PATOLOGIA BENIGNA DE RODILLA Flashcards
MENISCOPATIAS, QUE ES?
LESION PRODUCIDA EN EL MENISCO DE LA RODILLA, SECUNDARIO A UNA ROTACION REPENTINA O UN CBIO DEGENERATIVO
COMPOSICION MENISCO
AGUA + COLAGENO II
VASCULARIZACION MENISCOS
- 30% DE LOS MENISCOS SON AVASC, SOLO TIENEN VASC PERIFERICA POR LO QUE LOS TTOS Y LA REPARACION SON COMPLEJOS
PATRONES DE MENISCOPATIA (5)
- ASA DE BALDE
- PICO DE LORO O FLAP
- RADIALES
- LONGITUDINALES (+TIPICOS)
- COMPLEJAS O DEGENERATIVAS (TIENEN COMPONENTE RADIAL + LONGITUDINAL)
CLINICA DE LA MENISCOPATIA
- DOLOR EN LA INTEERLINEA
- SENSACION DE BLOQUEO> ME INDICA UNA EMERGENCIA
- RESALTE: CRUJIDO + DOLOR DENTRO DE LA RODILLA
- DERRAME LEVE (INCONSTANTE)
- ALTERACION DE LA MARCHA
- LIMITACION DEL RANGO ARTICULAR : SE INTERPONE UN FRAGMENTO DE MENISCO DENTRO DE LA RODILLA Y ME LIMITA LA EXTENSION Y LA FLEXION
DG IMG DE LA MENISCOPATIA
RNM
- 95% S Y E
OPCIONES DE TTO DE LAS MENISCOPATIAS
- RESECCION DE MENISCO
- SUTURA MENISCAL
- ALOINJERTO: POCO FREC, ES UNA MENISECTOMIA COMPLETA
- MATRICES O SCAFFOLDS: MALOS AUTCOMES, SE PONE UNA MATRIZ SINTETICA EN EL MENISCO CON CELS MADRE, SE PREFIERE ALOINJERTO
- LO IMPO ES Q NO TODAS SON QX!!!
CUANDO PREFIERO QUE TTO SEGUN EDAD
- QX ARTROSCOPIA EN <50A
- EN >50A SE PREFIERE TTO MEDICO
DISFUNCION PATELOFEMORAL, QUE ES Y PORQUE SE PRODUCE ?
ES UN DOLOR EN LA RODILLA, ESPECIFICAMENTE EN LA ZONA DE LA ROTULA, ES PRODUCIDA X PRESION EXCESIVA SOBRE ZONAS DEL CARTILAGO ARTICULAR PATELOFEMORAL
- ES MAS FREC EN MUJERES X SU ANATOMIA
DIFERENCIA LUXACION CON SUBLUXACION
LUXACION: ES LA PERDIDA COMPLETA DE LA RELACION ROTULA FEMUR, EN CBIO LA SUBLUXACION ES PARCIAL.> ESTO ME DA UNA INESTABILIDAD ROTULIANA QUE PUEDE SER FIJA O DINAMICA
- ES LA PPL CAUSA DE LA PATOLOGIA PATELOFEMORAL
OTRAS CAUSAS DE LA PATOLOGIA PATELOFEMORAL
- HIPERPRESION EXTERNA: SOBRECARGA LAT DE LA RODILLA POR UN RETINACULO TENSO O ALTERACION ANATOMICA
- ALERACIONES DEL EJE
- ROTILA ALTA O BAJA
FUNCION PPL DE LA ROTULA
DISMINUYE LA FUERZA EJERCIDA PARA EXT LA RODILLA > DISMINUYE LA PRESION ENTRE LA TIBIA Y EL FEMUR Y ASI HAY MENOR POSIBILIDAD DE HACER ARTROSIS
- LA ROTULA CAMBIA LA DIRECCION DEL VECTOR FUERZA GENERADO X EL CUADRICEPS
VASTO INTERNO Y EXTERNO EN RELACION A LA PATOLOGIA PATELOFEMORAL
- EL VASTO EXTERNO (VE): TIRA LA RODILLA HACIA AFUERA
- VASTO INT: TIRA LA RODILLA PA ADENTRO
- EN UNA DEBILIDAD DEL VASTO INTERNO VOY A TENER LA RODILLA DESVIADA HACIA AFUERA PORQUE GANA EL VE
- EN KINE UNO DE LOS PPLES TRABAJOS ES FORTALECER EL VASTO INT
- TB UNA CAUSA DE ESTA PATOLOGIA PODRIA SER LA INSUFICIENCIA MUSCULAR: POCO DESARROLLO VI Y GLUTEO
QUE PASA CON LA ROTULA CUANDO TENGO LA RODILLA HACIA ADENTRO ?
VA A TENDER A SALIRSE HACIA AFUERA
- ESTA ROTACION INTERNA DE LA RODILLA SE LLAMA GENU VALGO, Y HACIA AFUERA SERIA GENU VARO
ANGULO Q EN PATOLOGIA PATELOFEMORAL
- El Ángulo Q es el que se forma cuando trazamos una línea que va desde la Espina Iliaca Antero Superior (EIAS) al centro de la rótula , y otra línea que va desde el centro de la rótula hasta la tuberosidad anterior de la tibia.
- A MAYOR ANGULO Q HAY MAS PATOLOGIA
ENTONCES QUE ME VA A GENERAR LA PATOLOGIA PATELOFEM?
UN ANGULO Q AUMENTADO + UN GENU VALGO + UNA INSUFI MUSCULAR + RETINACULO TENSO = TODO ESTO MA VA A GENERAR UNA HIPERPRESION EN LA PARTE EXTERNA LO QUE ME VA A DAR ESTA PATOLOGIA
ROTULA ALTA O BAJA EN LA PATOLOGIA PATELOFEMORAL
- LA ALTURA DE LA ROTULA PRODUCE ALTERACIONES EN EL MECANISMO DE FUERZA LO Q SE TRADUCE EN CBIOS DE LA ARTICULACION PATELOFEM
- LA IMPORTANCIA DE TENER EL LA ROTULA EN EL EJE CENTRAL ES Q ASI SE EJERCE UNA FUERZA SUFICIENTE PARA NO SOBRECARGAR LA ART
FORMULA PRESION Y EXPLICACION DE LA PAT PATELOFEM
P = F/S
- UN CBIO EN LA FUERZA O EN LA SUPERFICIE ME VA A ALTERAR LA ATRICULACION Y SE HARA UNA HIPERPRESION
- COSAS QUE ME AUMENTAN LA CARGA (F) : DEPORTE, OBESIDAD, UBICACION DE LA TUBEROSIDAD ANTERIOR DE LA TIBIA (TAT)
- COSAS QUE ME DISMINUYEN LA SUPERFICIE: HIPERPRESION EXT X RETINACULO, HIPERPRESION EXT POR AUMENTO DEL ANGULO Q, SUBLUXACION
- TODO ESTO ME LLEVA AL DETERIORO DEL CARTILAGO ART
ESTUDIO IMG DE LA PATOLOGIA PATELOFEM
- RNM DE ELECCION: ME SIRVE PARA VER EL DAÑO A NIVEL DE LA ART
- TAC: ME SIRVE PARA VER FORMA INDIRECTA DE LA TAT Y ME DA UN INDICE > INDICE SIC/TAT, SI ES MAYOR A 20MM TENGO UNA HIPERPRESION EXTERNA
- RXS AXIALES DE RODILLA: ME SIRVE PARA VER LA MEDICION DE LA DISPLASIA TROCLEAR, ES OTRAMALFORMACION EN LA Q EL SIC ES MAS PLANO, LO Q ME AUMENTA LOS SIGNOS DE INESTABILIDAD
CONDROMALACIA
- ES UNA CONDICION ANATOMOPATOLOGICA EN LA QUE SE DESGASTA CARTILAGO
- REFLEJA EL AVANCE DE LA ENFERMEDAD
- CLASIFICACION EN 4 GRADOS OUTERBRIDGE O ICS :
1: COMPROMISO SUPERFICIAL DEL CARTILAGO
2: COMPROMISO SUP DE <50%
3: COMP >50% PERO SIN COMPROMETER EL HUESO SUBCONDRAL
4: COMPROMISO DEL HUESO SUBCONDRAL
TTO MEDICO PAT PATELOFEM
- AINES
- KNT CON REFUERZO VASTO INTERNO, GLUTEOS, CORE
- TAPEING (LA CINTITA DE COLORES, SOBRETODO EN SUBLUXACIONES)
- MODIFICACION ACT FISICAA
- BAJA PESO
- ES INESTABILIDAD SE PREFIERE ORTESIS
TTO QX PATELOFEMORAL
REALINEAMIENTO DE LA ROTULA: SE PONEN TORNILLOS PARA MEDIALIZAR LA ROTULA
- RETINACULOTOMIA EXTERNA ARTROSCOPICA
INESTABILIDAD DE LA RODILLA, QUE ES Y Q ESTRUCTURAS ESTAN INVOLUCRADAS?
- INCAPACIDAD DE LA ARTICULACION DE MANTENER LA RELACION ESPACIAL ENTRE SUS COMPONENTES AL SER SOMETIDA A UNA CARGA
- ESTS INVOLUCRADAS: LCM, COMPLEJO LATERAL (ESTABILIZACION EN VARO) , LCA Y LCP
FUNCION DEL LCA
ESTABILIZADOR PRIMARIO EN EL DESPLAZAMIENTO ANTERIOR DE LA TIBIA EN RELACION AL FEMUR
CLINICA ROTURA LCA
- TRAUMA CON MECNISMOS DE VARO-VALGO CON ROTACION O HIPEREXTENSION
- HEMARTROSIS POST 24-36H
- SENSACION INESTABILIDAD
IMG EN INESTABILIDAD DE LA RODILLA
RNM PARA DG
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD DE ROTURA DEL LCA
- AUMENTO DESPLAZAMIENTO HACIA ANT
- LESIONES CONDRAL Y MENISCAL
- ARTOSIS DE RODILLA : ES IMPO Q PX RECONSTRUIDOS IGUAL GENERAN ARTROSIS, SOLO SE OPERA PARA MEJORAR ACT FISICA Y PIVOTEO
TTO ROTURA LCA
HTH> GS!
- SE EXTRAE PEDAZO DE TIBIA Y ROTULA Y SE HACE INJERTO
TB HAY TECNICAS DE FIJACION HUESO-TENDON CON TORNILLOS, CROSSPIN, BOTONES CORTICALES
HISTORIA Y EF DE RODILLA
- ANTECEDENTES: TRAUMA Y DEPORTIVOS
- HISTORIA
- EF : INSPECCION, PALPACION, PRUEBAS ESPECIFICAS
PALPACION EF
- PALPACION CARILLAS ROTULIANAS
- TENSION DEL RETINACULO
- DESAROLLO DEL VI
- CREPITO: INDICA DAÑO A NIVEL DEL CARTILAGO ART
SUBLUIXACION O IINESTABILIDAD ROTULIANA (GLIDE)
ME HABLA DE UN RETINACULO MEDIAL INCOMPETENTE
- HAY MAS PROB DE SUBLUXACION
SIGNO DE MC MURRAY
- INTERNO: ROTACION EXT DEL PIE CON UN VARO FORZADO Y PALPACION DE LA INTERLINEA MEDIAL DE LA RODILLA
- EXTERNO: ROTACION INT CON VARO FORZADO Y PALPACION INTERLINEA EXT
APLEY
- INT: EN DP HAGO ROTACION INT CON COMPRESION PARA EVALUAR EL MENISCO INTERNO
- EXT: COMPRESION CON ROTACION EXT PARA EVALUAR MENISCO EXT
BOSTEZO MEDIAL Y LAT 0 Y 30
- FORMA DE EVALUAR LIGAMENTOS COLATEALES
- VALGO FORZADO : LIG COLAT MEDIAL
- VARO FORZADO: LIG COLAT LAT
LACHMANN
COMPRESION CON PULGAR EN PARTE ANT FEMUR Y EL OTRO EN TAT> HAGO TRACCION ANT TIBIA Y POST FEMUR> VEO EL TOPE> SI NO HAY TOPE EL LCA ES INSUFICIENTE