Blefaritis, orzuelo, chalazión Flashcards
Blefaritis es
Inflamación de los componentes dermatológicos externos del párpado y enfermedad crónica de las glándulas de meibomio por daño relacionado a colonización de estafilococos
Epidemio de blefaritis
hasta el 47% de los px en oftalmología
clasificación de las blefaritis por temporalidad
- agudas
- crónicas (las más importantes)
Blefaritis aguda causa más común
relacionada a infecciones (estafilococos)
Otras causas de blefaritis aguda además de la infecciosa
3
- inmunológicas
- alérgicas
- dermatológicas
Clasificación de Fuchs de blefaritis aguda
2
- escamosa
- ulccerosa
clasificación de Thygeson de blefaritis aguda
4
- estafilocócica
- seborreica
- relación a Moraxella
- mixta
Clasificación de la AAO blefaritis aguda
- anterior
- posterior
Blefaritis anterior y posterior se diferencia anatómicamente por
la línea gris (porción más externa de la porción pretarsal del músculo orbicular del párpado)
Blefaritis anterior localización
por delante de la línea gris, predominantemente afecta a base de las pestañas y folículos
Fisiopato de la blefaritis anterior
2 mecanismos
- sobrepoblación de bacterias
- hipersensibilidad o daño tóxico directo
las dos llevan a inflamación de la superficie ocular
síntomas de la blefaritis anterior
5
- ojo rojo
- irritación
- SCE
- ardor
- prúrito
Signos de la blefaritis anterior
- Poliosis (blanqueado de las pestañas)
- madarosis (pérdida de pestañas)
- conjuntiva hiperémica
- infiltrados inflamatorias en la córnea (pueden provocar úlceras corneales)
tipos de úlceras que pueden provocar la blefaritis anterior
- catarrales
- estafilocócicas
- marginales
Manejo de la blefaritis anterior
- aseos locales
- AB tópicos y sistémicos (2-8 semanas)
- Esteroides tópicos para los infiltrados corneales (fluorometolona o prednisona)
Manejo en adultos en blefaritis grave
tetraciclinas VO
Blefaritis posterior
Por detrás de línea gris, afecta principalmente a GDM y sus orificios (NO es igual que meibomitis o disfunción de la GDM)
síntomas de la blefaritis posterior
5
- ardor
- lagrimeo
- ojo rojo
- prúrito
- visión fluctuante
signos de blefaritis posterior
6
- borde engrosado, eritema
- desplazamiento unión M-C
- disminución y/o congestión de orificios
- concreciones ductales
- signo de la pasta de dientes (como una espinilla sale al apachurrar)
- detritus oleosos en las lágrimas
signo de la pasta de dientes se da en
blefaritis posterior
manejo de blefaritis posterior
- aseo de párpados
- compresas calientes
- masaje para sacar la pasta atorada
- lubricantes
- AB tópicos
- Tetraciclinas/macrólidos sistémicos (antiinflamtorios de la GDM)
- esteroides tópicos
- educar al px
Secreción y erosión en el canto externo
blefaritis angular
causa de blefaritis angular
infecciosa (Moraxella lacunata, staph aureus)
Principal agente causal de blefaritis angular
Moraxella lacunata