PATO CLÍNICA Flashcards

1
Q

Característica de insuficiencia renal
tanto crónica como aguda

A

Presencia de proteína en orina (Proteinuria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Insuficiencia Renal que cursa con una Anemia Microcítica Normocrómica No Regenerativa

A

Ninguna. La Crónica debe ser con normocítica normocrímica y en aguda a lo mucho hay eritrocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Refleja la capacidad de los riñones para concentrar o diluir la orina y seria uno de los métodos mas confiables para saber el estado de los riñones

A

Densidad especifica urinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Al encontrar la densidad especifica urinaria de 1.020 nos dice que el animal esta…

A

Normal. El rango ideal es de 1.015-1.045

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Compuestos a los que se les conoce como cuerpos nitrogenados no proteicos

A

Urea, BUN, Creatinina y Ácido Úrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síntomas de Insuficiencia Renal Crónica

A

Poliuria y Polidipsia, baja de peso, y la presencia de ulceras bucales y esofágicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Gato presenta ulceras bucales, ulceras esofágicas ademas de presentar salivación y signos neurológicos

A

Síndrome urémico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hiperazotemia renal

A

Incremento en la concentración renal de urea y creatinina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hiperestenuria

A

Condición en la que la orina de un animal tiene una densidad mayor a lo normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En el liquido de trasudado la coagulación es espontánea por lo que se debe de utilizar…

A

anticoagulante como EDTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Al encontrar la densidad especifica urinaria menor de 1.007 nos dice que el animal esta…

A

Hipostenurico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Parámetros que mide el exámen general de orina

A

Parámetros Nefróticos, problemas metabólicos y Hepato-biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En el examen general de orina para Insuficiencia Renal Aguda se puede observar…

A

Oliguria o anuria, densidad urinaria normal y sedimento urinario presente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Técnica de aspiración de aguja fina

A

Punción de una aguja fina en una masa de tejido, siendo necesario el estudio histologíco para un diagnóstico certero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Medición de la Microalbuminuria en orina es una técnica que nos permite…

A

Suponer insuficiencia renal con la presentación de un daño no mayor al 20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Anticoagulante necesario para la obtención de líquido sinovial de un caballo en la articulación de la rodilla, esto para chequeo de Ac. hialurónico y otros componentes

A

HEPARINA. (edta degrada ac. hialurónico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Prueba de Pandy

A

Prueba que se realiza para el liquido Cefalorraquídeo, para determinar la
presencia de globulinas en las proteínas, sugiriendo infección en el sistema nervioso CENTRAL

La pregunta original era para periferico (por eso estaba mal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Una de las causas de que el Examen General de Orina salga positivo la Hemoglobina y tenga hemoglobinuria

A

BABESIOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Presentación de la Insuficiencia Pre-renal Aguda se debe a…

A

DISMINUCIÓN DE
LA PERFUSIÓN SANGUÍNEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Proteína que se encuentra en la orina cuando hay un daño glomerular

21
Q

Proteína normalmente no posee el liquido sinovial en todas las especies

A

FIBRINÓGENO

22
Q

Tipo de células encontradas en la Etapa de Anestro de la citología exfoliativa vaginal

A

PARABASALES

23
Q

ANURIA

A

Ausencia de la formación total de orina por el riñón

24
Q

Es sintetizado a partir del amonio proveniente del catabolismo de los aminoácidos siendo un indicador muy sensible para determinar la función renal

25
La prueba de Sulfato de Amonio se utiliza en orina de color rojo y se mezclan tanto la orina y el sulfato para determinar la presencia de..
HEMOGLOBINURIA
26
Presencia de glucosa en orina (glucosuria) con el incremento de azúcar en sangre (Hipoglucemia) es indicativo de...
PROBLEMAS DE DIABETES
27
EXUDADO
Derrame inflamatorio originado por un aumento de la permeabilidad capilar que ocurre en enfermedades que afectan directamente a las cavidades orgánicas
28
TRASUDADO
Derrame no inflamatorio provocado por factores mecánicos que alteran la presión hidrostatica o factores que alteran la presión osmótica
29
Etapa del Ciclo Estral en la perra en donde se ve en la citología exfoliativas células grandes redondas de 40 micras de contorno bien definidos núcleos redondo y en su citoplasma se aprecian montados células blancas (Neutrofilos)
METAESTRO
30
Etapa del Ciclo Estral en la perra, donde al principio de esa etapa predomina las células epiteliales nucleadas dando lugar, en etapas posteriores a células más carnificadas con núcleos picnóticos y los leucocitos que eran visibles al principio de esta etapa van disminuyendo progresivamente hasta desaparecer y los eritrocitos tienen el mismo comportamiento que los leucocitos
PROESTRO
31
En el Liquido Cefalorraquídeo (LCR) que analito se encuentra aumentado cuando hablamos de patologías como en meningitis, poliomielitis, encefalitis, neurosífilis, bloqueo de la circulación de LCR, Síndrome de Guillain-Barre, HSA
HIPERPROTEINORRAQUIA
32
En el LCR cuando se encuentra el animal con una patología como en meningitis bacterianas y micóticas. que es lo que encontramos en los resultados
HIPOGLUCORRAQUIA
33
En el Liquido Cefalorraquídeo que analito se observa elevado en problemas de diabetes; encefalitis; virosis (meningitis; poliomielitis); uremia
HIPERGLUCORRAQUIA
34
Se mando analizar al laboratorio muestra de líquido de una hembra canina de la región pulmonar por Insuficiencia Cardíaca, el líquido analizado salió negativo a coagulación, no tiene muchas proteínas y su densidad es menor de 1.017. El líquido es un...
TRASUDADO
35
Técnica que sirve para la recolección de muestras para el estudio de citología
ASPIRACIÓN DE AGUJA FINA IMPRONTA
36
Se mando analizar al laboratorio muestra de felino macho de una herida roja hinchada caliente la cual se le realizo una punción al examen salio positivo a coagulación, abundantes detritus celulares, con proteínas de más de 3 gr/dl y su densidad especifica es mayor de 1.017 el liquido es un...
EXUDADO
37
Nombre cuando se va a realizar la micción y esta se presenta con dolor
DISURIA
38
Se mando analizar al laboratorio muestra de un canideo macho que presentaba liquido pulmonar se realizó una toracentesis y se mando a analizar el liquido y en el reporte se encontró que era positivo a coagulación, tiene 5 g/dl de proteínas, se encontró 15,000 células / dl de Neutrófilos degenerados, Macrófagos y abundantes bacterias. El liquido es un...
EXUDADO
39
Tres procesos básicos para la formación de orina
FILTRACIÓN, REABSORCIÓN Y SECRECIÓN
40
Se mando analizar al laboratorio una muestra de un Felino macho que presentaba liquido pulmonar al cual se le realizó una toracentesis, el liquido tiene un color amarillo claro, el reporte del análisis menciona que se encontró 2.4 g/dl de proteínas, tambien se encontró 100 células / dl de las cuales son endoteliales algunos eritrocitos y linfocito además comentan que es un liquido que no contener bacterias. El líquido es un...
TRASUDADO
41
Se mando analizar al laboratorio una muestra de un canideo Hembra que presentaba liquido pulmonar y se realizó una toracentesis la cual se mando a analizar el liquido y en el reporte se encontró liquido no coagula con una cantidad de proteína de 3 g/dl ,con una densidad especifica de 1.010, se encontró muy escasas células, Macrófagos y del endotelio, ademas de mencionar que era un liquido aseptico se trata de un...
TRASUDADO
42
Nombre que recibe cuando un animal tiene dificultad para iniciar o mantener la micción de orina
ESTRANGURIA
43
En la tirilla de general de orina que analito es el que sirve para establecer el desarrollo de una cetoacidosis diabética
CETONA
44
En una Citología según la clasificación de la inflamación se encontró que el 70 % de células que se encontraron eran Neutrófilos y un 30 % de células eran macrófagos según la duración de la enfermedad se clasifica como
SUBAGUDA
45
En una Citología según la clasificación de la inflamación se encontró que el 50 % de células que se encontraron eran Neutrófilos y un 50 % de células eran macrófagos según la duración de la enfermedad se clasifica como
CRÓNICA ACTIVA
46
Se presenta un perro hembra 6 años de edad a consulta, al examen físico todos los parámetros están en sus valores normales, nada más presenta poco sangrado por la vulva el cliente menciona que hace tiempo entro en celo no recuerda la fecha exacta por eso se tomo una citología vaginal y el resultado fue: Células Parabasales 0 % Células Intermedias 8 % Células Superficiales 52 % Células Escamosas 40 % Leucocitos Muy Escasos, Eritrocitos Moderados Bacterias Normales Cocobasilares MENCIONE EN QUE ETAPA DEL CICLO ESTRAL SE ENCUENTRA
PROESTRO
47
Se presenta un perro hembra 3 años de edad a consulta, al examen físico todos los parámetros están en sus valores normales, nada más presenta un liquido sanguinolento por la vulva el cliente menciona que hace poco entro en celo no recuerda la fecha exacta por eso se tomo una citología vaginal se trata de un proceso
PROCESO INFLAMATORIO
48
Se presenta un perro hembra 5 años de edad a consulta, al examen físico se noto una masa en la región vulvar nada más presenta un liquido sanguinolento por la vulva el cliente menciona que tiene tiempo entro en celo no recuerda la fecha exacta por eso se tomo una citología vaginal se trata de un proceso
PROCESO NEOPLÁSICO