PARAMIXOVIRUS Flashcards
A que género pertenece parainfluenza 1,3
Respirovirus
A que género pertenece parainfluenza 2,4
Rubulavirus
Responsable de las interacción con las células blanco de forma similar a la hemaglutinina de influenza
Proteína H
Participa en la fusion entre la envoltura viral y la membrana celular
Proteína F
Función de la proteína f
Induce la fusión entre distintas células infectadas para permitir la formación de sicicios y paso de virion es de una célula a otra (mecanismo de evasión de la respuesta inmune)
Infección más característica de virus de parainfluenza
Laringotraqueitis (croup)
Verdadero o falso
Virus de la parainfluenza puede causar infecciones de vías aéreas superiores(catarro común) bronquitis o bronquiolitis
Verdadero
Tipos del virus de parainfluenza más severo
HPIV-1 y HPIV-3
Características de HPIV-2 parainfluenza
Afecta a niños de 2-6 años
Causa crup
Infecciones menos frecuentes y más leves
Tipos de parainfluenza que afectan a niños de 2-6 años
HPIV-1 y HPIV-2
Tipo de parainfluenza que presenta un patrón bienal
HPIV-1
Tipos de parainfluenza que afectan a niños menores de dos años
HPIV-3 y HPIV-4
Que enfermedades puede dar el tipo de parainfluenza HPIV-3
Bronquiolitis y neumonía
Que puede causar el tipo de parainfluenza HPIV-4
Causa infección de vías aéreas superiores
Diagnóstico recomendado para parainfluenza
RT-PCR
Tratamiento para la laringotraqueitis causada por parainfluenza
Antiinflamatorios no esteroides o esteroides
Epinefrina racemica
Humedofocacion
Verdadero o falso
En el tratamiento de parainfluenza se puede usar antibiótico o un antiviral específico, además de vacuna
Falso
No antibiótico, no hay antiviral específico, no hay vacuna
Características de la familia de penumoviridae
Virion específico
RNA
Proteína E
Adherencia por la Proteína G
Virus sincicial respiratorio pertenece a la familia de
Pneumoviridae
Principal causa de infección respiratoria de vías aéreas inferiores en niños
Virus sincicial respiratorio 👶🏻
Manifestación más característica del virus sincicial respiratorio
Bronquiolitis en lactantes
Forma de transmitir virus sincicial respiratorio
Secreciones respiratorias y por contacto
Periodo de incubación del virus sincicial respiratorio
4-5 días
Verdadero o falso
Durante el virus sincicial respiratorio la excreción viral de algunos días hasta tres semanas y es mayor en pacientes inmuno suprimidos
Verdadero