GASTROINTESTINAL Flashcards
INCIO DE GASTRO (SDG)
3-4 SDG con el plegamiento
de que parte proviene gastro
del endodermo–> con el plegamiento queda cubierto de mesodermo esplacnico, cleoma intraembrionario y ectodermo
conducto onfalomesenterico
comunicacion entre el saco vitelino y el intestino primitivo
intestitino primitivo formacion
3-4 sdg
estomodeo
membrana bucofaríngea que da origen , es de limite superior
membrana cloacal
limite inferior
formacion del celoma intraembrionario
se pliega el embrion
se comunica
ca cubre embrion se plasta sv por esplacnico
formacion del celoma
cavidad peritoneal formada por celoma
conducto enfalomesenterico oblitera
oblitera 5-9 sgd
se separa de sv porque se va cerrando la comunicacion y fromando un ligamento
diverticulo de meckel
no cierra el conducto onfalomesenterico
- es asintomatico
- obstruye intestino
- dolor abdominal
- tiene tejido pancreaticp
intestino primitivo partes
anterior: estomodeo a esbozo o diverticulo hepatico
medio: sale para el conducto onfalo mesenterico
posterior: termina en membrana cloacal
el intestino primitivo anterio forma—
- faringe
- diverticulo respiratorio
- desarrollo de la cara
- esofago
- estomago
- duodeno
- higado
- vesicula biliar
- páncreas
- glandulas de las bolsas faringeas y vias repiratorias
formacion de la faringe
el intestino faringeo se divide en: arcos, bolsas, surcos y membranas faringeas
- 6 arcos faringeos
- agujero laringeo
intestino faringeo
el intestino faringeo se divide en: arcos, bolsas, surcos y membranas faringeas
arcos faringeos
bolsas: de lado del endodermo forma salientes
surcos; entre cada arco
membranas faringea_
cada arco tiene arteria, nervio, cartilago (hueso), mesodermo (musculo)
PRIMER ARCO FARINGEO
(nervio, musculo, hueso y ligamentos)
MANDIBULAR
- V
2 ARCO FARINGEO
HIOIDEO
QUE ARCO FARINGEO DEGENERA
EL 5º
DIVERTICULO RESPIRATORIO
saliente que sepaara y forma el sistema resp
que sale mal en la formacion del diverticulo respiratorio
fistula traqueoesofagica : comunciacion traquea y esofagp
desarrollo de la cara
apartir de los arcis faringeos y prominencias
prominencias que salen de la frontonasal del desarrollo dela cara
prominencia frontonasal
- nasal media
- nasal laterak
- placoda nasal
- placoda optica
- surco nasolagrimal
- pit nasal
que forma los ojos
la placoda optica de la protuberancia frontonasal
que forma las narinas
la placoda nasal de la protuberancia frontonasal
pit nasal
hueco de la nariz, todas las estructuras se acercan a la liena media
prominencias del desarrollo de la cara
- frontonasal
- axilar
- mandibular
- cardiaca
que sale mal en la formacion de la cara
labio y paladar hendido:
no cierra bien es un defecto conegnito
tipos de labio paladar hendido
completo: desde el inicio del labio hasta el fin del paladar
incompleto: solo paladar blando y parte del duro –> no parte ext
bilateral o unilateral
inetstino primitivo medio firma…
parte distal del duodeno, yeyuno, ileon , ciego, apendice, colon ascendente, y mitad del colon transverso
onfalocefe
hay slaida de intestinos por orificio del cordon umbilical, peor no regresan
gastrosquisis
agujero en la pared abdomin al por donde salen los intestinos–> no fusiono bien por medioambientales
mal rotacion intestinal
GIRA HACIA EL LADO CONTRARIO
VOMITO CONTENIDO BILIAR POR OBSTRUCCION
SIGNO DE BOBLE BULGUJA POR OBSTRUCCION EN DUODENO
que parte del intestino primitivo se hernia y se desarrolla fuera del cuerpo del bebe
Medio: el que sale para el conducto onfalomesentérico → se sale del embrión para poder crecer → 4ta sdg se empieza a herniar (por el cordón umbilical) y gira en contra de las manecillas del reloj → se queda hasta la 10-11 sdg
OBSTRUCCION DEL INTESTINO
VOMITO SIN CONTENIDO BILIAR
PANCREAS ANULAR
RODEA AL DUODENO COMOSOMOPATIAS TRISOMIA 21
QUE FORMA EL INTESTINO PRIMITIVO POSTERIOR
MITAD CAUDAL DEL COLON TRANSVERSO
COLON DESCENDENTE
SIGMOIDES
RECTO
PARTE SUP DEL CONDUCTO
ANO