Diseminación Flashcards
Diseminación de la Infección Bucal
Pregunta: ¿Qué estructuras forman el origen de una infección odontogénica?
Respuesta: Las estructuras que forman el diente y el periodonto
Diseminación de la Infección Bucal
Pregunta: ¿Hacia dónde progresa una infección odontogénica en su evolución natural?
Respuesta: Hacia la cavidad bucal, perforando la cortical generalmente hacia vestibular.
Etiopatogenia
Pregunta: ¿Cuáles son las posibles causas de la colonización y la infección bacteriana de la región periapical?
Respuesta: La vía pulpar es el origen primario, y ocasionalmente puede ser de origen iatrogénico.
Etiopatogenia (Causas Periodontales)
Pregunta: ¿Cómo puede la enfermedad periodontal contribuir a la diseminación de la infección?
Respuesta: La enfermedad periodontal y las bolsas periodontales profundas con exudado inflamatorio facilitan la propagación de la infección.
Etiopatogenia (Causas Periodontales)
Pregunta: ¿Qué sucede si la vía natural de drenaje hacia el exterior se interrumpe transitoriamente?
Respuesta: Esto facilita la propagación microbiana hacia la región periapical.
Etiopatogenia (Causas Periodontales)
Pregunta: ¿Cuál es el tratamiento con ultrasonido para la diseminación de la infección?
Respuesta: Se revienta la bolsa periodontal hasta que salga todo lo retenido y se administra un antibiótico.
Causa Traumática
Pregunta: ¿Qué pueden causar los microtraumas repetitivos en los dientes?
Respuesta: Pueden llevar a una necrosis pulpar debido a un mal hábito o una mala oclusión
Especies Microbianas Propias de la Infección Odontogénica
Pregunta: ¿Qué tipo de bacterias son comunes en las infecciones odontogénicas?
Respuesta: Cocos Gram positivo anaerobios facultativos.
Especies Microbianas Propias de la Infección Odontogénica
Pregunta: ¿Dónde habita el género Staphylococcus?
Respuesta: En el tracto intestinal y respiratorio de forma parásita.
Especies Microbianas Propias de la Infección Odontogénica
Pregunta: ¿Cómo se clasifican los Streptococcus según su actividad hemolítica?
Respuesta: Alfa, beta, gamma y sin actividad hemolítica.
Especies Microbianas Propias de la Infección Odontogénica
Pregunta: ¿Cómo se clasifican los Streptococcus según sus características inmunológicas?
Respuesta: Streptococcus pyogenes, Enterococcus faecalis.
Especies Microbianas Propias de la Infección Odontogénica
Pregunta: ¿Cómo se clasifican los Streptococcus según su actividad fisiológica?
Respuesta: Piogénico, viridans, enterocócico y láctico.
Clínica de la Infección Odontogénica
Pregunta: ¿Cuáles son los tres periodos de evolución de la infección odontogénica?
Respuesta: Periodo de inoculación, periodo clínico y periodo de resolución.
Clínica de la Infección Odontogénica
Pregunta: ¿Qué sucede durante el periodo de inoculación de una infección odontogénica?
Respuesta: Es el periodo de contaminación y colonización de bacterias generalmente procedentes del conducto radicular.
Clínica de la Infección Odontogénica
Pregunta: ¿Qué sucede durante el periodo clínico de una infección odontogénica?
Respuesta: Aparecen signos y síntomas de periodontitis apical aguda o absceso periapical.
Clínica de la Infección Odontogénica
Pregunta: ¿Qué caracteriza el periodo de resolución de una infección odontogénica?
Respuesta: Cese de la actividad inflamatoria y formación de tejido de reparación, acelerada por fistulización o debridamiento terapéutico
Periodontitis
Pregunta: ¿Qué es la periodontitis y cómo se le conoce también?
Respuesta: Es la inflamación de los tejidos de soporte que componen el periodonto, también llamada artritis alveolodentaria.
Periodontitis
Pregunta: ¿Cuáles son las formas clínicas de periodontitis según su carácter evolutivo?
Respuesta: Aguda, subaguda y crónica.
Periodontitis
Pregunta: ¿Cómo se clasifica la periodontitis según la calidad de su exudado?
Respuesta: Serosa o supurada.
Periodontitis
Pregunta: ¿Cuáles son los síntomas de la periodontitis supurada?
Respuesta: Dolor agudísimo y pulsátil, cambio de color del diente, exudado purulento por vía alveolar y ensanchamiento del espacio periodontal en la radiografía.
Celulitis
Pregunta: ¿Qué es la celulitis en el contexto de una infección odontogénica?
Respuesta: Es la inflamación del tejido celular subcutáneo.
Celulitis
Pregunta: ¿Cómo se diferencia el dolor de la celulitis del dolor de la periodontitis?
Respuesta: El dolor de la celulitis es agudo y pulsátil, pero no tan bien localizado como el de la periodontitis.
Celulitis
Pregunta: ¿Qué signos indican una inflamación en la celulitis?
Respuesta: Dolor, rubor, calor y tumor.
Celulitis
Pregunta: ¿Qué síntomas acompañantes suelen estar presentes en la celulitis?
Respuesta: Fiebre y elevación del recuento leucocitario.
Absceso
Pregunta: ¿Qué es un absceso y cómo se forma?
Respuesta: Es la acumulación delimitada de pus en un tejido orgánico, con formación localizada de un exudado purulento.
Absceso
Pregunta: ¿Cómo se detecta clínicamente un absceso?
Respuesta: Por palpación, que da sensación de renitencia o fluctuación, y observación de puntos de color blanco o amarillento donde se perforará el exudado.
Localizaciones Primarias de las Infecciones
Pregunta: ¿Por dónde tienden a salir las infecciones odontogénicas de los incisivos caninos superiores?
Respuesta: Por vestibular
Localizaciones Primarias de las Infecciones
Pregunta: ¿Por dónde tienden a salir las infecciones odontogénicas de los molares y premolares superiores?
Respuesta: Por vestibular y palatino, según la posición de sus raíces.
Localizaciones Primarias de las Infecciones
Pregunta: ¿Por dónde tienden a salir las infecciones odontogénicas de los incisivos caninos y premolares inferiores?
Respuesta: Hacia vestibular.
Localizaciones Primarias de las Infecciones
Pregunta: ¿Cuál es la localización primaria de las infecciones en los molares inferiores?
Respuesta: Hacia vestibular, pero puede propagarse al espacio geniano o al espacio lingual
Vías de Propagación de la Infección Odontogénica
Pregunta: ¿Cuáles son las principales vías de propagación de una infección odontogénica?
Respuesta: Por continuidad y a distancia.
Vías de Propagación de la Infección Odontogénica
Pregunta: ¿Cómo se propaga una infección odontogénica por continuidad?
Respuesta: Siguiendo el trayecto de los músculos y las aponeurosis hasta establecerse lejos de su punto de origen.
Vías de Propagación de la Infección Odontogénica
Pregunta: ¿Cómo se propaga una infección odontogénica a distancia?
Respuesta: Por los vasos linfáticos y sanguíneos, produciendo tromboflebitis y septicemia, o llegando al sistema digestivo o respiratorio.