Patología Respiratoria 1 Flashcards

1
Q

Cuando hay anomalías en el aparato respiratorio habrá una ____________

A

pérdida de función y va a generar una sintomatología específica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lo primero que se debe evaluar son los _______________ para determinar qué tipo de enfermedad compromete su aparato respiratorio.

A

signos y los síntomas del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Signo

A

cosa que se ve y que se siente, puede ser observado, medido o cuantificado (temperatura)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síntoma

A

lo que el paciente siente, (sentir dolor, debilidad)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para hacer el diagnóstico de una enfermedad se necesita:

A
  1. Historia clínica
  2. Diagnóstico clínico
  3. Diagnóstico patológico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las vías aéreas y pulmonares inferiores se generaron del

A

intestino anterior primitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las vías aéreas superiores se generaron del

A

ectodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿que es la agenesia pulmonar?

A

➡ Nacimiento sin pulmón o pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿cuáles son las anomalías traqueales?

A
  1. atresia

2. estenosis y fístula traqueo-esofágica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Atresia traqueal

A

La luz de la tráquea está cerrada (los pulmones si se formaron)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fístula traqueo-esofágica

A

Si no se separa la tráquea del esófago cuando el niño coma el alimento puede pasar a la tráquea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que lasa cuando hay Alteraciones vasculares en la formacion pulmonar

A

Cuando no se forman adecuadamente los vasos necesarios para que la sangre circule por los pulmones y parte de ella no se puede oxigenar, se debe de revisar si los pulmones están bien vascularizados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Enfisema congénito

A

Los alvéolos (que se forman del mesodermo) deben de ser normalmente pequeños pero a veces puede haber alvéolos muy dilatados que se pueden reventar provocando neumotórax o neumotórax atención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hipoplasia pulmonar

A

Pulmones pequeños refleja un desarrollo defectuoso, con menor peso, volumen y número de acinos.

Se debe a anomalías que comprimen el pulmón o impiden su expansión durante el período intrauterino (p. ej., hernia diafragmática congénita)

Si se producen los pulmones pero hay algo en el tórax que no permite que los pulmones se expandan (tumores, hernias diafragmática) Cuando el diagnóstica a tiempo se pueden seguir desarrollando los pulmones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Quistes del intestino anterior

A

Formados por un desprendimiento del intestino anterior primitivo; suelen localizarse en el hilio o en el mediastino.

Los quistes broncógenios, recubiertos de epitelio de tipo bronquial, son los más frecuentes.

Los quistes crecen y ejercen presión en el pulmón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Secuestro pulmonar

A

Una masa de tejido pulmonar no funcionante, que recibe irrigación anómala de una arteria sistémica, generalmente, procedente de la aorta descendente

Pueden pasar desapercibidos pero pueden generar infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Secuestros extralobulares

A

Son externos a los pulmones y se producen en cualquier lugar en el tórax o el mediastino

Suelen encontrarse en lactantes en forma de masas y asociadas a menudo a otras anomalías congénitas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Secuestro intralobular

A

Surgen dentro del parénquima pulmonar; aparecen habitualmente en niños mayores en forma de infección localizada o bronquiectasia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Atelectasia

A

Representa una expansión pulmonar neonatal incompleta o el colapso de un pulmón previamente insuflado.

Una atelectasia significativa reduce la oxigenación y predispone a la infección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Atelectasia primaria

A

Un tejido pulmonar que nunca se abrio (que si se formaron los pulmones pero que nunca les entró aire)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Atelectasia secundaria

A

Nació con pulmones buenos y dilatados pero que por alguna razón pierden el aire, existen zonas del pulmón donde los alvéolos se cierran y no hay entrada de aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

3 tipos de atelectasias adquiridad

A
  1. Atelectasia por reabsorción/ obstructiva
  2. Atelectasia por compresión
  3. Atelectasia por contracción
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Atelectasia por reabsorción/obstructiva

A

Obstrucción completa de la vía respiratoria y la resorción del oxígeno en los alvéolos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Causas más frecuentes de atelectasia porobstructiva

A
  1. Las causas son las secreciones excesivas (tapón de moco)
  2. La aspiración de un cuerpo extraño
  3. Las neoplasias bronquiales.

Tumor, infección, quiste, tuberculosis, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
En la atelectasia por obstrucción se puede realizar una
Una broncoscopia para revisar qué es lo que está obstruyendo a los alvéolos
26
Atelectasia por compresión
Cuando el espacio pleural se expande por la acción de líquido. Es algo externo al pulmón que lo está comprimiendo
27
Causas más frecuentes de atelectasia por compresión
1. Derrames en la cavidad pleural 2. Neoplasias cardíacas 3. Por la sangre de una rotura aneurismática 4. Numotórax
28
El procedimiento diagnóstico al ver que es un derrame líquido es necesario hacer
Una punción
29
Si el líquido de la punción pleural es un transudado significa que
Es la causa mas frecuente: insuficiencia cardiaca
30
Si el líquido de la punción pleural es un exudado significa que se trata de una
xerosis esplénica
31
Si el líquido de la punción pleural son proteínas + células neoplásicas significa que se trata de
metástasis
32
Si el líquido de la punción pleural son proteínas + sangre significa que se trata de
hemotórax
33
Atelectasia por contracción
Cambios fibróticos locales o generalizados en el pulmón o la pleura impiden la expansión completa. Es un pulmón que no se puede expander
34
Causas más frecuentes de una telectasia por contracción
1. Fibrosis Pulmonar 2. Tuberculosis 3. Neumonías 4. Micosis
35
Para confirmar el diagnóstico de una atelectasia por contracción se realiza una
Radiografía de tórax: pulmones de menor tamaño con partes blanquecinas No sirven ni la punción ni la broncoscopia Toracotomía; se necesita cortar la pared del tórax y sacar una muestra del pulmón (muestra a cielo abierto).
36
Edema de pulmón Hemodinámico: Que ocasiona?
Ocurre por un aumento de presión hidrostática, baja de presión osmótica y obstrucción linfática El líquido de la sangre comienza a caer sobre los alvéolos, y si la sangre ocupa los alvéolos no se puede oxigenar la sangre por lo que se genera insuficiencia respiratoria.
37
Los vasos de los pulmones tienen una presión muy baja (_______), pueden aguantar una presión hasta de ______ pero cuando es mayor la sangre se desborda en los alvéolos.
1. 15/10 hmmg | 2. 30 / 10 hmmg
38
Lesión microvascular en pulmoanes, que son y cuales son las causas más frecuentes
1. Se libera histamina y dilata los vasos generando edema | 2. Sepsis, irritantes, radiación, traumatismos y transfusiones
39
Síndrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda (SIRA) | Sintomatología
Trastorno pulmonar de corta evolución, que previamente presentan disnea profunda y taquipnea, seguida de una cianosis con hipoxemia creciente, caen en insuficiencia respiratoria resistente la oxigenoterapia y con infiltrados difusos bilaterales en la tele de tórax.
40
Las primeras etapas del SIRA si responde a oxígeno pero después se forman...
Se forman membranas hialinas que tapan el alvéolo por lo que por más oxígeno que se consuma no se oxigenan los alvéolos.
41
Mortalidad dle SIRA
Tiene una mortalidad del 50%
42
Patología del SIRA
Cuando hay una lesión irritativa se liberan neutrófilos que liberan el factor de necrosis tumoral, las proteínas y la IL-8 destruyen los neumocitos, afectando a los alvéolos y generando las membranas hialinas que impiden que el paciente se pueda oxigenar.
43
La principal alerta para saber si se va a desarrollar un SIRA es una
Una radiografía (cuando se blanquean los pulmones)
44
Mejor tratamiento para el SIRA
Los inflamatorios esteroideos son los mas recomendados para que los macrófagos y los neutrófilos dejen de liberar sus factores y no haya necrosis y se generen las membranas hialinas.
45
Condiciones Predisponentes de SIRA
1, Infecciones: neumonías, sepsis y aspiración 2. Físicos: traumatismos (directos y difusos, embolias, quemaduras y radiaciones 3. Químicos: drogas (heroína, metadona, salicílico, barbitúricos, paraquat) 4. Inhalación: oxígeno, humo, cáusticos 5. Otros: transfusiones, CIV, pancreatitis, uremia, circulación extracorpórea y alergias
46
Neumopatías crónicas, características
1. Son de larga evolución (meses o años) 2. Al inicio no presentan insuficiencia respiratoria 3. Son muchas y muy variadas, afectan el tejido pulmonar y presentan insuficiencia respiratoria de tiempo prolongado
47
Neumopatías crónicas obstructivas
Permiten que el aire entre a los pulmones pero que no salga por completo, disminuyen el flujo expiratorio
48
Ejemplo de neumopatías obstructivas crónicas
Bronquitis crónica, Enfisema Asma Bronquiectasias
49
Bronquiectasias Sintomatología Cual es la causa mas frecuente
Se caracterizan por mucha tos que se presenta cuando la persona cambia de posición acompañado de sensación de malestar y fiebre, astenia, disminución de peso Su causa más frecuente es la tuberculosis, pueden ser secundarias a una micosis o neumonías por broncoaspiración
50
Neumopatías crónicas restrictivas
Menor distensibilidad del parénquima pulmonar con disminución de la capacidad pulmonar total No entra el aire
51
¿De que tipo de bronquiectasia se trata si se realiza una prueba de función pulmonar con los siguientes resultados? Inspiración e Inspiración forzada: baja, no entra Espiración: normal, sale el aire normal
Neumopatía crónica restrictiva ya que el aire si sale pero no entra
52
Insuficiencia respiratoria estática:
Paciente que lleva 10 años con la insuficiencia respiratoria que se presenta al realizar esfuerzos grandes
53
Insuficiencia respiratoria progresiva
Paciente que presenta hace 10 años una insuficiencia respiratoria que se presentaba con con grandes esfuerzos, hace 5 años se presenta con medianos esfuerzos y hace 1 año de poco esfuerzo.
54
Causas más frecuentes de neumopatía restrictiva crónica
Fibrosis pulmonar Neumoconiosis Granulomatosas Alérgica
55
Enfisema Pulmonar
Aumento irreversible del tamaño de la superficie alveolar por destrucción de las paredes Destrucción de las paredes alveolares
56
Clasificación de efisema pulmonar
1. Centroacinar 2. Panacinar, 3. Acinar distal e Irregular
57
Como se observa un efisema pulmonar en las radiografías
Pulmones oscuros en la radiografía, corazón en cola. Tiene un tórax ensanchado
58
El principal factor del la bronquitis pulmonar y el enfisema era el _______ y actualmente es el ______
Tabaco | Aire contaminado
59
Efisema Pulmonar | Cuando es por humo del tabaco el daño es
Centroacinar
60
Efisema Pulmonar Cuando hay un daño________ es cuando se se obtiene una enzima que regula a las proteínas (_________ ) producida en el hígado y frena a todas las proteasas y cuando ocurre una deficiencia de esa enzima las proteasas destruyen lo pulmones
1. para-acinar | 2. alfa 1 anti-tripsina
61
Efisema Pulmonar | El _________ es por un problema congénito
acinar distal
62
El enfisema __________se observa en pacientes que tienen muchos procesos infecciosos. (algún tipo de deficiencia inmunológica) se genera por inflamaciones en repetición.
Acinar distal irregular
63
Bronquitis crónica
La bronquiectasia representa una dilatación anómala permanente de las vías respiratorias debida a una infección necrosante destructiva de los bronquios y los bronquiolos
64
Principales causas de bronquitis crónica
1. Trastornos congénitos o hereditarios 2. Después de las infecciones 3. Obstrucción bronquial 4. Otros estados inflamatorios crónicos
65
Clasificación de la bronquitis crónica Simple: Complicada: Asmática:
1. Simple: no hay insuficiencia respiratoria 2. Complicada: ya hay una insuficiencia respiratoria 3. Asmática: tiene insuficiencia respiratoria y episodios de broncoespasmo (salbutamol)
66
Es el peor cáncer pulmonar
Carcinoma escamoso
67
Como se observa una radiografía de una paciente con bronquitis crónica
Los pulmones se ven normales al igual que la silueta del corazón, el problema es el centro del pulmón, hay un aumento de la trapa pulmonar (lo blanco del centro que viaja a las orillas )
68
Asma
Enfermedad inflamatoria crónica que origina episodios de sibilancias, disnea, tos y opresión en el pecho, de predominio noche/madrugada
69
Características del asma
1. Inflamación de bronquios y bronquiolos 2. Se presentan principalmente en niños 3. Hipersensibilidad de tipo 1 4. Gran cantidad de eosinófilos 5. Liberación exagerada de histamina principalmente 6. Tiene espectores roncantes
70
Espirales de curschmann
Tapones de moco que se presentan en el asma Se dañan los pulmones de forma permanente si no se trata Los espirales de curschmann provocan que el aire entre pero ya no pueda salir
71
Bronquiectasias
Dilatación permanente de bronquios y bronquiolos, por destrucción del tejido muscular y elástico, con cuadros de tos intensa constante y paroxística, esputo fétido y hemoptoico, disnea y ortopnea y hemoptisis
72
Causas más frecuentes de las bronquiectasias
1. inmunodeficiencias quística 2. Kartagener 3. infecciones 4. obstrucciones
73
Kartagener
Los espermatozoides y el epitelio respiratorio tienen cilios esta enfermedad causa que los no se muevan los cilios por lo que causa esterilidad y daño en su pared pulmonar causando infecciones pulmonares frecuentes principalmente tuberculosis y hongos.
74
Acropaquias
Características de alguna enfermedad con insuficiencia respiratoria de larga evolución también conocidos como “dedos de tambor”. Al no recibir suficiente oxígeno se estimulan factores de crecimiento lo que hace que se vasodilatan los dedos