PATOLOGÍA RENAL Flashcards
¿Qué es el riñón terminal?
Es un riñón que hace una insuficiencia renal crónica.
¿Las enfermedades del glomérulo suelen ser bilaterales o unilaterales?
Las enfermedades del glomérulo suelen ser BILATERALES.
En la pielonefritis, ¿un único riñón puede verse afectado o deben verse afectado los dos al mismo tiempo?
En la pielonefritis UN ÚNICO RIÑÓN puede verse afectado.
CÉLULAS MESANGIALES
Dan soporte a la estructura glomerular, función de nutrición a células adyacentes, función fagocitica, ayudan a sintetizar proteínas.
CAPILARES FENESTRADOS
Fenestras con un diámetro de 17 nm, van a permitir el paso de moléculas con cierto tamaño y cierta carga (+).
PODOCITOS
Prolongaciones o proyecciones llamadas PEDICELOS entre las cuales solo pasarían moléculas de cierto tamaño (<70 nm) y cierta carga (+).
¿Qué significa la palabra micción?
La palabra MICCIÓN significa ORINA.
verbo
MICCIONAR = ORINAR
¿Qué significa la palabra OLIGURIA?
La palabra OLIGURIA significa DISMINUCIÓN del volumen de micción diaria.
¿Qué significa la palabra ANURIA?
La palabra ANURIA significa AUSENCIA (no necesariamente completa) de micción.
¿Qué significa la palabra POLIURIA?
La palabra POLIURIA significa AUMENTO del volumen diario de micción.
¿Qué significa la palabra POLAQUIURIA?
La palabra POLAQUIURIA significa AUMENTO DE LA FRECUENCIA de micción (pero no necesariamente del volumen)
¿Qué significa la palabra NICTURIA?
La palabra NICTURIA significa aumento de la frecuencia y el volumen de la micción durante la noche.
¿Qué significa la palabra DISURIA?
La palabra DISURIA significa DOLOR o ARDOR al momento de miccionar.
¿Qué son las enfermedades glomerulares?
Las enfermedades glomerulares son un grupo heterogéneo de enfermedades que se caracteriza por una alteración en la estructura y sobre todo en la función del glomérulo.
¿Cuáles son las enfermedades glomerulares?
Las enfermedades glomerulares son:
- GLOMERULONEFRITIS
- GLOMERULOPATÍAS
¿Cuándo se dice que hay GLOMERULONEFRITIS?
Se dice que hay GLOMERULONEFRITIS cuando hay un aumento en el número de células mesangiales, endoteliales y epiteliales, y hay presencia de CÉLULAS INFLAMATORIAS.
¿Cuándo se dice que hay una GLOMERULOPATÍA?
Se dice que hay una GLOMERULOPATÍA cuando NO hay COMPONENTE INFLAMATORIO.
¿Qué es la INSUFICIENCIA RENAL AGUDA?
La INSUFICIENCIA RENAL AGUDA es la pérdida de la función renal de manera abrupta causada por la mayoría de enfermedades que lleven a un estado de hipoperfusión.
¿Qué es la HEMATURIA ASINTOMÁTICA?
La HEMATURIA ASINTOMÁTICA se presenta cuando la membrana de filtración está dejando pasar algo de sangre.
¿Qué es la PROTEINURIA ASINTOMÁTICA?
La PROTEINURIA ASINTOMÁTICA se presenta cuando la membrana de filtración está dejando pasar algo de proteínas.
¿Qué es la AZOEMIA?
La AZOEMIA es la elevación del BUN y la CREATININA sin manifestaciones clínicas.
¿Qué es el SÍNDROME NEFRÍTICO?
El SÍNDROME NEFRÍTICO se presenta cuando el paciente pierde PROTEÍNAS como la ALBÚMINA y tiene PROTEINURIA LEVE-MODERADA.
¿Cómo se manifiesta el SÍNDROME NEFRÍTICO?
El SÍNDROME NEFRÍTICO se manifiesta con EDEMA.
¿El SÍNDROME NEFRÍTICO es un síndrome AGUDO o CRÓNICO?
El SÍNDROME NEFRÍTICO es un síndrome AGUDO.
¿Qué es el SÍNDROME NEFRÓTICO?
El SÍNDROME NEFRÓTICO se presenta cuando el paciente pierde PROTEÍNAS como la ALBÚMINA y tiene PROTEINURIA SEVERA.
¿Cómo se manifiesta el SÍNDROME NEFRÓTICO?
El SÍNDROME NEFRÓTICO se manifiesta con EDEMAS.
¿El SÍNDROME NEFRÓTICO es un síndrome AGUDO o CRÓNICO?
El SÍNDROME NEFRÓTICO es un síndrome CRÓNICO.
¿Hasta qué puede evolucionar el SÍNDROME NEFRÓTICO?
El SÍNDROME NEFRÓTICO puede evolucionar a INSUFICIENCIA RENAL.
¿Qué es el SÍNDROME URÉMICO?
El síndrome urémico es una COMPLICACIÓN del SÍNDROME NEFRÓTICO. Es una serie de manifestaciones clínicas dadas por: alteraciones renales, alteraciones neurológicas, alteraciones gastrointestinales, alteraciones cardiovasculares, alteraciones neuroendocrinas, alteraciones metabólicas, etc.
El SÍNDROME URÉMICO es el paso previo a…
Una INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA o RIÑÓN TERMINAL.
¿Cuál es la causa más frecuente del SÍNDROME NEFRÍTICO?
La causa más frecuente es una GLOMERULONEFRITIS POST ESTREPTOCÓCICA.
¿En qué población se presenta el SINDROME NEFRÍTICO?
El SÍNDROME NEFRÍTICO se presenta en NIÑOS.
¿En qué población se presenta el SÍNDROME NEFRÓTICO?
El SÍNDROME NEFRÓTICO se presenta en ADULTOS.
¿Cuál es la causa más frecuente de SÍNDROME NEFRÓTICO?
La causa más frecuente del SÍNDROME NEFRÓTICO es la GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA.
¿Cuál es la causa y patogenia de la GLOMERULONEFRITIS MEMBRANOSA?
La causa y la patogenia se da por depósitos de inmunocomplejos secundarios a fármacos (penicilina, captopril, sales de oro) neoplasias malignas (cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de estómago, cáncer de colon, melanoma), infecciones (sífilis, hepátitis B, lepra, malaria) y enfermedades sistémicas (lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoidea, sarcoidosis, diabetes mellitus tipo I).
¿Por qué se da la ENFERMEDAD DE CAMBIOS MÍNIMOS?
La ENFERMEDAD DE CAMBIOS MÍNIMOS se da por una disfunción inmunitaria que elabora factores que dañan las células epiteliales viscerales