PATOLOGIAS Y ¿QUÉ PUEDE SALIR MAL? Flashcards

1
Q

TRIPLOIDIA

A

DISPERMIA, DIANDRIA O DIGINIA
POR ERROR EN FECUNDACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Dispermia:

A

dos espermas en un ovocito
- 69 cromosomas (causa principal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diandria:

A

un esperma que se equivocó en la meiosis y tiene 46 cromosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Diginia:

A

ovocito diploide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

IMPRONTA

A

Expresión diferencial de los genes dependiendo de su origen parental → metilación: diferente patrón de metilación en los genes

20 mil genes → 100 improntados: sello de hibridación de mamá y papá

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mola hidatiforme

A

en lugar del embrión se forma un tejido que sería placenta con células desorganizadas, invasoras y con capacidad de ser malignas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mola completas:

A

puro tejido extraembrionario desorganizado
Ovocito vacío (sin núcleo) fecundado por un esperma: se duplica y solo tiene impronta paterna (75%)
Ovocito vacío fecundado por dos espermas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mola parcial

A

Tejido embrionario y extraembrionario desorganizado: por triploidias
Ovocito si tiene núcleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Monosomía 21:

A

Monosomía 21: no compatible con la vida POR ERROR EN MITOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mosaicismo:

A

presencia de dos o más líneas células genéticamente diferentes que provienen de un solo cigoto → pueden haber células bien y mal

  • Germinal
  • Somático
  • Depende del momento que se de el mosaicismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Quimerismo:

A

presencia de dos o más líneas celulares genéticamente diferentes pero que provienen de cigotos diferentes → normalmente no causa enfermedad (a menos que sea XX y XY)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Embarazo ectópico:

A

Normalmente en la trompa de falopio
Factores de riesgo: utilizar DIU, tabaquismo positivo, infecciones crónicas (obstruyen la trompa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

DIUs

A

DIU de cobre: inflamación crónica (no crece bien el endometrio)
DIU hormonal y cobre: inflamación crónica, evita la ovulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Placenta previa

A

placenta muy baja o en el límite: problemas de sangrado durante el embarazo, problemas durante el parto
Empiezas con parto antes de tiempo → sangrado abundante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Polihidramnios:

A

> 2000 ml → bebe no puede tragarlo (atresia esofágica)
Diabetes gestacional (el bebe va a tener poliuria igual que la mama)
Consecuencias: ruptura prematura de membrana → parto pretérmino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Oligohidramnios:

A

<500 ml → agenesia renal, insuficiencia renal
Ruptura de membrana (causa materna)
Consecuencias

  • no se forman bien los pulmones
  • falta de espacio artrogriposis (atrofia de articulaciones)

malformaciones: * pie equinovaro
Secuencia de Potter: Agenesia renal→anuria→oligohidramnios→presión disminuida en pulmones→agenesia pulmonar.
pie equinovaro, implantación baja de orejas, tórax corto, no se desarrollaron los pulmones, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Secuencia de Potter:

A

anuria, oligohidramnios severo, hipoplasia pulmonar, fenotipo característico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

anencefalia

A

Defecto del cierre del tubo neural:
Neuroporo anterior: anencefalia (no se desarrolla el cerebro, si cerebelo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Espina bífida

A

Neuroporo posterior: Espina bífida → protruye el contenido de la médula por un orificio → problemas para la marcha
(Ácido fólico previene contra defectos del cierre del tubo neural)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Teratógeno:

A

agente físico, químico o biológico capaz de ocasionar un daño tanto morfológico como funcional en el producto que se está desarrollando (al momento de formarse) → alcohol (químico), sica (biológico - microcefalia: detiene el crecimiento del SNC), radiación (físico), talidomida (medicamento antiemético, impide formación de extremidades)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

TRISOMIAS COMPATIBLES CON LA VIDA

A

13, 18 Y 21
MONOSOMIA X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Lisencefalia:

A

mutación que provoca que no tenga pliegues EL CEREBRO → liso → cantidad de sustancia gris aumentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Sx Miller dicken

A

: también deformaciones en la cara (falta del gen) y lisencefalia

24
Q

Craneofaringioma:

A

No se cierra bien la bolsa de Rathke y se forma un quiste → remanente embrionario de la bolsa
Síntomas:
Cefaleas pulsátil
Disminución de la agudeza visual
Irregularidad menstrual
Edad promedio: 38 años

25
Neurofibromatosis tipo 1 (mutación en gen NF1):
autosómica dominante Clínico: manchas café con leche - bordes bien delimitados Neurofibromas: tumores pequeños que crecen de los nervios periféricos Gliomas del nervio óptico Neurofibroma plexiforme: tumor de las células de Schwann (brazo gordo)
26
Síndrome de Kartagener:
Síndrome de Kartagener: cilios no funcionan correctamente: problemas respiratorios, situs inversus, etc
27
Divertículo de Meckel:
se oblitera pero no se degenero por completo el conducto onfalomesentérico (cierre incompleto) Generalmente asintomático Puede causar obstrucción intestinal, heces con sangre (hematoquezia) o dolor abdominal Dentro: puede haber tejido ectópico del estómago o páncreas → lesiona al tejido
28
Labio y paladar hendido:
o se cierra - hendidura → defecto congénito más común en México → 1 d/c 700 niños que nacen → 2 veces más común en hombres que en mujeres del lado izquierdo
29
paladar hendido medio
daño neurologico
30
labio paladar hendido completo
del labio a el paladar blando
31
incompleto
afecta al paladar blando y parte del duro (no se afecta labio parte externa)
32
labio paladar hendido minimo
uvula bifida o sin uvula
33
factores de riesgi labio paladar hendido
diabetes, obesidad, mala nutrición, plomo en agua, tabaquismo, adicciones como cocaina, alcoholismo, ser mexicano
34
Fístula traqueoesofágica:
comunicación entre tráquea y esófago Atresia y fístula (más común)
35
que sale mal en la formacion de la tiorides
Tiroides ectópica: tejido tiroideo fuera de su lugar desde la lengua hasta su posición en cualquier lugar
36
Enfermedad de membrana hialina, síndrome de distrés respiratorio neonatal:
se colapsan los alvéolos y es muy difícil ventilar → no hay factor surfactante (se les tiene que dar)
37
Esquema de maduración pulmonar:
apura la producción de factor surfactante y inyectar cortisona par mandar señal al feto que produzca el factor surfactante (embarazo múltiple, amenazas de parto prematuro, antecedentes de parto prematuro, etc)
38
que sal emal en la formacion del diafragma
Hernia: intestino hacia la cavidad torácica (no cierra bien) Hernia de Bochdalek: costado y parte posterior del diafragma Hernia de Morgagni: afecta la parte frontal del diafragma (hígado, intestinos, )
39
TRASTORNOS DE DIFERENCIACIÓN SEXUAL (TDS):
Alteración congénita en la que el desarrollo sexual cromosómico, gonadal o anatómico es atípico
40
diferencia entre determinacion sexual y diferenciacion sexual
Determinación sexual: el efecto de genes críticos Diferenciación sexual: efecto de las hormonas
41
tds cromosomicos
45, X/46 XY 46, XX/46, XY:
42
de que dependen los genitales ambiguos
la formacion de genitales externos depende del nivel de testosterona entonces habrán genitales ambiguos al no poder determinar si es niña o varon
43
quimera (dif sexual)
un lado d ela cresta testiculo y otro de ovario
44
ovotestes
tejido testicular y ovarico
45
tds cariotipo
xx o xy
46
causas de la ambiguedad genital xy
insensibilidad a los andrógenos Producen testosterona pero no hay receptor (mutación en el receptor de la testosterona)
47
insensibilidad completa a los adrogenos
no hay receptor Gónadas diferenciadas a testículo No hay ni conductos de Wolff ni Muller Ausencia de espermatogénesis Genitales externos: femeninos pero no se ve cérvix → vagina termina en fondo de saco Si hay telarca por el estrógeno No hay salida de vello púbico y axilar Amenorrea Ausencia de feedback negativo hace que los niveles de testosterona sea mucho → suprarrenales la convierten a estrógeno Insensibilidad completa: no suelen haber disforia de género Testículo que no desciende se debe de quitar porque puede convertirse en gonadoblastoma
48
insensibilidad parcial a los andrigenos
si hay receptor pero no funciona bien Ambigüedad genital: depende de qué tanto funcionan los receptores
49
tipos de insensibilidad parcia a los andrigenos
* fenotipo predominante femenino * ambiguo * masculino
50
fenotipo predominante femenino (insensibilidad parcial a los androgenos)
* los testículos en canal inguinal o labios * clitotomegalia y labios fusionados * seno urogenital
51
insensibilidad a los nadrogenos ambiguo
falo <1 con labios de aparencia de escroto bifido hipospadias distal o seno urogenital ginecomastia en la pubertad
52
masculino insesnsibilidad parcial
falo de mayor tamaño con hipospadia visible escroto bífido ginecomastia en la pubertad hipospadia aislada con ginecomastia en la pubertad
53
insensibilidad a los androgenos leve
produccion pobre de espermas, hipospadias en la cara inferior del pene, puede ser leve o grave, problemas de fertilidad y fenotipo masculino no se hace reasignacion genital quirurgica hasta despues de la pubertad
54
causas de ambiguedad sexua xy
insensibilidad a androgenos y deficiencia de 5 alfa reductasa
55
Deficiencia de 5 alfa reductasa:
Falta de dihidrotestosterona Gónadas: diferenciadas a testículo Conductos de Wolff si, Muller no Genitales externos: tendencia hacia femenino Nacimiento: tienen micropene que da impresión de clítoris y pseudovagina Durante la pubertad hay virilización con aumento de tamaño del falo, vello facial Testosterona aumentada y DHT disminuida
56
causas de ambiguedad genital xx
Deficiencia de 21 alfa hidroxilasa: se bloquea el paso de colesterol a mineralocorticoides y glucocorticoides * si hay conductios de muller * todo se va a la restosterona * ambiguedad genital
57
hpc por deficiencia de 21 hidroxilasa clasica y no clasica
* Clásica: pérdida de sal * No clásica: enzima residual (sirve pero no tanto) → mujeres con ovario poliquístico → se trata con glucocorticoides y hormonas