Admin Flashcards
Vamonos a la verga, ya es el último examen (de la semana al menos ;v)
Articulo 2
Las normas del trabajo tienden a conseguir el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social. Trabajo digno. Acceso a seguridad social y se percibe un salario renumerador
Articulo 3bis
El trabajo es un derecho y un deber social. Se define hostigamiento (subordinación real) y acoso sexual
Articulo 7
En toda empresa o establecimiento, el patrón deberá emplear un noventa por ciento de trabajadores mexicanos, por lo menos. En las categorías de técnicos y profesionales, los trabajadores deberán ser mexicanos, salvo que no los haya en una especialidad determinada
Artículo 20
Relación de trabajo, contrato de trabajo indicual con la presentación de este en el primer párrafo del contrato
Artículo 22
Los mayores de quince años pueden prestar libremente sus servicios con las limitaciones establecidas en esta Ley.
Artículo 23
Cuando las autoridades del trabajo detecten trabajando a un menor de quince años fuera del círculo familiar, ordenará que de inmediato cese en sus labores. Se entenderá por círculo familiar a los parientes del menor, por consanguinidad, ascendientes o colaterales; hasta el segundo grado.
Artículo 25
Especificaciones de las condiciones de trabajo:
Datos de identificación de trabajador y patrón, tipo de relación de trabajo, servicios a prestar, lugar de trabajo, duración de jornada, monto de salario, dia y lugar de pago, si se dará capacitación, etc.
Artículo 42
Causas de suspensión temporal (sin obligación a salario): Enfermedad contagiosa, incapacidad temporal que no haya sido en algo de trabajo, prisión preventiva (solo si se defendia a si mismo o algo del patrón entonces si le debe pagar), arresto, faltas no justificadas
Artículo 60
Jornada diurna: 6am-8pm
Jornada nocturna: 8pm-6am
Jornada mixta: la nocturna deberá ser menor de tres horas y media
Artículo 61
Duración máxima de la jornada será:
diurna-8hrs
nocturna-7hrs
mista-7.30hrs
Artículo 69
Cada seis días de trabajo es uno de descanso y con goce de sueldo
Artículo 71
Día de descanso semanal es domingo, con prima adicional al 25% al salario como mínimo
Dato curioso: Esto es porque México es católico, entonces era considerado “pecado” faltar a la misa el dia del señor. Por eso dan el día libre (así como la semana santa). Hasta aquí su bloque informativo XD
Artículo 74
Dias de descanso obligatorio:
1 enero, primer lunes de febrero, tercer lunes de marzo, 1 mayo, 16 septiemnre, tercer lunes de noviembre, 1 octubre cada seis años (camcio presidencial) y 25 diciembre
Artículo 79
Las vacaciones no se compensan con remuneración. Si se termina la relaciónd e trabajo antes de cumplir al año de servicio, hay derecho a renumerar
Artículo 80
Derecho a prima de 25% sobre salarios durante el periodo que corresponde de vacaciones
Artículo 85
El salario se remunera y jamás por debajo del mínimo de acuerdo a lo marcado por ley.
Artículo 87
Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos. Si aún no se llega al año, se le pagará lo proporcional.
Artículo 109
El pago deberá efectuarse en día laborable, durante horas de trabajo o inmediatamente despúes de su terminación
Artículo 117
Los trabajadores participarán en las utilidades de las empresas, de conformidad con el porcentaje que determine la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las
Utilidades de las Empresas