Patologia Pulmonar Relvante Flashcards
Enfermedad caracterizada por la obstrucción cronica al flujo de aire a los pulmones.
EPOC.
Clasificación tradicional del asma.
Extrinseca o Alergica.
Intrinseca no Alergica.
Patogenia del asma extrinseca.
El alergeno se une a la IgE en la superficia de las celulas cebadas liberando histamina, bradicinina, leucotrienes, prostaglandinas, etc.
CC de un asma extrinseco.
Ataques espisodicos de disnea y jadeo, tos seca en el ataque agudo, con eliminación de secreciones abundantes.
Morfología pulmonar en asmaticos.
Pulmones sobredistendidos, vias respiratorias llenas de tapones de moco.
Asma en pulmones histologicamente muestra:
Infiltrado de esosinofilos, espirales de Curschmann, epitelio descamado, edema intersticial, hiperplasia de glandulas, hipertrofia de musculo liso.
Medida dx para asma:
Esputo con espirales de Curschmann.
Complicaciones del asma:
Status asmatico, bronquietasias, bronquitis cronica.
Paciente con tos y expectoracion durante tres meses al año por dos años consecutivos.
Bronquitis cronica.
Morfología de una bronquitis cronica.
Hiperemia, edema, metaplasia escamosa, hiperplasia de glandulas mucosas,
Rx en una bronquitis cronica.
Lineas o sombras que corresponden al engrosamiento de las paredes bronquiales, pulmones sucios(infiltrados peri bronqui vasculares)
Complicaciones de una bronquitis cronica.
Insuficiencia cardiaca, Hipertension pulmonar, infecciones de repitición.
Dilatación permanente de los espacios aereos distales a los bronquios terminales acompañadas de destruccion de las paredes sin fibrosis. Asociado a bronquitis cronica.
Enfisema.
Enfisema primario.
Enfisema adquirido.
- Deficiencia de alfa 1 antitripsina.
Tabaquismo, area de fibrosis o cicatriz.
Variedad de enfisema más frecuente, en donde a la histologia se observa afectación de la parte central o proximal del acino (bronquilos respiratorios) y los alveolos distales estan normales. Afectación de lobulos superiores.
Centroacinar. (Asociado a tabaquismo)
Variedad de enfisema donde a la histologia se observa dilatación de los acinos desde bronquilos respiratorios hasta alveolos distales. Afectación de lobulos inferiores.
Panacinar: Panlobulillar. (Asociado a deficiencia de alfa 1 antitripsina)
Enfisema distal o paraseptal.
Dilatación alveolar es distal al bronquiolo respiratorio.
RX de enfisema.
Hiper insuflación pulmonar, con signo del vaso de Simon.
Dilataciones anormales y persistentes de las vias areas intrapulmonares con tos cronica e hipersecrección bronquial. Bronquios grandes cerca de la pleura y afectacion a LOBULOS BASALES.
Bronquiectasia.
Patología en la que se muestra en la rx imagenes tubulares que se presentan en dos lineas opacas, paralelas separadas por un espacio claro. (Vías de tren)
Bronquiectasia.
Expansión incompleta de los pulmones o en un colapso del tejido pulmonar previamente insuflado.
Atelectasia.
Obstrucción completa de la via respiratoria donde el oxigeno atrapado se reabsorbe con desviación del mediastino hacia pulmón afectado.
Atelectasia obstructiva.
Atelectasia obstructiva.
Producida por secrecciones atrapadas como en asma o bronquitis cronica, bronquiectasias o cuerpos extraños.
Se produce por una ocupación parcial o total de la cavidad pleura, por exudados, tumores, hemotorax, neumotorax; con desviación del mediastino hacia el lado opuesto del pulmon afectado.
Atelectasia por compresión.