Patologia 2 Flashcards
Factores Dependientes del Agente Etiológico y del Huésped
Pregunta: ¿Qué características del microorganismo influyen en la patogénesis de las infecciones?
Respuesta: Adherencia, multiplicación, capacidad de evadir la reacción del huésped, y diseminación.
Factores Dependientes del Agente Etiológico y del Huésped
Pregunta: ¿Cómo puede el huésped influir en la patogénesis de las infecciones?
Respuesta: A través de la respuesta inmune innata y adaptativa, que puede llegar a erradicar la infección.
Diagnóstico General y Específico de las Infecciones
Pregunta: ¿Qué aspectos se consideran en la historia clínica para el diagnóstico de enfermedades infecciosas?
Respuesta: Factores de riesgo epidemiológicos y signos sugestivos en la exploración.
Diagnóstico General y Específico de las Infecciones
Pregunta: ¿Qué tipos de pruebas complementarias se utilizan para establecer un diagnóstico de sospecha?
Respuesta: Pruebas generales y de imagen.
Diagnóstico General y Específico de las Infecciones
Pregunta: ¿Qué permiten identificar las pruebas específicas microbiológicas?
Respuesta: La etiología de la enfermedad mediante cultivo y técnicas de detección directa.
Infecciones Exógenas
Pregunta: ¿Qué son las infecciones exógenas?
Respuesta: Infecciones producidas por la contaminación directa por microorganismos del ambiente.
Infecciones Exógenas
Pregunta: ¿Cuáles son las vías de transmisión más comunes de las infecciones exógenas?
Respuesta: Transmisión fecal-oral, vía aérea, inoculación transcutánea directa, transmisión parenteral, vía sexual, y transmisión por artrópodos o insectos.
Clasificación de las Enfermedades Infecciosas
Pregunta: ¿Cómo pueden clasificarse las enfermedades infecciosas según su evolución temporal?
Respuesta: Agudas, subagudas o crónicas.
Clasificación de las Enfermedades Infecciosas
Pregunta: ¿Cómo se clasifican las enfermedades infecciosas desde un punto de vista microbiológico?
Respuesta: De acuerdo con los agentes etiológicos responsables.
Clasificación de las Enfermedades Infecciosas
Pregunta: ¿Cómo se pueden estudiar clínicamente las enfermedades infecciosas?
Respuesta: A través de la presentación sindrómica y su localización topográfica, teniendo en cuenta circunstancias del huésped o su entorno.
Grupo de los Agentes Etiológicos de las Infecciones Humanas
Pregunta: ¿Qué son los priones y cómo se propagan?
Respuesta: Son moléculas de proteína que inducen la conversión de la proteína priónica endógena en una isoforma resistente a proteinasas.
Grupo de los Agentes Etiológicos de las Infecciones Humanas
Pregunta: ¿Qué componentes tienen los virus y cómo se replican?
Respuesta: Contienen proteínas y ácidos nucleicos, transportando la información genética para su propia replicación utilizando la maquinaria celular.
Grupo de los Agentes Etiológicos de las Infecciones Humanas
Pregunta: ¿Cómo se diferencian las bacterias de los virus en cuanto a replicación?
Respuesta: Las bacterias pueden replicarse de manera autónoma e independiente de la célula huésped.
Grupo de los Agentes Etiológicos de las Infecciones Humanas
Pregunta: ¿Qué tipos de microorganismos son eucariotes y qué características tienen?
Respuesta: Protozoos, hongos y helmintos, con elevada complejidad celular y compartimentos subcelulares especializados.
Infección
Pregunta: ¿Cómo se define la infección?
Respuesta: Como la presencia y multiplicación de un microorganismo en los tejidos del huésped.
Infección
Pregunta: ¿Qué es la enfermedad infecciosa?
Respuesta: La expresión clínica del proceso infeccioso, mostrando signos y síntomas del daño causado por el agente infeccioso y la inflamación resultante.
Enfermedades Bacterianas
Caries
Pregunta: ¿Qué bacteria es la más usual en la placa dental y se asocia con la caries?
Respuesta: Streptococcus mutans.
Enfermedades Bacterianas
Caries
Pregunta: ¿Qué otros microorganismos están implicados en el desarrollo de la caries?
Respuesta: Lactobacillus, Actinomyces, Prevotella y Veillonella.
Enfermedad Periodontal
Pregunta: ¿Qué bacterias producen la enfermedad periodontal?
Respuesta: Sterptococcus y Actinomyces.
Enfermedad Periodontal
Pregunta: ¿Qué sustancias producen estas bacterias y qué efecto tienen?
Respuesta: Liposacáridos, proteasas y ácidos lipoteicoicos, que favorecen la inflamación de la encía.