PATOGENESIS DE LA INFECCION VIRAL Flashcards

1
Q

Causan enfermedad al atravesar barreras evadir la RI o destruir células del S.inmune

A

Virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De qué depende el resultado de la patogenia virica

A

De la interacción virus hospedador y de la respuesta contra el agente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De qué dependen la naturaleza de la infección y los síntomas?

A

Del tejido Diana del virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De qué depende la gravedad de la enfermedad?

A

De factores tanto del huésped como vírales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ultima etapa de la patogenesis del poliovirus

A

Daño y destruccion de las neuronas motoras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores que forman parte de la enfermedad causada por virus

A

Transmisión
Multiplicación
Propagación
Susceptibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Determinantes de la patogenia virica

A

Interacción con el tejido
Actividad citopatologica
Respuestas protectoras del anfitrión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de transmisión de virus

A
Horizontal (persona a persona) 
Vertical 
Ingreso por inoculacion directa 
Transmisión zoonotica 
Transmisión respiratoria 
Transmisión fecal oral 
Contacto 
Por sangre 
Contacto sexual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Virus transmitidos por transmisión respiratoria

A

Paramixovirus
Gripe
Varicela zoster

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Virus transmitidos vía fecal oral

A

Rotavirus
Norovirus
Adenovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Virus transmitidos por contacto (lesiones, saliva, fomites)

A

Herpes
Rinovirus
Adenovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Virus transmitidos por zoonosis

A

Rotavirus
Flavivirus
Rabia
Gripe A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Virus transmitidos por sangre

A

VIH
Hepatitis
Citomegalovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Virus por contacto sexual

A

Herpes
Papiloma
Molusco contagioso
Los de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Virus por transmisión vertical

A
Rubéola
CMV 
PAROVIRUS BLA
Herpes simple 
Varicela zoster
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Principal determinante estructural del modo de transmisión

A

Presencia o ausencia de una envoltura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Resisten desecación, detergentes, Ph, y temperaturas extremas

A

Virus no encapsulados (capside desnuda)

18
Q

Capacidad de los virus para infectar poblaciones discretas de células dentro de un órgano

19
Q

Que determina al tropismo

A

Interacción específica de las proteínas de superficie viral y los receptores en la célula blanco (hospedadora)

20
Q

Tiempo entre la exposición al microorganismo y la aparición de los primeros síntomas

A

Periodo de incubación

21
Q

Síntomas precoces inespecificos

22
Q

Cuánto dura el periodo de incubación de la influenza y de hepatitis B

A

Influenza 2 a 4 días

Hepatitis B semana a varios meses

23
Q

Virus con infección localizada

A
Influenza 
Parainfluenza 
Rinovirus 
Rotavirus 
VPH
24
Q

Virus con infección diseminada

A
Poliovirus 
Flavivirus 
Rabia
Hepatitis c y b 
VIH
25
Presencia de virus en la sangre
Viremia
26
Capacidad para causar cambios degenerativos o muerte celular
Citopatogenicidad
27
Virulentos
Aquellos que matan a la célula blanco y causan enfermedad
28
Perdieron su capacidad para causar efectos citopaticos
Cepas avirulentas o atenuadas
29
Célula permisiva
Proporciona la infraestructura vió sintética para llevar a cabo el ciclo reproductor completo del virus
30
Efectos citopaticos
Cambios morfológicos de los organillos de la célula seguido de lisis celular
31
Fracaso de la infección | Puede haber muerte celular
Infección abortiva
32
Infección litica
Muerte celular con gran proliferación viral
33
Infección persistente
``` No hay destruccion celular Puede ser Productiva No productiva Recurrente o con transformación celular ```
34
Que puede transformar a la célula en un objetivo de la citolisis inmunitaria
Expresión de antígenos víricos en la superficie celular y la alteración en citoesqueleto
35
De qué depende la frecuencia epidémica
De el grado y maduración de la inmunidad
36
Tipos de defensas del hospedador
Inespecifica | Específica
37
Respuesta inmunitaria in específica
Interferines tipo 1 Nks Macrofagos Defensinas
38
Respuesta inmunitaria específica
Inmunidad humoral mediada por células
39
Falta
Interferon 1
40
De qué dependerá el mantenimiento viral en una población
De la disponibilidad de un número crítico de personas sensibles inmuno lógicamente virgenes( seronegativos)
41
Epidemiologia viral
Estudio de la distribución de los determinantes de la enfermedad y de los factores que influyen en adquisición y contagio