteamérica para
constituirse en Estados y Condados del actual territorio de USA.
¿En qué escenas de la película se afirma la identidad cultural nacional y la identidad formal de
Ana, Carmen, Mr. Guzmán, Panchita, Carlota y sus hijas (Normita, Lupita y Angélica)? ¿Quiénes
se consideran culturalmente mexicanos, quienes chicanos y quienes estadounidenses?
es el desplazamiento de una o varias
personas de un lugar a otro. Sus causas están vinculadas
a los aspectos esenciales de la vida, como procurarse alimento o el matrimonio. Frecuentemente ha tenido efectos profundos, para bien o para mal, en el estatus social
y económico de los individuos, así como en su riqueza,
lenguaje, identidad religiosa e instrucción??
migracion
tendencias que caracterizan la investigacion sobre migracion en la antrpologia cultural?
1) La experiencia en trabajo de campo en más de un sitio, con el fin de comprender los lugares de origen y destino.
2) La combinación de perspectivas macro y micro. Los estudios sobre migración desafían el trabajo de campo tradicional, centrado en un vecindario o una aldea, creando la necesidad de considerar fuerzas económicas, políticas y sociales, nacionales y globales.
3) Implicación en la investigación aplicada. Existen amplias posibilidades para que los antropólogos contribuyan con sus conocimientos y sus datos a mejorar las políticas gubernamentales relacionadas con la migración. Los antropólogos asesoran los intentos de reconducir la situación de las personas forzadas a desplazarse por la guerra, la destruccióndel entorno y la construcción de grandes proyectos
como embalses
La migración y sus efectos sobre los individuos se producen de muchos modos. Varían en cuanto a las distancias, el propósito de los desplazamientos, si estos han
sido forzados o elegidos, y el estatus de los migrantes en
su nuevo destino.
principales paises dnde reciben migrantes?
1) eeuu
2) canada
3) australia
4) nueva zelanda
5) argentina
politica de inmigracion:tiene etiqueta de “inmigracion blanca”
- Migración interior: desplazamientos dentro de
las fronteras estatales. - Migración internacional: desplazamientos a
través de fronteras estatales.
migracion urbana x trabajo pero tambien por guerra, fuerzas o pobreza
- Migración transnacional: desplazamientos
regulares de ida y vuelta de un individuo a través
de uno o más estados que forman una nueva
identidad cultural que supera una única unidad
geopolítica.
Un rasgo relevante de la migración transnacional es
la forma en que afecta a la identidad del migrante, sentido de la ciudadanía y sus derechos.
s. Un
país transnacional es aquel en el que una parte sustancial
de su población vive más allá de las fronteras (Glick
Schiller y Fouron, 1999)
desplazado persona forzada a abandonar su hogar,
comunidad o país.
refugiado persona forzada a abandonar su hogar,
comunidad o país.
remesa transferencia de dinero o de bienes del
migrante a su familia en el país de origen.
migración circular pauta regular de movimiento de
población entre dos o más lugares, dentro de un solo
país o entre varios
El colonialismo, la esclavitud, la guerra, la persecución, los desastres naturales, la minería a
gran escala o la construcción de embalses son las causas
principales de desplazamientos de la población.
Los refugiados son desplazados internacionales.
La violencia política es la causa principal de que los
individuos devengan desplazados internos.
La migración forzosa debida a proyectos de desarrollo se denomina desplazamiento provocado por el desarrollo. D
MIGRANTES INSTITUCIONALES Son individuos
que se desplazan al interior de una institución social, voluntaria o involuntariamente. Esta categoría abarca
monjes y monjas, ancianos, prisioneros o estudiantes de
universidades e internados
Los estudiantes internacionales hacen frente a
graves desafíos de reubicación espacial y cultural. Corren
mayores riesgos en su adaptación que los estudiantes locales. Muchos de ellos informan de problemas de salud
mental, en función de su edad, situación conyugal y otros
factores. Las parejas que acompañan a los estudiantes internacionales sufren también los trastornos de la deslocalización
la antropología
militar es una especialidad emergente de la antropología
cultural, pero todavía menor.
nuevos inmigrantes migrantes internacionales
desplazados desde los años 60
lo siguiente corresponde a “ hay más países implicados en la
migración internacional, lo que conduce a una diversidad cultural en aumento tanto en los países
emisores como en los receptores “??
1) feminizacion
2) globalizacion
3) aceleracion
lo siguiente corresponde a “ se ha producido un crecimiento del
número de migrantes en todo el mundo “??
1) feminizacion
2) globalizacion
3) aceleracion
lo siguiente corresponde a “ s las mujeres son un porcentaje creciente de los migrantes internacionales desde y hacia todas las áreas y en todos los tipos de
migración; algunas modalidades presentan una
mayoría femenina “??
1) feminizacion
2) globalizacion
3) aceleracion
lo siguiente corresponde a “ hay más países implicados en la
migración internacional, lo que conduce a una diversidad cultural en aumento tanto en los países
emisores como en los receptores “??
1) feminizacion
2) globalizacion
3) aceleracion
lo siguiente corresponde a “ se ha producido un crecimiento del
número de migrantes en todo el mundo “??
1) feminizacion
2) globalizacion
3) aceleracion
lo siguiente corresponde a “ s las mujeres son un porcentaje creciente de los migrantes internacionales desde y hacia todas las áreas y en todos los tipos de
migración; algunas modalidades presentan una
mayoría femenina “??
1) feminizacion
2) globalizacion
3) aceleracion
En Estados Unidos, la categoría de nuevos inmigrantes hace referencia a las personas que llegaron con
posterioridad a las enmiendas de las leyes de inmigración y naturalización, de 1965
La mayoría de los nuevos
inmigrantes de Estados Unidos provienen de Asia,
América Latina y el Caribe, si bien las cifras de Europa
del Este, en especial de Rusia, van en aumento.
en que se basa la etnicidad??
similitudes y diferencias culturales en una sociedad o nacion
De acuerdo con Fredrik Barth (1969), se puede
decir que existe etnicidad cuando la gente exige
para sí una cierta identidad étnica y los otros la
defi nen con dicha identidad
Etnicidad signifi ca
identifi cación con, y sentirse parte de un grupo
étnico y exclusión de otros grupos debido a esa
afi liación
Las diferencias culturales se asocian con la etnia, la clase, la región o la religión. Con frecuencia, los individuos poseen más de un grupo de identidad
el estatus implica las diversas posiciones
que la gente ocupa en la sociedad: ser padre es
un estatus social, así como desempeñarse o identifi carse como profesor, estudiante, obrero, demócrata, vendedor de zapatos, indigente, líder
sindical o miembro de un grupo étnico, entre
muchos otros.
Las personas siempre cuentan con
múltiples estatus (por ejemplo, hispano, católico,
infante, hermano). Entre los estatus que tenemos,
los más particulares prevalecen en contextos específi cos, como hijo o hija en la casa y alumno en
el salón de clase
La edad es un estatus adscrito, pues no es posible elegir no hacerse viejo. La raza y el
género por lo general son adscritos: la gente nace como miembro de cierto grupo y permanece así
toda su vida.
Los estatus adquiridos, en contraste, no son automáticos, sino llegan a través de
elecciones, acciones, esfuerzos, talentos o logros,
y pueden ser positivos o negativos (fi gura 6.1).
Ejemplos de estatus adquiridos son: médico, senador, convicto, vendedor, sindicalista, padre y
estudiante universitario
Cambio de estatus
En ocasiones los estatus, en particular los adscritos, son mutuamente excluyentes. Es difícil disminuir la brecha entre afroamericano y blanco, u hombre y mujer.
Una identidad es usada en ciertos escenarios, otra en diferentes contextos. A esto se le
llama negociación situacional de identidad social.
Cuando la identidad étnica es fl exible y situacional, puede convertirse en estatus adquirido
Cuando se supone que un grupo étnico tiene una
base biológica (comparte de manera distintiva
“sangre” o genes), se le llama raza
“Hispano” y “latino”
son categorías étnicas para marcar
contrastes “raciales”
como los que existen entre “negros”
y “blancos”.
La pobreza es factor dinamico que afecta la participacion en la esfera de una cultura nacional
que crea la pobreza??
una subcultura por si misma