Patología palpebral Flashcards

1
Q

Caída o defecto en la apertura del párpado superior

A

ptosis palpebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2 tipos de ptosis palpebral

A
  • congénita
  • adquirida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las causas de ptosis palpebral adquirida son

6

A
  • neurogénica
  • miogénica
  • aponeurótica
  • mecánica
  • neurotóxica
  • traumática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Evaluación de la ptosis (5 pasos)

A
  1. demostrar la ptosis
  2. Función del MEP
  3. Surco palpebral superior
  4. evaluación del fenómeno de Bell
  5. Músculo de Müller (músculo tarsal superior)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para demostrar la ptosis se evaluan 2 parámetros

A
  • apertura normal 9-10 mm
  • distancia margen reflejo normal inferior 4-5 mm y superior 4 mm
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Apertura normal del párpado

A

9-10 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Distancia margen reflejo normal inferior y superior

A

inferior 4-5 mm
superior 4 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

ptosis leve de acuerdo a la distancia margen refejo (MRD) es

A

2 mm de caída

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ptosis moderada según MRD

A

3mm de caída

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ptosis severa según MRD

A

4 mm o más de caída del párpado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

complicación que se da en niños en ptosis unilateral

A

Ambliopía (ojo flojo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función del MEP elevación normal

A

15 mm o más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función del MEP elevación buena (pero no normal)

A

≥ 12 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función del MEP elevación mala

A

5-11 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función del MEP elevación pobre

A

≤ 4 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En la ptosis congénita como se encuentra el surco palpebral superior

A

Ausente o poco marcado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

tipo de ptosis palpebral con surco palpebral superior alto

A

ptosis aponeurótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

tamaño horizontal del surco palpebral superior normal

A

♂︎ 8-9 mm
♀︎10-11 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Por si se queda abierto el ojo el que tenga ____ sirve para que no quede expuesta la córnea

A

fenómeno de Bell

20
Q

Evaluación del músculo de müller

A

elevación 2 mm más de la hendidura palpebral (9-10mm)
simpaticomimético

21
Q

Ptosis congénita se da por

A

una alteración primaria del MEP

22
Q

Ptosis congénita unilateral/bilateral

A

unilateral *más común
25% Bilateral

23
Q

ptosis congénita unilateral ambliopizante

A

cuando es muy severa y la caída ocluye la totalidad del área pupilar el ojo sufre ambliopía y ya no va tener buena visión, es un ojo flojo (es un ojo completamente sano pero que nunca logra su capacidad visual máxima)

24
Q

Ambliopía es…

A

es un ojo completamente sano pero que nunca logra desarrollar su capacidad visual máxima

25
variante de la ptosis congénita
Fenómeno de Marcus Gunn
26
Fenómeno de Marcus Gunn se da por
una inervación aberrante entre el 3er NC y el 5to
27
Fenómeno de Marcus Gunn descripción
es una ptosis permanente que cuando mastica o mueve la mandíbula hacia el lado opuesto el párpado se retrae y se abre el ojo
28
Ptosis miogénica lo más característico es causada por
mioastenia gravis (ocular o generalizada)
29
características clínicas de la ptosis miogénica | 2
* varía por fatiga, en la mañana están normales y con el paso del día se marca más * suele ser bilateral
30
ptosis miogénica unilateral/bilateral más común
bilateral
31
Ptosis miogénica se da más común en ♀︎/♂︎
mujeres
32
Diagnóstico de ptosis miogénica | 5
- test de edrofonio - electromiografía - anticuerpos - buscar timoma - prueba de hielo
33
Manejo de ptosis miogénica
multidisciplinario tx con neostigmina o piridostigmina VO
34
Ptosis aponeurótica afección
Buena función del MEP, lo que se empieza hacer más laxo la aponeurosis del MEP
35
factores que pueden predisponer a ptosis aponeurótica | 3
- trauma ocular - inflamación recurrente - tallarse el ojo
36
Tx de ptosis aponeurótica | 2
- resección o reinserción del elevador (MEP) en el tarso - fijación de la aponeurosis del MEP al músculo frontal
37
Ptosis neurogénica afección
parálisis del III NC
38
lesiones del III NC pueden ser de 3 tipos
- periféricas - nucleares - supranucleares o corticales
39
lesiones periféricas del 3er NC localización | 5
- tallo cerebral - sulcus oculomotor - seno cavernoso - fisura orbitaria superior - órbita
40
lesión en la ptosis neurogénica que causa ptosis, alt de la motilidad y cambios pupilares
nucleares
41
lesiones corticales o supranucleares en la ptosis neurogénica causa una ptosis de características | 2
- unilateral - pupila diatada
42
Lesiones intratorácicas en ptosis neurogénica causas | 2
- aneurisma - tumor de pancoast
43
Sx de Horner por tumor de pancoast | 3
- ptosis - miosis - anhidrosis
44
ptosis mecánica afección
Cualquier cosa que pueda causar una caída por algo secundario como aumento de peso o volumen
45
causas de ptosis mecánica | 5
- orzuelo - chalazión - caída de la ceja - tumor - edema palpebral
46